Isla Mujeres información, tours, cosas que hacer, visitas guiadas

Isla Mujeres es un destino obligado en Quintana Roo, México.
Isla Mujeres es un destino obligado en Quintana Roo, México.

Isla Mujeres está ubicada en el Mar Caribe, compartiendo fronteras con el municipio de Benito Juárez, más conocido como Cancún. Ambos pertenecen a la península de Yucatán, en el sureste de México en el Estado de Quintana Roo. Solo unos pocos saben que el municipio de Isla Mujeres tiene una gran parte del territorio continental, por lo que quizás sin darte cuenta, puedes estar en Isla Mujeres y no en Cancún, el principal polo turístico de la región.

En combinación con su frescura y romanticismo, Isla Mujeres también ofrece actividades de aventura con tours para conocer su colorida vida marina en nados por sus asombrosos arrecifes, además de poder estar tan cerca de delfines, el tiburón ballena y gata así como de las tortugas marinas.

Además de sus atractivos naturales, la Isla también cuenta con interesantes clubs de playa, con restaurantes a la orilla del mar y actividades extra como shows nocturnos y una buena barra de licores.

Historia de Isla Mujeres

Dicen las leyendas que los bucaneros dejaban aquí a sus mujeres cuando salían a surcar el mar buscando los navíos españoles que regresaban a España con los «tesoros» expoliados, Otros afirman que cuando arribó la expedición de Francisco Hernández de Córdoba en 1517 observó que había numerosas esculturas de mujeres que se entregaban en ofrenda a la diosa maya  Ixchel, adoración de la fertilidad, por lo que asignaron el nombre de Isla Mujeres.

El ritual maya obligaba a las niñas a acudir a la isla para hacer una ofrenda a la diosa de la Ixchel, que en su tránsito hacia la vida adulta rogaban por proporcionarlas fertilidad.

Estos son los mejores tours para conocer Isla Mujeres

 

 

Qué ver y hacer en Isla Mujeres

Sus aguas transparentes, cálidas, poco profundas y llenas de vida son el paraíso para los submarinistas, ya sean profesionales o amateurs. Por ello si nos gusta bucear las posibilidades son infinitas ya sea simplemente haciendo snorquel por nuestra cuenta o con los tours que nos llevan en barco a cuevas y zonas más alejadas las playas.

En el norte se encuentra la población más importante, punto de entrada marítima a Isla Mujeres y donde se concentran restaurantes y tiendas de artesanía siendo la calle Hidalgo el eje sobre el que circula la vida. Los paseos por el Malecón y por el centro adoquinado nos hacen sentir en un ambiente hogareño y tranquilo.

La Playa Norte se anima por el día, pero el momento ideal para acudir es el atardecer, cuando el dios sol se baña en las aguas caribeñas, ofreciendo una puesta de sol sublime.

Bajando por la carretera cerca de Playa Lanchero  observamos las indicaciones de la Hacienda Mundaca. Construida por Fermín Mudaca de Marechega, un buscafortunas vasco nacido en la villa de Bermeo que al igual que varias familias burguesas catalanas hizo una gran fortuna con el tráfico de esclavos desde África a las haciendas de Cuba. Huyendo llegó a Isla Mujeres donde su excentricidad se acentuó, viviendo de forma hermitaña, sólo en contacto con los trabajadores de la hacienda, quizás arrepentido de la vida que había llevado.

Ya pasando los 50 años se enamoró perdidamente de una adolescente llamada Prisca Gómez Pantoja, de apodo la Trigueña. Su asedio no tuvo frutos y ella se casó con otro, rechazando la hacienda que Mundaca había hecho con mucho esfuerzo (y con material de los templos mayas). La leyenda dice que él no se recuperó del rechazo y ya enfermo fue trasladado a Mérida en Yucatán, donde murió. Su cuerpo nunca regreso a Isla Mujeres pese a que era su último deseo, y por ello su tumba está vacía.

Qué ver y hacer en Isla Mujeres

Hoy podemos visitar el lugar y conocer algo más sobre la evidentemente adulterada -para proporcionarle un ideario romántico- leyenda y ver el Arco de entrada que Mundaca bautizó “El Paso de la Trigueña”, que tristemente para él nunca vio pasar a su pretendido amor.

Al sur de la isla está el Parque Nacional Submarino El Garrafón, que ofrece tanto actividades de submarinismo como senderismo, tirolina, nadar con delfines en el Dolphin Discovery, kayak o simplemente relajación en la playa. No debemos dejar pasar la oportunidad de conocer su arrecife de coral, apto para todos los públicos al estar a poca profundidad.

Gestionado actualmente por Xcaret es uno de los principales actividades de Isla Mujeres, al igual que La Granja de las Tortugas  «Tortugranja«, opción fascinante para familias con niños, ya que con la supervisión de personal de protección permite que los turistas ayuden en el regreso de las tortugas  nacidas cuyas madres desovan en las playas de Isla Mujeres entre los meses de mayo y septiembre.

