Museo Interactivo de Economía (MIDE) ¿Costo y horarios?
Museo Interactivo de Economía (MIDE) ¿Costo y horarios?
Museo Interactivo de Economía (MIDE) ¿Costo y horarios? ¿Te gustaría aprender sobre economía y finanzas de una forma divertida e interactiva? ¿Quieres conocer más sobre la historia, el presente y el futuro de México y el mundo desde una perspectiva económica? ¿Te apetece disfrutar de una vista panorámica de la Ciudad de México desde un edificio histórico? Si tu respuesta es sí, entonces no puedes dejar de visitar el Museo Interactivo de Economía (MIDE), uno de los museos más originales e innovadores de la capital mexicana.
En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre el MIDE, cómo llegar, qué hacer, cuánto cuesta y por qué deberías incluirlo en tu próximo viaje a la Ciudad de México. ¡No te lo pierdas!
El MIDE es el primer museo interactivo de economía del mundo. Fue inaugurado en 2006 con el objetivo de difundir los conceptos básicos de la economía y las finanzas de una forma lúdica y accesible para todos los públicos. El MIDE busca fomentar una cultura económica que ayude a los visitantes a tomar mejores decisiones en su vida cotidiana y a participar activamente en el desarrollo del país.
El MIDE se encuentra en el antiguo Convento de Betlemitas, un edificio del siglo XVIII que fue declarado monumento histórico en 1932. El museo respeta y conserva la arquitectura original del convento, al mismo tiempo que incorpora elementos modernos y tecnológicos que crean un contraste sorprendente.
El MIDE cuenta con cuatro salas permanentes, una sala temporal, un auditorio, una biblioteca, una cafetería y una tienda. En las salas permanentes se abordan los temas de principios básicos de economía, desarrollo sustentable, sistema financiero y economía personal. En la sala temporal se presentan exposiciones sobre temas coyunturales o emergentes relacionados con la economía. En el auditorio se realizan conferencias, talleres, cursos y eventos especiales. En la biblioteca se puede consultar material especializado en economía y finanzas. En la cafetería se puede disfrutar de un refrigerio o una bebida. Y en la tienda se pueden adquirir souvenirs, libros y juegos educativos.
El MIDE se caracteriza por ser un museo interactivo, es decir, que invita al visitante a participar, experimentar y aprender mediante juegos, simuladores, pantallas táctiles, videos, audios y otros recursos multimedia. El MIDE no tiene guías ni recorridos fijos, sino que cada visitante puede explorar el museo a su propio ritmo e interés.
El MIDE es un museo para todas las edades y todos los niveles educativos. El museo ofrece actividades y contenidos adaptados para niños, jóvenes y adultos, así como para estudiantes, profesores, investigadores y público en general. El MIDE también cuenta con programas especiales para personas con discapacidad visual o auditiva.
El MIDE se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle Tacuba 17, entre las calles Bolívar y Motolinia. Hay varias formas de llegar al MIDE desde los principales puntos de la ciudad:
En metro: La estación más cercana al MIDE es Allende, de la línea 2 (azul), que está a unos 5 minutos caminando. Otra opción es la estación Zócalo, de la línea 2 (azul), que está a unos 10 minutos caminando.
En metrobús: La estación más cercana al MIDE es Bellas Artes, de la línea 4 (verde), que está a unos 10 minutos caminando. Otra opción es la estación Eje Central Lázaro Cárdenas, de la línea 3 (verde), que está a unos 15 minutos caminando.
En autobús: Hay varias rutas de autobuses que pasan cerca del MIDE, como la 4, la 28, la 44, la 78 y la 85. Se puede consultar el mapa de rutas en el sitio web de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
En bicicleta: Hay una estación de Ecobici frente al MIDE, donde se puede rentar una bicicleta por un precio módico. Se puede consultar el mapa de estaciones en el sitio web de Ecobici.
En coche: Si se tiene coche propio o alquilado, se puede llegar al MIDE siguiendo las indicaciones del GPS o de Google Maps. El museo no cuenta con estacionamiento propio, pero hay varios estacionamientos públicos cercanos, como el de la calle Motolinia 23 o el de la calle Bolívar 21.
El MIDE es un lugar ideal para divertirse y aprender sobre economía y finanzas. Aquí te dejo algunas ideas de lo que puedes hacer en el MIDE:
Explorar las salas permanentes: El MIDE tiene cuatro salas permanentes que abordan los temas de principios básicos de economía, desarrollo sustentable, sistema financiero y economía personal. En cada sala encontrarás juegos, simuladores, pantallas táctiles, videos, audios y otros recursos multimedia que te ayudarán a entender los conceptos económicos de una forma amena y sencilla. Por ejemplo, podrás crear tu propio billete, calcular tu huella ecológica, simular una inversión bursátil o elaborar un presupuesto personal.
