El fabuloso Barrio Chino que se ubica en la Cuidad de México

El fabuloso Barrio Chino que se ubica en la Cuidad de México
El fabuloso Barrio Chino que se ubica en la Cuidad de México

La historia del Barrio Chino de la Ciudad de México se remonta a los años 20 del siglo pasado, cuando se establecieron en la capital los primeros pobladores de esta nacionalidad provenientes del estado de Baja California, lugar al que habían migrado en un primer momento desde el país asiático.

El fabuloso Barrio Chino: se ubica en la Cuidad de México

Años más tarde, los chinos comenzaron a abrir restaurantes, cafés y lavanderías en la zona comprendida entre las calles de José María Marroqui, López, Independencia y Artículo 123, en el Centro Histórico.

De acuerdo con el sitio oficial de internet del Barrio Chino capitalino, en los años 40 abrió sus puertas, en el Callejón de las Damas, el restaurante Shan Ghai, uno de los más famosos de esa zona.

“Para la década de los 60 y 70, el Barrio Chino ya se encontraba establecido, su aspecto mostraba una calle de casas antiguas con su callejón (de las Damas) lleno de misterios, sus tiendas y restaurantes adornados con el característico color rojo y sus brillantes luces de sus linternas”.

Los habitantes de este barrio celebran las fiestas tradicionales que están marcadas en su calendario. Una de esas festividades es la llegada del año nuevo chino, que inició el 19 de febrero de 2015 (del calendario romano) y terminará el 7 de febrero de 2016.

El 23 de junio de 2006, el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, inauguró la primera etapa de rehabilitación del Barrio Chino, convirtiendo la calle Dolores, por donde transitaban los automóviles, en un corredor peatonal. También en esa época se cambió el alumbrado público, piso, banquetas y fachadas.

La segunda etapa de la remodelación del Barrio Chino llegó el 16 de febrero de 2008, cuando se inauguró el Arco Chino o Pagoda, una estructura ornamental colocada en una plazoleta de la calle Independencia luego que fuera donada por China.

El Barrio Chino es un punto al que acuden turistas nacionales y extranjeros. También ha servido de escenario para diversos libros, entre los que destaca la novela negra El Complot Mongol, de Rafael Bernal.

Las tradiciones que conquistaron a los chilangos

Ya en el siglo XXI esta zona en el Centro Histórico era una visita obligada para cualquier chilango. Sobre todo durante enero y febrero, pues es cuando se celebra el Año Nuevo Chino. 

Esta tradición, que sigue el calendario lunar, siempre llega acompañada de danzas, comida deliciosa, amuletos, música y más. Aunque es un evento realizado por la comunidad china, un montón de curiosos y turistas ya siempre se aglutinan en el barrio chino en la CDMX durante esta fiesta.

Por eso, entre 2006 y 2008 se hicieron varias remodelaciones a la zona con ayuda del gobierno de la ciudad. Una de ellas fue la construcción del Arco Chino o Pagoda, una estructura colocada en la calle Independencia.

El fabuloso Barrio Chino 唐人街墨西哥城 que se ubica en la Cuidad de México

Curiosidades del Barrio Chino

  1. La Pagoda o Arco Chino inicialmente se iba a colocar en la calle de Dolores y Av. Juárez. Pero era demasiado grande y por eso se movió a Av. Independencia.
  2. Fue hasta 2006, con el primer bloque de remodelaciones, que el barrio chino en la CDMX se volvió una zona 100% peatonal.
  3. Hay un segundo arco, llamado Paifang, que se colocó en 2018 y entre Av. Juárez y Av. Independencia.
  4. El tercer arco, llamado Puerta Luna, fue puesto en 2018 sobre Dolores y Ayuntamiento.
  5. Sobre Dolores, hay dos estatuas muy particulares: Perros (o leones) Fu, un amuleto de protección.
  6. Este no es el único barrio chino en la CDMX. Hay uno menos conocido en la colonia Viaducto Piedad.
  7. Sobre Dolores encontrarás un letrero gigante con los caracteres “墨西哥城” que significan Ciudad de México en chino.
  8. El restaurante más antiguo todavía abierto se llama Hong King, se inauguró en 1963.

