Tulum: cenotes, recomendaciones y mejores tours para tu visita

Tulum: cenotes, recomendaciones y mejores tours para tu visita
Tulum: cenotes, recomendaciones y mejores tours para tu visita

Tulum es una visita obligada durante tus vacaciones en Cancún o la Riviera Maya. Puedes recorrer las ruinas en un par de horas o puedes dedicarle toda la mañana aprendiendo cosas interesantes sobre los mayas. Después puedes refrescarte en la maravillosa playa de Tulum, estar en el agua inmerso en ese majestuoso escenario es una experiencia inolvidable.

Tulum, que significa “muralla” en maya, recibió en sus orígenes el nombre de Zamá , que significa “amanecer”. Fue un importante puerto maya entre los siglos XIII y XVI; sus principales construcciones son del período post clásico tardío. A su alrededor existen abundantes manglares y ciénegas. La zona es abundante en árboles de maderas finas, como caoba, cedro y chicle. Los principales cultivos son el zapote, la papaya, la guava y la palma cocotera. El clima es cálido subhúmedo y con lluvias en el verano. La temperatura promedio de 26° C, clásica de selvas mediana y baja.

Los platillos más representativos de esta zona maya son elaborados a base de pescados y mariscos, distinguiéndose el Tikin-xic, un pescado horneado bajo tierra o preparado a la brasa, aderezado con achiote; también puedes degustar unos deliciosos camarones al mojo de ajo, ceviches o un típico balché, jugo fermentado de la corteza del árbol del mismo nombre.

Estos son los mejores tours para conocer Tulum

 

 

 

Historia de Tulum

Habitada como mínimo desde el siglo VI d.C. el periodo de mayor auge se circunscribe ente el siglo XIII y mediados del siglo XV cuando la llegada de los españoles inicio el declive de Tulum. Aún después de su abandono las poblaciones cercanas a Tulum continuaron llevando a cabo ofrendas que sólo la afluencia del turismo hizo desaparecer.

La importancia de Tulum en las culturas prehispánicas se debe a su enclave comercial, que ofrecía una etapa y refugio en la navegación a lo largo de la costa, conectando Centroamérica con Yucatán y el golfo de México.

La llegada de los españoles a Tulum vino precedida por el naufragio del barco Santa María de la Barca en 1511 a causa de un temporal que lo hizo zozobrar en la costa. De los supervivientes sólo dos lograron continuar con vida tras el contacto con los nativos,Jerónimo de Aguilar y Gonzalo de Guerrero, que supieron adaptarse a la convivencia con los mayas tras ser apresados, esclavizados y llevados a Tulum. Siete años más tarde Juan de Grijalva que partía de Cozumel para sondear a las diferentes asentamientos costeros divisó Tulum, asombrándose con su tamaño y con la altura de los edificios. Los cronistas la compararon con Sevilla por la torre alta de la ciudad maya, pero por decisión del capitán no anclaron los barcos.

Historia de Tulum

En ese periodo Tulum vivía un periodo floreciente, consolidad como un enclave marítimo de comercio costero. La oferta de Hernán Cortés seduce a Jerónimo de Aguilar, consciente de la necesidad de disponer de traductores para la negociación durante la conquista.

Gonzalo de Guerrero, casado con la hija de un mandatario maya, no sólo se niega si no que continua su labor de de adiestramiento a los nativos para resistir los ataques de los españoles, ganándose el apodo de El Renegado, mientras que para los indígenas y especialmente para reforzar el sentimiento independentista americano será denominado el Padre del Mestizaje. Gonzalo de Guerrero morirá años después en el río Ulúa (Honduras) luchando contra los españoles.

Tulum información

Recorre el Sitio

Se pueden admirar más de 60 estructuras muy bien conservadas dentro del sitio, rodeadas por tres muros perimetrales de 5 metros de espesor.

La decoración de los edificios del sitio incluye nichos en los dinteles de las puertas, que casi siempre tienen la representación de estuco de un dios descendente. También hay sorprendentes pinturas murales que representan la antigua cosmogonía maya.

El Castillo

El sitio está dominado por El Castillo, que es el edificio más alto y el más famoso, se encuentra a la orilla de un acantilado, con una bella panorámica del Mar Caribe y fue utilizado como un antiguo faro para ayudar a los marineros mayas a evitar los peligros del segundo arrecife de coral más largo del mundo. Los dinteles de sus habitaciones superiores están bellamente tallados con representaciones de la serpiente emplumada.

