Yaxunah: descubre la ciudad maya oculta en la selva
Yaxunah: descubre la ciudad maya oculta en la selva
¿Te imaginas caminar por las mismas calles que recorrieron los antiguos mayas hace más de dos mil años? ¿Te gustaría explorar una ciudad perdida en la selva, llena de misterios y secretos? ¿Te atreverías a sumergirte en un cenote sagrado, donde se cree que habitan los dioses del inframundo? Si tu respuesta es sí, entonces tienes que visitar Yaxunah, una zona arqueológica que te sorprenderá por su belleza, su historia y su cultura maya.
Yaxunah es una de las ciudades mayas más antiguas y menos conocidas de México. Se encuentra en el estado de Yucatán, a unos 25 kilómetros de Chichén Itzá, una de las maravillas del mundo. A pesar de su cercanía, Yaxunah no recibe tantos turistas como su famosa vecina, lo que la convierte en un destino ideal para los viajeros que buscan una experiencia auténtica y diferente.
En este artículo, te voy a contar todo lo que puedes hacer en Yaxunah, desde explorar sus impresionantes ruinas hasta convivir con la comunidad local. También te daré algunos consejos prácticos para que puedas planear tu visita y disfrutar al máximo de este lugar mágico. ¿Estás listo para conocer Yaxunah? ¡Vamos!
Yaxunah es una antigua ciudad maya que se desarrolló entre los años 900 y 600 a.C., mucho antes que Chichén Itzá y Cobá. Fue una ciudad importante que se comunicaba con otras ciudades-estado a través de sacbés, caminos blancos que recorrían las principales rutas comerciales entre los mayas. Yaxunah alcanzó su máximo esplendor entre los siglos VI y IX d.C., cuando construyó varios edificios y monumentos que aún se conservan. Sin embargo, la ciudad fue abandonada y destruida mucho antes de la llegada de los españoles, alrededor del siglo X o XI d.C., por razones desconocidas.
El nombre de Yaxunah proviene del maya y significa “agua verde” o “agua azul”. Esto se debe a que cerca del sitio arqueológico se encuentra un hermoso cenote llamado Lol-Ha, que tiene unas aguas cristalinas de color turquesa. El cenote es una de las principales atracciones de Yaxunah, ya que ofrece la oportunidad de refrescarse, nadar y admirar la belleza natural del lugar. Los cenotes son pozos naturales que se forman por el colapso de la roca caliza, y que eran considerados sagrados por los mayas, ya que representaban la entrada al inframundo.
Además de visitar el cenote, hay muchas cosas que hacer en Yaxunah. Aquí te menciono algunas:
Explorar la zona arqueológica:Yaxunah tiene varios edificios y estructuras que muestran la riqueza cultural y arquitectónica de los mayas. Algunos de los más destacados son: la Acrópolis, un conjunto monumental que alberga varias pirámides, templos y palacios; el Juego de Pelota, donde se practicaba el ritual deportivo maya; la Casa de la Reina, una plataforma decorada con relieves y esculturas; y la Casa Verde, una colina artificial desde donde se puede apreciar el paisaje. La zona arqueológica está rodeada de vegetación y fauna silvestre, lo que le da un ambiente selvático y místico.
Conocer el Centro Cultural Yaxunah: Este es un espacio dedicado al arte, la educación y la preservación de la cultura maya. Aquí se pueden ver murales realizados por niños con material reciclado, una representación de una tumba maya, un museo con objetos antiguos donados por las familias del poblado y un jardín botánico con plantas de la región. El centro cultural también ofrece talleres sobre artesanías, gastronomía, medicina y lengua maya, entre otros temas.
Convivir con la comunidad local: Yaxunah es también el nombre del poblado que se encuentra cerca de la zona arqueológica. Aquí viven unas 700 personas que se dedican principalmente a la agricultura y al turismo comunitario. Los habitantes de Yaxunah son muy amables y hospitalarios, y ofrecen servicios como hospedaje, alimentación, guías y transporte. Además, comparten sus tradiciones, costumbres y saberes ancestrales con los visitantes. Una de las mejores formas de conocer la vida cotidiana de los pobladores es alojarse en una de las casas de huéspedes que hay en el pueblo.
Yaxunah se encuentra en el municipio de Yaxcabá, en el estado de Yucatán. Para llegar desde la Ciudad de México, se puede tomar un vuelo hasta Mérida, la capital del estado, y luego un autobús o un taxi hasta Yaxunah. El trayecto dura unas dos horas y media. Otra opción es tomar un vuelo hasta Cancún, y luego un autobús o un taxi hasta Yaxunah. El viaje dura unas tres horas y media. También se puede llegar desde Chichén Itzá, tomando un taxi colectivo hasta Yaxcabá y luego otro hasta Yaxunah. El recorrido dura unos 40 minutos.
La mejor época para visitar Yaxunah es entre noviembre y marzo, cuando el clima es más fresco y seco. Entre mayo y octubre, hace más calor y humedad, y hay más posibilidades de lluvia.
El horario de la zona arqueológica es de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada cuesta 50 pesos por persona. El horario del centro cultural es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y los sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. La entrada es gratuita.
Para visitar el cenote, se debe pagar una cuota de 30 pesos por persona. Se recomienda llevar traje de baño, toalla, sandalias y repelente de insectos. También se puede rentar equipo de snorkel por 50 pesos por persona.
Para alojarse en el pueblo, se puede reservar una habitación en una casa de huéspedes por 200 pesos por persona por noche. Las habitaciones son sencillas pero cómodas, y cuentan con baño privado, ventilador y mosquitero. También se incluye el desayuno y la cena, preparados con ingredientes locales y orgánicos.
Para contratar un guía local, se puede contactar con la Asociación Cultural Yaxunah A.C., que es la organización que administra el turismo comunitario en el pueblo. El costo del servicio es de 200 pesos por grupo por hora. Los guías son personas que conocen bien la historia, la cultura y la naturaleza del lugar, y que hablan español e inglés.
¿Te imaginas caminar entre las ruinas de una antigua ciudad maya, admirar sus impresionantes pirámides , templos y palacios, y descubrir los secretos que esconden sus piedras talladas? ¿Te gustaría...
¿Te gustaría conocer uno de los destinos más espectaculares de México ? ¿Te imaginas explorar ruinas mayas frente al mar Caribe , nadar en cenotes cristalinos , disfrutar de playas de arena blanca y...
¿Te imaginas poder ver un museo bajo el agua ? ¿Te gustaría admirar obras de arte y vida marina ? ¿Te atreverías a vivir una aventura acuática inolvidable ? Si tu respuesta es sí, entonces tienes...
Tulum es uno de los destinos más populares y hermosos de México, ubicado en la costa caribeña de la Riviera Maya. Su combinación de playas de arena blanca y aguas turquesas , ruinas mayas sobre...
Cancún es uno de los destinos turísticos más soñados del mundo, conocido por sus playas de arena blanca y agua turquesa que ofrecen un escenario perfecto para relajarse, divertirse y vivir...
Si estás planeando unas vacaciones en Cancún y buscas maximizar tu presupuesto, es natural que te preguntes cuál es el mes más barato para viajar a este paraíso tropical. En este artículo, te...
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.
Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México
Nos esforzamos mucho para ofrecerte información de calidad y utilidad. Si te gusta nuestro contenido y quieres compartirlo, te invitamos a usar los botones de redes sociales que hemos puesto a tu disposición. Además, compartiendo nuestro contenido de esa forma nos ayudas a crecer para poder seguir brindándote la mejor información.