Qué hacer en el Barrio Chino CDMX

¿Ya viste el video? Espero que si, sobre todo para que te des una mejor idea de las cosas que puedes hacer y, si no lo has hecho, te recomiendo que lo hagas. 

De cualquier manera te comento las principales actividades:

1) Conocer la comida China: Sí, la zona tiene varios restaurante de comida china donde podrás escoger entre ciertos platillos o disfrutar de todo un bufete

2) Comprar artículos Chinos: El Barrio Chino tiene varios tipos de productos. En realidad encontrarás artículos asiáticos mezclados con productos tradicionales de china; sin embargo, si quieres asegurarte de que estás comprando algo característico de china, mejor pregunta a los vendedores.

3) Conoce tu Zodiaco Chino y aprende sobre el: Encontrarás muchas cosas acerca de los zodiacos chino y, déjame decirte, que son bastante interesantes así que aprovecha tu visita para descubrir que animal te representa. Tal vez no te interese pero te lo comparto, Danny es Perro y yo soy Gallo

4) Pruébate ropa tradicional: Sí, como en nuestro video. Puedes probarte la típica ropa de china y si te animas hasta puedes comprarla.

5) Probar panes al vapor: Según yo, los panes al vapor son tradicionales de Corea, estoy casi un 95% seguro, pero bueno. No importa de dónde sean, aquí podrás encontrar varios vendedores con sus puestos vendiendo pan al vapor.

Cómo llegar al Barrio Chino

Afortunadamente llegar al Barrio Chino es muy fácil porque se encuentra en el centro de la Ciudad de México; no obstante te daré algunas indicaciones

Barrio Chino Dirección: Barrio Chino, Centro, 06000 Ciudad de México, CDMX (Recuerde, sobre la calle dolores)

Cómo llegar en Carro

Para llegar en Automóvil yo te recomiendo que te dirijas a “Bellas Artes” puesto que el barrio queda justo enfrente del palacio.

Estacionarse en el centro suele ser complicado; sin embargo, justo enfrente del Barrio Chino existe un lugar para estacionarse que es confiable, este se llama D Prisa. Para encontrarlo deberás tomar la calle de Dolores justo después del Museo de Memoria y Tolerancia.

El fabuloso Barrio Chino 唐人街墨西哥城 que se ubica en la Cuidad de México

Cómo llegar en transporte público

¡Está Regalado! La estación más cercana al barrio chino es Metro “Bellas Artes” saliendo de esta sólo tendrás que caminar recto para llegar.Busca la calle de Dolores y estarás por el camino indicado o ubica el Museo de Memoria y Tolerancia y trata de rodearlo.

Qué venden en el barrio chino

Sabemos que es probable que en tu visita quieras comprar algún artilugio chino así que te doy un adelanto sobre las tiendas que existen para que te vayas dando una idea. Básicamente encontrarás figuras y esculturas relacionadas a las creencias chinas, ropa típica de china, alimentos chinos y asiáticos, souvenirs y productos decorativos de la cultura china.

Te presentamos algunas Tiendas del Barrio Chino

Caifu Internacional: Tienda de Alimentos y souvenirs chinos

Oriental: Tienda de Regalos orientales dónde podrás encontrar estatuas y figuras religiosas del budismo así como un montón de souvenirs

Wing Lung: Tienda de productos chinos (Variado)

Asia Shop: Figuras, esculturas y productos de china

Comercializadora HK: Figuras y esculturas relacionadas a china

The Emperours House: Artesanías, alimentos y productos variados de china

Acupuntura China: Aquí puedes ser victima de los beneficios de la Acupuntura

Supermercado Lee: Alimentos, dulces, souvenirs y algunas decoraciones

Video El fabuloso Barrio Chino que se ubica en la Cuidad de México