Templo del Dios Descendente

Tiene una figura esculpida con su cabeza apuntando hacia abajo en su fachada, simbolizando al dios descendente, asociado con la puesta del sol. Esta figura aparece repetidamente a lo largo de varios frisos. En el interior hay vestigios de coloridas pinturas.

Templo de la Serie Inicial

Tiene una amplia escalera exterior y tiene varias figuras de estuco. En el interior se encontraron las estelas que tienen la fecha más antigua encontrada en este sitio.

Templo de los Frescos

El templo ha conservado algunos murales, a pesar de que están significativamente afectados por el tiempo y los elementos. Algunas de las pinturas murales en sus paredes retratan seres sobrenaturales del inframundo y están considerados como uno de los testimonios murales más importantes de la cultura maya; las esquinas de este edificio estuvieron adornadas con una vistosa policromía, actualmente todavía se pueden observar algunos vestigios de mascarones con elementos serpentinos probablemente relacionados con Kukulcán. El edificio también fue utilizado como observatorio.

Tulum información

Casa de las Columnas

Es una estructura tipo palacio, quizás el edificio más complejo del sitio. Tiene cuatro habitaciones y seis columnas que sostienen el techo de la habitación principal y el santuario superior.

Templo del Dios del Viento

Se encuentra en lo alto del acantilado y tiene una base redonda. En el muro oeste hay dos torres de vigilancia con altares religiosos.

Otras estructuras

Hay algunas otras estructuras como la Casa de Chultún, la Casa de Halach Uinic o Gran Señor con algunas esculturas y pinturas, y la Casa del Cenote con un sacbé que conduce a un cenote.

Cuándo visitar Tulum

En nuestra opinión, el mejor momento de Tulum es la estación seca, de diciembre a abril. Buenas temperaturas, playas en su punto pero también más público y precios altos. La época lluviosa es desde junio a octubre. Menos afluencia y clima más inestable.

La escultura gigante de Tulum "Mujer de madera"

La instalación de arte adorna la entrada del hotel Ahau Tulum. Este alojamiento se encuentra a pie de playa, sobre la carretera Tulum-Boca Paila y dentro de la zona hotelera. El lugar está lleno de restaurantes y lugares para dormir de concepto ecológico y lujoso.

Qué significa la escultura

La famosa instalación se llama Ven a la Luz (Come into Light) y fue creada por el artista sudafricano Daniel Popper. Simboliza la profunda conexión que los seres humanos tenemos con la naturaleza, y tiene como objetivo crear conciencia sobre el ecosistema de Tulum

Alcanza 10 metros de altura. Fue modelada con acero, madera y cuerdas; inicialmente su vegetación era artificial, pero con el tiempo ha comenzado a crecer un verdadero jardín vertical. 

Ven a la Luz formó parte de la edición 2018 de Art with Me, un festival que se realiza en Tulum y se dedica a diversos ámbitos como el arte, el bienestar, la gastronomía y la música. 

El autor, Daniel Popper, ha hecho otras esculturas para festivales de países como Estados Unidos, Croacia, Indonesia o Grecia. 

Aunque la escultura Ven a la Luz se creó para el festival, quedó como una exhibición permanente del hotel Ahau. Es totalmente gratis tomarte fotos frente a la instalación, pues está en la fachada del alojamiento.

Cenotes de Tulum

Cenotes de Tulum

La Riviera Maya es conocida tanto por sus ruinas arqueológicas como sus playas caribeñas, pero también por los sorprendentes cenotes. Éstos son algunos de los más famosos que podemos visitar desde Tulum.

  1. Casa cenote
  2. Cenote Multun-Há
  3. Cenote Choo-Há
  4. Cenote Tamcach-Há
  5. Cenote Mul’ichi Ts’on’ot y cueva Xamán
  6. Gran Cenote
  7. Cenote Calavera
  8. Cenote Cristal
  9. Cenote Escondido
  10. Cenote Angelita
  11. Cenote Corazón del Paraíso
  12. Cenote Dos Ojos
  13. Cenote Taak Bi Ha

Video de Tulum

Estos son los tours más buscados en Cancún

 

Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!

Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.

Todos los derechos reservados © Fotografiando México 2019-2023

Enlaces del sitio:

Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México

Follow Us