Parque Nacional Cerro de la Estrella: naturaleza y diversión
Parque Nacional Cerro de la Estrella: naturaleza y diversión
Si eres un amante de la naturaleza y la historia, no puedes dejar de visitar el Parque Nacional Cerro de la Estrella, uno de los sitios más emblemáticos y sorprendentes de la Ciudad de México. Este parque, ubicado en la alcaldía de Iztapalapa, alberga una impresionante montaña volcánica que fue escenario de importantes rituales prehispánicos y que hoy en día ofrece una vista panorámica de la urbe. Además, en el parque podrás encontrar restos arqueológicos, senderos ecológicos, áreas recreativas y hasta una cueva misteriosa. ¿Quieres saber más? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita al Parque Nacional Cerro de la Estrella.
El Parque Nacional Cerro de la Estrella es una área natural protegida que se extiende por 1,093 hectáreas en el oriente de la Ciudad de México. El parque fue creado en 1938 con el fin de preservar el valor cultural y ambiental del Cerro de la Estrella, una elevación montañosa que forma parte de la Sierra de Santa Catarina y que tiene una altura de 2,450 metros sobre el nivel del mar.
El cerro es conocido también como Huizachtepetl, que significa “montaña de espinas” en náhuatl, y tiene una gran relevancia histórica, ya que fue el lugar donde los antiguos mexicas celebraban cada 52 años el ritual del Fuego Nuevo, con el que renovaban el ciclo solar y evitaban el fin del mundo. En la cima del cerro se encuentra un adoratorio dedicado a esta ceremonia, así como otros vestigios arqueológicos que datan desde la época teotihuacana hasta la posclásica.
El parque también es un refugio para la flora y fauna silvestre, ya que cuenta con bosques de eucalipto, pino y cedro blanco, así como con especies animales como ardillas, conejos, tlacuaches y aves. Además, el parque ofrece diversas opciones para el esparcimiento y la educación ambiental, como zonas de picnic, asadores, juegos infantiles, instalaciones deportivas y un mirador desde donde se puede apreciar la ciudad.
El parque se encuentra en la alcaldía Iztapapala, entre las avenidas Ermita Iztapalapa y Tláhuac. Para llegar al parque en transporte público, puedes tomar el metro hasta la estación Cerro de la Estrella (línea 8) o hasta la estación UAM-I (línea 12) y caminar unos 15 minutos hasta la entrada principal del parque. También puedes tomar un autobús o un taxi desde cualquier punto de la ciudad.
El horario del parque es de martes a domingo, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., y la entrada es gratuita. Te recomendamos llevar ropa cómoda, calzado adecuado, gorra o sombrero, bloqueador solar, agua y algo de comida. También te sugerimos respetar las normas del parque, como no tirar basura, no hacer fogatas, no dañar la vegetación ni molestar a los animales.
El parque tiene varias atracciones para todos los gustos e intereses. Aquí te compartimos algunas de las actividades que puedes realizar en tu visita:
Subir al cerro y admirar el paisaje. Una de las principales razones para visitar el parque es ascender al Cerro de la Estrella y disfrutar de la vista panorámica que ofrece. El recorrido dura aproximadamente una hora y media y tiene un grado de dificultad moderado. En el camino podrás observar diferentes tipos de plantas y animales, así como algunas cuevas y petroglifos. Al llegar a la cima, podrás ver el adoratorio del Fuego Nuevo y contemplar la ciudad desde una perspectiva única.
Explorar la zona arqueológica. El cerro alberga varios restos arqueológicos que dan testimonio de la importancia histórica y religiosa del lugar. Además del adoratorio del Fuego Nuevo, podrás ver otras estructuras como el Templo de las Estelas, el Palacio Quemado, el Juego de Pelota y el Altar Circular. También podrás visitar el Museo de Sitio, donde se exhiben piezas encontradas en las excavaciones, como cerámica, esculturas, joyas y utensilios.
Recorrer los senderos ecológicos. El parque cuenta con varios senderos que te permiten recorrer el bosque y apreciar la biodiversidad del lugar. Algunos de los senderos son el de la Cueva del Diablo, el de la Cueva del Agua, el de la Cueva del Coyote y el de la Cueva del Murciélago. Estos senderos tienen diferentes longitudes y niveles de dificultad, por lo que te recomendamos informarte antes de elegir el que más te convenga.
Disfrutar de las áreas recreativas. El parque también tiene espacios para el descanso y la diversión, como zonas de picnic, asadores, juegos infantiles, canchas deportivas y un mirador. Aquí podrás pasar un rato agradable con tu familia o amigos, hacer un asado, jugar al fútbol o al basquetbol, o simplemente relajarte y respirar aire fresco.
Visitar la cueva del diablo. Una de las atracciones más curiosas y misteriosas del parque es la cueva del diablo, una cavidad natural que se encuentra en la ladera sur del cerro. Según la leyenda, en esta cueva se aparece el diablo en forma de cabra negra y ofrece riquezas a cambio del alma. La cueva tiene una profundidad de unos 50 metros y está adornada con pinturas rupestres y ofrendas. Se dice que en su interior se esconde un tesoro prehispánico.
El Parque Nacional Cerro de la Estrella es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la historia, ya que combina un paisaje espectacular con un patrimonio arqueológico invaluable. Además, es una opción accesible y cercana para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un día al aire libre. Visitar el parque es una forma de conocer más sobre la cultura y la biodiversidad de México, así como de apoyar su conservación y difusión.
Lugares imperdibles en tu visita a Ciudad de México, parte 1: La Ciudad de México goza de un misticismo extraordinario que se desdobla entre la grandeza de su pluralidad cultural y la maravilla de...
¿Te imaginas estar rodeado de miles de pequeñas luces que parpadean en la oscuridad del bosque? Ese es el espectáculo que nos ofrecen las luciérnagas , unos escarabajos que emiten luz para atraer a...
Ciudad de México es una de las metrópolis más grandes y vibrantes del mundo, con una riqueza histórica, cultural y artística incomparable. Una forma de descubrir y disfrutar esta diversidad es...
Catacumbas de la Catedral Metropolitana Ciudad de México : ¿Te gustaría explorar uno de los lugares más secretos y fascinantes de la capital mexicana? ¿Te atreverías a bajar al subsuelo y recorrer...
¿Te gustaría conocer el lugar donde se fundó la capital del Imperio Azteca , donde se proclamó la Independencia de México , donde se celebran las fiestas patrias y donde se manifiesta el pueblo...
Kiosco Morisco de Santa María la Ribera una joya arquitectónica con influencia árabe, En la Ciudad de México se puede encontrar todo tipo de estructuras, que tienen una gran historia detrás de ellas...
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.
Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México
Nos esforzamos mucho para ofrecerte información de calidad y utilidad. Si te gusta nuestro contenido y quieres compartirlo, te invitamos a usar los botones de redes sociales que hemos puesto a tu disposición. Además, compartiendo nuestro contenido de esa forma nos ayudas a crecer para poder seguir brindándote la mejor información.