"The Eye Of México" La 1ª obra de arte con Inteligencia Artificial de LATAM está en Polanco
Primera escultura con inteligencia artificial en Latinoamérica.
"The Eye Of México" ‘El Ojo de México’ La primera obra de artecon Inteligencia Artificial de LATAMestá en Polanco: En Polanco, Ciudad de México, se instaló la primera escultura con inteligencia artificial en Latinoamérica, ‘El Ojo de México’. El Ojo de México es la escultura ganadora de entre 350 propuestas de artistas de 35 países participantes en la Convocatoria para artistas lanzada por MIRA y MASSIVart.
La escultura fue creada por el artista turco Fredi Alici de ‘Ouchhh’, un estudio creativo que une arte, ciencia y tecnología desde hace 10 años con obras en:
Nueva York
Tokio
París
Sao Paolo
Londres
Barcelona, entre muchos otros.
Y de acuerdo con el estudio, la escultura es impulsada por inteligencia artificial y contiene “datos demográficos, urbanos y de movilidad de todo México”.
Por lo que su importancia en la ciudad sería la representación de un portal hacia el futuro de la CDMX y destacar “la importancia del desarrollo inmobiliario”.
El Ojo de México estructuralmente es un aro de alrededor de 15 metros de altura con pantallas en su interior las cuales proyectan datos leídos por algoritmos transformados en videos por la IA.
El Ojo de México se encuentra instalada de manera permanente en la calle Lago Neuchatel, colonia Granada, delegación Miguel Hidalgo de la CDMX. Fue inaugura en mayo de este 2022.
Durante su inauguración la escultura trasmitió una presentación de imágenes y videos del país los cuales se fueron fusionando en varios colores.
De acuerdo con ‘MXCITY’ de guía Insider, la escultura se instaló en el “corazón de la ciudad”, lo que permite que sea un punto de reunión para trabajar, comer, comprar, jugar, etc.
Asimismo informó que Massivart hizo la planificación, curaduría, fabricación y la instalación; mientras que el estudio Ouchhh realizó el diseño de El Ojo de México.
¿Qué es Neuchâtel Cuadrante Polanco?
Se trata de un complejo de usos mixtos sin precedentes, estratégicamente ubicado en el corazón de la capital, en uno de los corredores culturales más importantes de la Ciudad de México. Ha sido diseñado para redefinir el concepto de comunidad, lo que genera un impacto positivo en la vida de la ciudad.
Neuchâtel Cuadrante Polanco es una comunidad urbana compuesta por varias calles, avenidas, una plaza, áreas públicas, zonas recreativas y cruces peatonales, todo entrelazado para ofrecer un ecosistema donde transcurre la vida cotidiana. La idea nace como respuesta a la nueva realidad urbana de la Ciudad de México, y el proyecto busca restaurar el sentido de pertenencia de los habitantes a través de un urbanismo integrado, conectado y transitable. Su desarrollo es sin duda un hito en cuanto a la transformación de la dinámica residencial de la zona.
Con esta filosofía, el corazón de Cuadrante Neuchâtel será una obra de arte sin precedentes titulada El Ojo de México. Para este aspecto del proyecto, MIRA se ha asociado con Massivart, una firma global de creación de espacios creativos, consultoría de arte público y producción.
Massivart es una agencia global de consultoría creativa y de creación de lugares que crea destinos inspiradores y piezas de arte público. Son creadores de lugares culturales, guardianes de lugares, curadores, diseñadores, estrategas y productores para el ámbito público y privado.
Massivart tuvo la visión creativa, hizo la planificación, curaduría, fabricación y la instalación; mientras que el estudio Ouchhh es pionero en pinturas y esculturas de datos e Inteligencia Artificial con un enfoque impulsado por la mente. Su finalidad es descubrir nuevos modelos tecnológicos para reflejar la variedad de contextos y experiencias que dan forma a una perspectiva futurista única.
El sentido de esta fusión esto es crear un ambiente que impacte en la cultura al hacer el arte más accesible y que busca crear experiencias que resulten en conexiones más fuertes y auténticas entre sus clientes y audiencias.
Además, es una oportunidad extraordinaria para brindar un lugar sostenible para vivir, trabajar, jugar, comprar, comer y más. El proyecto es atractivo para las personas que buscan un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal y que desean mantenerse conectados con su comunidad.
El Ojo de México será la primera muestra pública de arte de inteligencia artificial en América Latina, y estará ubicada en la plaza central del cuadrante. Esta instalación expresará, a través de audiovisuales, una performance con datos referentes a la forma en que se mueven los habitantes de la Ciudad de México, transmitiendo a los espectadores las relaciones que existen entre el arte, la ciencia y la tecnología y el urbanismo y la movilidad.
El Ojo de México representa el dinamismo de este complejo socio-cultural, y alude al portal del futuro al que nos dirige la movilidad de la CDMX. Esta obra se convertirá en el ícono de Nuevo Polanco, en un símbolo de movilidad, funcionalidad, cultura, ocio y urbanismo a nivel nacional e internacional. Una visión clara para la vida del futuro.
Lugares imperdibles en tu visita a Ciudad de México, parte 1: La Ciudad de México goza de un misticismo extraordinario que se desdobla entre la grandeza de su pluralidad cultural y la maravilla de...
¿Te imaginas estar rodeado de miles de pequeñas luces que parpadean en la oscuridad del bosque? Ese es el espectáculo que nos ofrecen las luciérnagas , unos escarabajos que emiten luz para atraer a...
Ciudad de México es una de las metrópolis más grandes y vibrantes del mundo, con una riqueza histórica, cultural y artística incomparable. Una forma de descubrir y disfrutar esta diversidad es...
Catacumbas de la Catedral Metropolitana Ciudad de México : ¿Te gustaría explorar uno de los lugares más secretos y fascinantes de la capital mexicana? ¿Te atreverías a bajar al subsuelo y recorrer...
¿Te gustaría conocer el lugar donde se fundó la capital del Imperio Azteca , donde se proclamó la Independencia de México , donde se celebran las fiestas patrias y donde se manifiesta el pueblo...
Kiosco Morisco de Santa María la Ribera una joya arquitectónica con influencia árabe, En la Ciudad de México se puede encontrar todo tipo de estructuras, que tienen una gran historia detrás de ellas...
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.
Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México
Nos esforzamos mucho para ofrecerte información de calidad y utilidad. Si te gusta nuestro contenido y quieres compartirlo, te invitamos a usar los botones de redes sociales que hemos puesto a tu disposición. Además, compartiendo nuestro contenido de esa forma nos ayudas a crecer para poder seguir brindándote la mejor información.