Lugares imperdibles en tu visita a Ciudad de México, parte 1
Lugares imperdibles en tu visita a Ciudad de México, parte 1
Lugares imperdibles en tu visita a Ciudad de México, parte 1: La Ciudad de México goza de un misticismo extraordinario que se desdobla entre la grandeza de su pluralidad cultural y la maravilla de su desorden. Aquí se narran leyendas que convergen entre el folclor cultural y el caos de efervescente modernidad, misma que la dota de una esencia turística única.
Visitar la Ciudad de México es descubrir la capital de México y la ciudad más grande del país. Conocida también como Distrito Federal o CDMX, la capital mexicana está rodeada por varias cadenas montañosas a una altitud de 2250 m.
Hoy, laCDMXes una ciudad vibrante, histórica y moderna, con muchísimo que ofrecer a los visitantes.
Para que no te pierdas nada en tu próxima visita a la CDMX y puedas aprovechar al máximo, te presento mi guía de la Ciudad de México con todas las cosas que puedes hacer y ver en la gran capital.
Lugares para visitar en la ciudad de mexico, parte 1
Este listado de lugares para visitar en CDMX es obligatorio para todos y cada persona que pase por la ciudad.
Detrás de cada atracción turística de la Ciudad de México, existe un secreto que debes conocer; por lo tanto, hay más de 20 sitios fabulosos que no puedes perderte.
El Monumento a la Independencia, más conocido como el Ángel de la Independencia es el monumento más emblemático del país. Se trata de una columna sobre la que se encuentra la imagen de la Victoria Alada. El monumento fue inaugurado en 1910 para conmemorar el centenario de la Independencia de México y fue encargado por el entonces presidente de la república, Porfirio Díaz.
Cuenta con un mirador privilegiado al que los visitantes pueden acceder subiendo 200 escalones en grupos no mayores de seis personas. En su base contiene un mausoleo donde están depositados los restos de algunos héroes patrios.
Al ser un monumento de gran belleza, es uno de los varios sitios de la Ciudad de México seleccionados para tomar una foto de recuerdo. Además de ser usado como punto de reunión y telón de fondo para espectáculos artísticos, automovilísticos, civiles, militares, de declaración de derechos, y muchos otros.
Asimismo la imagen del Ángel está siendo usada como promotora de turismo para la Ciudad de México, enviando réplicas a diferentes países y colocándola cerca de los paseantes para que puedan tomarse una fotografía de cerca con esa escultura.
Inaugurado bajo el nombre de Museo de Artes Plásticas, el 29 de noviembre de 1934, fue el primer museo de arte en México, es decir, el primer recinto cultural dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación. En su acervo se incluían piezas desde el siglo XVI hasta los murales de 1934 de Diego Rivera y José Clemente Orozco, así como una sala de escultura mesoamericana, otra de estampa mexicana y un Museo de Arte Popular, que albergaba la colección de Roberto Montenegro.
En 1947 aprovechando la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes, el museógrafo y promotor cultural Fernando Gamboa y los pintores Julio Castellanos y Julio Prieto modificaron el proyecto en el Museo Nacional de Artes Plásticas. A su vez incorporó un amplio panorama de arte mexicano, un nutrido programa educativo y un vasto plan de publicaciones que promovía a distintos niveles la riqueza artística nacional.
A partir de 1968 se conoce a las salas de exhibición del Palacio como Museo del Palacio de Bellas Artes, que no solamente fue el primer museo dedicado a la producción plástica, sino también fue el origen indiscutible del sistema de museos de arte en México. Desde entonces, el museo se ha encargado de constituir la principal plataforma de acción y espacio de exhibición de artistas nacionales e internacionales.
De la enorme colección que albergó durante la primera mitad de su historia, el Museo del Palacio de Bellas Artes actualmente exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales ejecutadas entre 1928 y 1963, mantiene un intenso programa de exposiciones temporales, así como una gran cantidad de actividades para todo público.
Está situada en la parte centro norte del Centro Histórico de la Ciudad de México en el barrio de la Lagunilla, sobre del Eje Central Lázaro Cárdenas y las calles de Allende, República de Perú y República de Ecuador en la Colonia Guerrero; colinda con el barrio de Tepito.
Es famosa por los grupos de mariachis, grupos norteños, tríos románticos y grupos de música veracruzana que ahí se reúnen, vestidos con su atuendo típico y equipados con sus instrumentos musicales. Por muchos años ha sido el lugar de elección para conseguir a un mariachi quien cante o acompañe una serenata, toque y cante en una fiesta de quinceañera, o en algunos cumpleaños, noches mexicanas y otros festejos.
El nombre de la plaza durante la época colonial fue Plazuela de Jardín, y más tarde Plaza del Baratillo, nombre que adoptó en 1871 cuando fue sede de El Baratillo, un tianguis donde se comercializaban objetos usados y baratos y que anteriormente se ubicaba en la plazuela del Factor. Conservó ese nombre hasta 1921, año en que se celebró el primer centenario de la consumación de la Independencia de México y cambió su nombre a Plaza Garibaldi en alusión al nieto de Giuseppe Garibaldi, José “Peppino” Garibaldi, quien combatiera en 1911 en las filas de Francisco I. Madero en Chihuahua, durante la Revolución Mexicana.
Actualmente es una de las plazas turísticas más concurridas, derivado de su ambiente festivo dedicado a la música mexicana, en especial para el mariachi. Diariamente cientos de personas se congregan para escuchar grandes interpretaciones, ya sea por un trío, un grupo de marimba o norteña. La plaza está rodeada de restaurantes y centros típicos, para disfrutar de veladas inolvidables con la familia, los amigos o la pareja.
Lugares secretos que hay en Ciudad de México , parte 1: Una guía para los viajeros curiosos ¿Te gustaría conocer algunos de los lugares más increíbles y desconocidos que hay en la Ciudad de México?...
Si estás planeando un viaje a Ciudad de México , es natural preguntarte cuántos días necesitarás para explorar y disfrutar de todas las maravillas turísticas que esta vibrante ciudad tiene para...
Ciudad de México es una de las metrópolis más grandes y vibrantes del mundo, con una riqueza cultural, histórica y gastronómica impresionante. Pero también es una ciudad que ofrece muchas opciones...
¿Te gustaría conocer uno de los recintos culturales más importantes de México y del mundo? ¿Te imaginas admirar su impresionante arquitectura, sus magníficos murales y sus espectaculares...
Museo del juguete antiguo México en CDMX , horario , historia : ¿Quién no jugó en su infancia con un Aventurero de Acción, una Barbie, un títere o un luchador de plástico? Para todos los nostálgicos...
El Auditorio Nacional de CDMX , un recinto para la música : Dos mil hombres y cuatrocientos días de trabajo que iniciaron en abril de 1951. Jornadas divididas en tres turnos. Desaforada carrera...
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.
Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México
Nos esforzamos mucho para ofrecerte información de calidad y utilidad. Si te gusta nuestro contenido y quieres compartirlo, te invitamos a usar los botones de redes sociales que hemos puesto a tu disposición. Además, compartiendo nuestro contenido de esa forma nos ayudas a crecer para poder seguir brindándote la mejor información.