Xel-Há la maravilla natural de México, tours e información

Xel-Há la maravilla natural de México, te dejamos los mejores tours e información para que disfrutes al máximo.
Xel-Há la maravilla natural de México, te dejamos los mejores tours e información para que disfrutes al máximo.

Parque Xel-Há en el Acuario Natural más grande del mundo, aquí­ podrás sumergirte y disfrutar del mejor esnórquel en Cancún y la Riviera Maya junto a cientos de peces tropicales y más de 90 especies marinas que habitan en su caleta; recorre el rí­o y maraví­llate con la fantástica vegetación la cual encontrarás desde su inicio hasta al final de la caleta.

Nada con delfines, sorpréndete con su inteligencia, vive la aventura única de explorar las profundidades de un cenote maya. Deslí­zate por las tirolesas y acuatiza en las refrescantes y cristalinas aguas del rí­o.

Xel-Há es un rincón mágico donde se mezcla naturaleza y experiencias de ocio para todos los gustos y edades. Una de las áreas más conocidas del parque es la Caleta, donde convergen el agua dulce de los ríos subterráneos con el mar salado del Caribe. Como si fuera una piscina natural, especies marinas muy diferentes encuentran un hábitat en el que podemos participar visual y sensorialmente. Un paisaje de selva y manglares rodea el parque, que incluye zona de baño y cenotes.

La historia de Xel-Há está vinculada con pueblos mayas que habitaban la zona antes de la conquista hispánica. De hecho Xel-Há significa “entrada de agua” o “lugar donde nacen las aguas”, haciendo alusión a la bahía natural de la Caleta, donde se vierten las aguas dulces de varios ríos subterráneos.

Los arqueólogos han constatado dos periodos de ocupación del área: el preclásico tardío y el clásico temprano. Xel-Há pudo ser uno de los asentamientos costeros más importantes de la costa este de Yucatán, siendo lugar de pesca y recolección de moluscos y marisco, para avituallar a ciudades del interior como Cobá.

Estos son los mejores tours si quieres conocer el parque Xel-Há

 

 

 



Se conservan los restos de algunos edificios, como el edificio de los Pájaros, con influencias arquitectónicas del centro de México, especialmente con Teotihuacan. Con la llegada de los españoles el asentamiento se despobló y para la primera mitad del siglo XVI estaba deshabitado.

En 1994 un grupo empresarial compró al gobierno de Quintana Roo los terrenos para construir el parque temático, con el compromiso de recuperar y mantener la sostenibilidad de Xel-Há. Desde entonces, además de convertirse en un parque ecoturístico, se desarrollan programas para la preservación de especies en peligro de extinción, como el manatí, el caracol rosa o la tortuga marina.

Qué ver y hacer en Xel-Há

Puente Flotante

En la desembocadura de la Caleta Xel-Há y hacia el mar se erige un logro combinado de naturaleza e ingeniería: el Puente Flotante. Construido para unir el área principal de servicios al Sendero de la Conciencia (perfecto para la reflexión), este atractivo consiste en una experiencia excepcional para todo aquel que ponga a prueba su equilibrio y se atreva a cruzarlo.

Piedra del Valor

El primer atractivo desde el río hacia la caleta es la Peña Escalable. Ésta cuenta con hendiduras y cuerdas, brindando a los valientes la opción de realizar un emocionante ascenso, en anticipación al salto desde la siguiente piedra en el camino. Si tienes espíritu aventurero, muestra la fuerza de tus brazos y piernas en esta ardua actividad que termina en un refrescante ¡splash!

Recorrido en la caleta

Se trata de un maravilloso espacio recreativo, ideal para nadar o practicar snorkel. Durante esta emocionante travesía podrás admirar más de 400 especies de plantas, animales y peces de diferentes tamaños y colores que viven libres en este ecosistema protegido.

Recorrido en el Río Xel-Há

A bordo de una llanta flotante, déjate llevar por las aguas frescas que emergen de los ríos subterráneos, atravesando túneles de manglar. La corriente te conducirá a un río abierto donde te esperan emocionantes aventuras. El río mide 800 metros y es uno de los mejores ejemplos visuales en el mundo de los fenómenos simultáneos de la termoclina y haloclina (un efecto visual parecido al espejismo que se produce cuando el agua densa de mar no puede mezclarse inmediatamente con el agua dulce de menor densidad de los ríos).

Qué ver y hacer en Xel-Há

Cueva Xel-Há

Es un cenote cubierto, considerado como un lugar sagrado, en donde el agua transmite energía a través de su luminosidad natural, propiciando un estado de paz y relajación. Es el mejor lugar para despejar la mente, acompañado de los paisajes únicos de la Riviera Maya.

Pero para los que desean descansar, nada mejor la Isla de las Hamacas, donde tendrás una excelente vista a una laguna con delfines y podrás tomar ricos cocteles; y la Bahía de los Caprichos, un rincón apartado de pequeñas dimensiones donde te esperan camastros para disfrutar de una de las panorámicas más bellas de la Riviera Maya.