Continuando más al sur llegamos al faro, que marca el confín de la isla, en la elevación de Punta Sur, y el Acantilado del Amanecer. Aledaño se encuentra el pequeño templo maya dedicado a Ixchel, diosa de la fertilidad. El contraste a la naturaleza de la isla lo pone una serie de obras escultóricas de arte contemporáneo que se encuentran también en Punta Sur, iniciativa de artistas mexicanos (Mario Rendón Lozano, Eduardo Stein Molina, M. Felguérez, Vlaadimir Cora, Eloy Tarcisio,Pedro Cervantes  o Silvia Arana entre otros) e internacionales como S. Olaffson, José Villa Soberón, Ahmed Nawar o Bruce Beasley.

Con el objetivo de paliar el deterioro de los hábitats marinos nació en 2009 el MUSA o Museo Subacuático de Arte, una iniciativa artística cuya labor es crear ecosistemas marinos a partir de esculturas que van formando arrecifes. Es posible disfrutar de los fondos marinos buceando o con el barco de fondo de cristal que nos muestra bajo nuestros pies un mundo marino en sintonía con las obras escultóricas con formas humanas

Si queremos ver Isla Mujeres desde el mar las salidas en lancha de las cooperativas que se encuentran en la Avenida Rueda Molina rodean la isla mostrando las bellezas de la costa de aguas turquesas.

Tips de viaje para Isla MujeresOtras excursiones de buceo muy recomendables son a la cueva de los tiburones dormidos, los Cuevones, la Media Luna o el Valle de las Barracudas. Y si queremos saciar nuestra sed nada mejor que acercarnos a la fábrica de cerveza artesanal Isla Brewing Company, una buena parada en nuestro recorrido por la isla.

Isla Mujeres, información, tours, cosas que hacer y visitas guiadas

Las puestas de sol en Islas Mujeres son un espectáculo inolvidable. Su localización geográfica y orografía permiten la observación de los ocasos más espectaculares, por lo que siempre habrá que apartar tiempo y atención para este maravilloso espectáculo.

El transporte al interior de la isla se hace principalmente por medio de bicicletas, motocicletas y carritos de golf; hay muchas agencias y lugares que se dedican a su alquiler para los turistas. Es una forma agradable de transportarse, disfrutar del aire libre, respetar el medio ambiente y hacer ejercicio.

Tradicionalmente, la mayor parte de la población se ha dedicado a la pesca, y es una actividad muy importante para un gran número de familias que dan servicios para realizar actividades pesqueras, recreativas o deportivas, o bien, que ofrecen servicios de alimentos basados en los productos que acaban de pescar. La calle Hidalgo, en el centro de la ciudad tiene muchos establecimientos para comer delicioso y divertirse en familia.

Además de la pesca, en Isla Mujeres se pueden realizar muchas actividades, como el nado, buceo, esnorqueleo, etc. Son famosos los recorridos por los arrecifes de coral y, en especial, la Cueva de los tiburones dormidos.

En El Garrafón hay un parque recreativo, con restaurantes, vestidores, casilleros, tiendas, y todos los servicios necesarios para el visitante. Su playa es espléndida y una de las favoritas para el buceo y el esnorqueleo.

Excursión a Isla Mujeres

Al sur de la isla, cerca de la playa Lancheros, está la célebre Hacienda Mundaca. Esta hacienda fue construida por Fermín Mundaca, quien era pirata y traficante de esclavos; para edificarla usó piedras de los antiguos templos mayas; cuenta la leyenda que se enamoró perdidamente de una joven pescadora que no lo correspondió, por lo que murió en la soledad. Hoy, su hacienda es visitada por miles de turistas.

Punta Sur es una de las principales maravillas naturales de Isla Mujeres. Es un conjunto de espectaculares acantilados tallados por la propia naturaleza, con una grandiosa vista hacia la bahía, Cancún y el Mar Caribe. Para complementar la obra de la naturaleza, artistas nacionales e internacionales han creado esculturas que enriquecen el entorno.

La Granja de las Tortugas, o la Tortugranja, como también se le conoce, está en el Sac Bajo. Es un área protegida para propiciar el cuidado y la reproducción de las tortugas marinas y puede ser visitada; es una experiencia particularmente interesante en las épocas de reproducción de estas notables especies. Una vez que las tortugas desovan, los huevos son colocados en zonas seguras y, luego de su nacimiento, las tortuguitas se colocan en pequeños estanques y son acompañadas hasta el mar por niños de las escuelas locales y los turistas.

Isla Mujeres ofrece una amplia oferta en hoteles y restaurantes, en todas las categorías y para todos los gustos. Hay hoteles de una hasta cinco estrellas y restaurantes de cocina local, regional e internacional, ya sea en el centro de la población o en las playas principales.

Video de Isla Mujeres

Estos son los tours más buscados en Cancún

 

Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!

Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.

Todos los derechos reservados © Fotografiando México 2019-2023

Enlaces del sitio:

Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México

Nuestras Redes