Visitar la sala temporal: El MIDE tiene una sala temporal que presenta exposiciones sobre temas coyunturales o emergentes relacionados con la economía. Estas exposiciones cambian cada cierto tiempo y ofrecen una visión actualizada y crítica sobre los problemas y desafíos económicos que enfrenta México y el mundo. Por ejemplo, podrás conocer más sobre la economía circular, la economía social y solidaria, la economía naranja o la economía del cuidado.
Subir a la cúpula: El MIDE tiene una cúpula que ofrece una vista panorámica de 360 grados de la Ciudad de México. La cúpula es parte del antiguo Convento de Betlemitas y fue restaurada para convertirse en un mirador. Desde la cúpula podrás apreciar los edificios históricos y modernos que conforman el paisaje urbano de la capital mexicana.
Participar en las actividades: El MIDE ofrece una variedad de actividades para complementar y enriquecer tu visita al museo. Estas actividades incluyen conferencias, talleres, cursos y eventos especiales sobre temas económicos y financieros. Las actividades están dirigidas a diferentes públicos y niveles educativos y se realizan en el auditorio o en las salas del museo. Puedes consultar el calendario de actividades en el sitio web del MIDE o en sus redes sociales.
Disfrutar de la cafetería: El MIDE tiene una cafetería donde podrás disfrutar de un refrigerio o una bebida mientras descansas o platicas sobre tu visita al museo. La cafetería ofrece productos de calidad a precios accesibles y cuenta con una terraza con vista al patio central del museo.
Comprar en la tienda: El MIDE tiene una tienda donde podrás adquirir souvenirs, libros y juegos educativos relacionados con la economía y las finanzas. La tienda ofrece productos originales y creativos que te permitirán recordar tu visita al museo o regalar a tus familiares o amigos.
El MIDE está abierto de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El último acceso es a las 5:00 p.m. El museo cierra los lunes y algunos días festivos, que se pueden consultar en el sitio web del MIDE o en sus redes sociales.
El precio de la entrada al MIDE es de 90 pesos por persona e incluye el acceso a todas las salas del museo. Los niños menores de 3 años entran gratis.
El MIDE ofrece descuentos especiales para estudiantes, profesores, adultos mayores e INAPAM con credencial vigente. El precio con descuento es de 50 pesos por persona.
El MIDE también ofrece paquetes especiales para grupos escolares, familiares o empresariales, que incluyen el acceso al museo, una visita guiada, un taller y una comida. Los paquetes tienen un costo desde 150 pesos por persona y se deben reservar con anticipación en el sitio web del MIDE o por teléfono.
¿Te gustó este artículo? Compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. Y si quieres saber más sobre otros lugares increíbles que puedes visitar en México ¡Síguenos en nuestras redes sociales! y recibe las mejores recomendaciones para tus próximos viajes.
Lugares imperdibles en tu visita a Ciudad de México, parte 1: La Ciudad de México goza de un misticismo extraordinario que se desdobla entre la grandeza de su pluralidad cultural y la maravilla de...
¿Te imaginas estar rodeado de miles de pequeñas luces que parpadean en la oscuridad del bosque? Ese es el espectáculo que nos ofrecen las luciérnagas , unos escarabajos que emiten luz para atraer a...
Ciudad de México es una de las metrópolis más grandes y vibrantes del mundo, con una riqueza histórica, cultural y artística incomparable. Una forma de descubrir y disfrutar esta diversidad es...
Catacumbas de la Catedral Metropolitana Ciudad de México : ¿Te gustaría explorar uno de los lugares más secretos y fascinantes de la capital mexicana? ¿Te atreverías a bajar al subsuelo y recorrer...
¿Te gustaría conocer el lugar donde se fundó la capital del Imperio Azteca , donde se proclamó la Independencia de México , donde se celebran las fiestas patrias y donde se manifiesta el pueblo...
Kiosco Morisco de Santa María la Ribera una joya arquitectónica con influencia árabe, En la Ciudad de México se puede encontrar todo tipo de estructuras, que tienen una gran historia detrás de ellas...
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.
Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México
Nos esforzamos mucho para ofrecerte información de calidad y utilidad. Si te gusta nuestro contenido y quieres compartirlo, te invitamos a usar los botones de redes sociales que hemos puesto a tu disposición. Además, compartiendo nuestro contenido de esa forma nos ayudas a crecer para poder seguir brindándote la mejor información.