Experiencias “voladoras”

Además de la emocionante Piedra del Valor, en Xel-Há encontrarás la “Trepachanga”, donde podrás caminar sobre el río entre dos cuerdas flojas; la “Salpichanga” que consiste en hamacas estilo tirolesa que resbala sobre el río; y el Vuelo del Chuck Kay, donde podrás volar con una liana para caer en las aguas frescas de un cenote.

Otras actividades

En Xel-Há hay muchos rincones más por descubrir. Uno de ellos es la Gruta el Dorado, cuyas paredes repletas de fósiles de moluscos y especímenes prehistóricos dan fe de la teoría que afirma que buena parte de esta zona estaba cubierta por el mar; por otro lado, la Grieta Ixchel, nombre que hace referencia a la diosa maya que representaba a la luna, es una laguna de agua turquesa, donde se puede nadar, que atraviesa un estrecho cañón rodeado de leyendas.

Si te interesa la cultura precolombina, entonces no puedes dejar de conocer la Muralla Maya, donde hallarás ruinas de esta importante ciudad-puerto caribeña; pero si eres amante de la naturaleza, atraviesa los senderos selváticos y adéntrate en el Jardín de los Chacahs, enmarcado por los árboles típicos de la región.

¿Qué actividades se pueden realizar en Xel-Há?

5 cosas que debes saber acerca del parque Xel-Há

¿Qué actividades se pueden realizar en Xel-Há?

El parque Xel-Há te permite disfrutar de paisajes deslumbrantes desde su Faro mirador con vistas de 360 grados a 40 metros de altura, además de descender por su divertidísimo tobogán, realiza snorkel ilimitado en la caleta con uso del equipo y tubo de regalo, pasea en llanta por las aguas de su río, sorpréndete con sus cuevas, cenotes y grutas, aventúrate en sus juegos de cuerdas, tirolesas y saltos de 5 metros de altura. Consiéntete con el desayuno continental, el buffet de comida y snacks incluidos en tu entrada, así como bebidas no alcohólicas ilimitadas y la barra libre doméstica.

Adéntrate a la jungla con los recorridos por senderos, visita el meliponario y el vivero, deja que tus pequeños se diviertan en el mundo de los niños, utiliza llantas flotantes, chalecos salvavidas y bicicletas, además, recuerda que tienes acceso a casilleros, regaderas, sanitarios, vestidores, una toalla, acceso a WIFI, cajeros automáticos y estacionamiento gratuito.

¿Cuál es el costo de las entradas a Xel-Há para mexicanos?

Los precios de las entradas al parque Xel-Há varían dependiendo de tu edad. Si eres mayor de 12 años debes pagar el precio de adulto, si tienes entre 5 y 11 años de edad pagas el boleto de menor; menores de 4 años entran gratis y si ya formas parte de la tercera edad tienes un 50% de descuento con tu credencial INSEN o INAPAM. Asimismo, puedes tener hasta un 15% de descuento en tu entrada al comprarla con anticipación. Para conocer los precios exactos visita el sitio web de grupo Xcaret: xcaretexperiencias.com y recuerda que puedes utilizar un cupón Xel-Há para aprovechar las mejores promociones del parque.

¿Cuál es el costo de las entradas a Xel-Há?

¿Dónde está Xel-Há?

Para planear y disfrutar más tu visita al parque Xel-Há es muy importante conocer su ubicación para saber dónde hospedarte y cómo llegar. Llegar al parque Xel-Há es muy sencillo ya que se encuentra en la carretera Chetumal Puerto Juárez en el kilómetro 240, locales 1 y 2, módulo B en el estado de Quintana Roo, México. A solo 9 km al norte de la zona arqueológica de Tulum y 110 km al sur de Cancún.

¿Qué promociones tiene el parque Xel-Há?

Una de las maneras más sencillas para ahorrar en tu entrada es comprar tus boletos en un tours para obtener un precio especial y doble diversión. Sin duda realizar la compra de tu entrada con mínimo 7 días de anticipación te harán ahorrar hasta el 15%, así cómo aprovechar las promociones y ofertas de temporada que el parque pone a tu disposición.

¿Cuáles son las recomendaciones para disfrutar de Xel-Há?

Para vivir plenamente de tu día en Xel-Há te recomendamos llevar ropa cómoda de playa, zapatos de agua y tu traje de baño, lleva también un cambio extra de ropa y una toalla, trae efectivo o tarjeta si planeas comprar algún recuerdo o bocadillo, verifica que tus bloqueadores y repelentes solo contengan óxido de titanio y óxido de zinc ya que son los únicos permitidos para su uso en el parque y recuerda traer impreso el comprobante de tu compra.

Estos son los tours más buscados en Cancún

 

Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!

Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.

Todos los derechos reservados © Fotografiando México 2019-2023

Enlaces del sitio:

Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México

Follow Us