Papalote Museo del niño: historia, salas y datos importantes
Este novedoso Museo constantemente se renueva en su contenido, espacios y actividades
Papalote Museo del niño: historia, salas y algunos datos importantes, ¿Te gustaría vivir una experiencia única e inolvidable con tus hijos? ¿Quieres que aprendan sobre ciencia, arte, tecnología y cultura de una forma divertida e interactiva? Entonces no puedes perderte la oportunidad de visitar el Papalote Museo del Niño, uno de los museos más innovadores y populares de la Ciudad de México.
El Papalote Museo del Niño es un espacio educativo y lúdico que tiene como objetivo despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los niños y niñas, así como fomentar su convivencia familiar y social. En este museo, los visitantes pueden tocar, jugar y aprender con más de 300 exhibiciones distribuidas en cinco salas temáticas: Mi cuerpo, Mi hogar y mi familia, Expresiones, Laboratorio de ideas y Comunidad.
Además, el museo cuenta con una espectacular pantalla IMAX, un domo digital, un jardín botánico, un aviario, una granja urbana y un parque infantil. Todo ello en un entorno seguro, accesible y sustentable que respeta el medio ambiente y la diversidad.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Papalote Museo del Niño: su historia, sus salas, sus horarios, sus precios y sus paquetes. Así podrás planear tu visita con anticipación y aprovechar al máximo tu estancia en este maravilloso lugar.
Estos son los mejores tours para conocer Chapultepec
El Papalote Museo del Niño abrió sus puertas en 1993 como una iniciativa de la Fundación Carso para ofrecer a los niños mexicanos un espacio donde pudieran aprender jugando. Su nombre se inspira en el juguete tradicional mexicano que simboliza el vuelo, la libertad y la imaginación.
Desde su inauguración, el museo ha recibido a más de 25 millones de visitantes, convirtiéndose en uno de los museos más visitados de América Latina. En 2012, el museo fue remodelado por completo para adaptarse a las nuevas necesidades y expectativas de su público. El nuevo diseño fue realizado por el reconocido arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, quien le dio al edificio un aspecto moderno y colorido.
El nuevo Papalote Museo del Niño se basa en cuatro principios pedagógicos: aprender haciendo, aprender juntos, aprender para la vida y aprender con alegría. Estos principios se reflejan en las exhibiciones, las actividades y los servicios que ofrece el museo a sus visitantes.
El Papalote Museo del Niño cuenta con cinco salas temáticas que abarcan diferentes aspectos del conocimiento humano. Cada sala tiene una propuesta educativa diferente y está diseñada para estimular el aprendizaje a través de la interacción, la exploración y el descubrimiento.
Mi cuerpo
En esta sala podrás conocer más sobre tu cuerpo y cómo funciona. Podrás ver tu esqueleto en movimiento, escuchar tu corazón latir, medir tu fuerza muscular, sentir tu equilibrio, observar tu ADN y mucho más. También podrás aprender sobre la salud, la alimentación, la higiene y la prevención de enfermedades.
Mi hogar y mi familia
En esta sala podrás reconocer tu identidad personal y familiar, así como valorar tu entorno social y cultural. Podrás interactuar con diferentes escenarios que representan los espacios donde vives: tu casa, tu escuela, tu barrio, tu ciudad. También podrás conocer otras formas de vida y expresiones culturales de México y el mundo.
Expresiones
En esta sala podrás desarrollar tu creatividad y tu sensibilidad artística. Podrás experimentar con diferentes formas de expresión: música, pintura, escultura, teatro, danza, literatura, cine. También podrás apreciar el arte de diferentes épocas y lugares, así como crear tus propias obras.
Laboratorio de ideas
En esta sala podrás descubrir los principios y las aplicaciones de la ciencia y la tecnología. Podrás explorar fenómenos naturales como la luz, el sonido, la electricidad, el magnetismo, la gravedad, el movimiento. También podrás conocer los avances científicos y tecnológicos que han transformado el mundo y resolver retos que estimulan tu pensamiento lógico y tu capacidad de innovación.
Comunidad
En esta sala podrás reflexionar sobre tu papel como ciudadano y como parte de una comunidad global. Podrás participar en actividades que promueven la convivencia, la cooperación, la solidaridad, la tolerancia y el respeto. También podrás aprender sobre los derechos humanos, la democracia, la sustentabilidad y los desafíos que enfrenta la humanidad.
El Papalote Museo del Niño está abierto de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas. Los lunes está cerrado por mantenimiento. El costo de la entrada general es de 199 pesos por persona e incluye el acceso a todas las salas y al jardín botánico. El costo de la entrada plus es de 269 pesos por persona e incluye además el acceso a la pantalla IMAX o al domo digital.
El museo también ofrece paquetes especiales para grupos escolares, familiares o empresariales. Estos paquetes incluyen descuentos en las entradas, servicios adicionales como guías, talleres, alimentos y transporte, y beneficios exclusivos como horarios extendidos o áreas reservadas. Para más información sobre los paquetes puedes llamar al teléfono 55 5237 1773.
El Papalote Museo del Niño es un lugar ideal para visitar con tu familia si quieres pasar un día lleno de diversión y aprendizaje. En este museo podrás explorar diferentes temas y disciplinas que te ayudarán a desarrollar tus habilidades y conocimientos. Además, podrás disfrutar de un ambiente seguro, cómodo y amigable que te hará sentir como en casa.
No esperes más y planea tu visita al Papalote Museo del Niño. Te aseguramos que no te arrepentirás y que querrás volver una y otra vez. ¡Te esperamos! 🎈
¿Te gustó este artículo? Compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. Y si quieres saber más sobre otros lugares increíbles que puedes visitar en México ¡Síguenos en nuestras redes sociales! y recibe las mejores recomendaciones para tus próximos viajes.
Adéntrate en los misterios y maravillas de la Ciudad de México, un destino lleno de sorpresas que te cautivará desde el primer momento. En esta guía completa de actividades turísticas, te...
Si estás planeando un viaje a Ciudad de México , es natural preguntarte cuántos días necesitarás para explorar y disfrutar de todas las maravillas turísticas que esta vibrante ciudad tiene para...
Ciudad de México es una de las metrópolis más grandes y vibrantes del mundo, con una riqueza histórica, cultural y artística incomparable. Una forma de descubrir y disfrutar esta diversidad es...
Si eres un amante del arte y la cultura, y estás buscando un destino que te sorprenda y te inspire, no puedes dejar de visitar el Polyforum Cultural Siqueiros , una obra maestra del muralismo...
Parque infantil " La Hormiga " el gran tesoro de Chapultepec: En el Bosque de Chapultepec hay muchas cosas qué hacer, sin embargo, hay un sitio que aún digamos es uno de esos tesoros escondidos...
Conoce el Parque Nacional Cumbres del Ajusco y sus maravillosos sitios : El Ajusco proviene del nahuatl Axochco que significa Floresta de Agua, y es uno de los sistemas respiratorios del Valle,...
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.
Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México
Nos esforzamos mucho para ofrecerte información de calidad y utilidad. Si te gusta nuestro contenido y quieres compartirlo, te invitamos a usar los botones de redes sociales que hemos puesto a tu disposición. Además, compartiendo nuestro contenido de esa forma nos ayudas a crecer para poder seguir brindándote la mejor información.