Día del Maestro: Origen y ¿Por qué se festeja en México el 15 de mayo?
Sin embargo, la celebración del día del maestro tiene su origen desde mediados del siglo XVII, donde el sacerdote y pedagogo, Juan Bautista de La Salle dedicó parte de su vida a la formación de maestros que daban clase a hijos de artesanos y niños de escasos recursos.
Este 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, una fecha dedicada a honrar a todos los docentes y trabajadores de la educación de nuestro país. Según datos del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el ciclo escolar 2016-2017 (la cifra actualizada más recientemente) en México había un millón 11 mil 589 docentes de educación básica, de los cuales 712 mil 487 son mujeres.
Día del Maestro: Origen y ¿Por qué se festeja en México el 15 de mayo?
Esta celebración comenzó en el año 1950 en el Viejo Continente y en las que un padre fue pieza fundamental para que se célere.
El 15 de mayo se celebra la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, que nació en Francia a mediados del siglo XVII, un sacerdote que fue vital en la consagración de los maestros en su formación que se dedicaban a enseñarle a los niños.
Por ese motivo el 15 de mayo de 1950, se dio inició a la celebración del Día del Maestro en honor a San Bautista de La Salle.
¿Por qué se celebra en México?
Esta celebración se la debemos al presidente Venustiano Carranza, quien en 1917 decretó que el 15 de mayo se celebrara a los maestros de nuestro país. La elección de esa fecha es gracias a que la fiesta de San Juan Bautista de La Salle coincidía con el aniversario de la toma de Quéretaro.
El primer Día del Mestro se celebró en México al año siguiente, en 1918. ¿Por qué precisamente ese día? La razón es que coincide con la conmemoración del Sitio de Querétaro, que culminó un día como este del año 1867.
Pero además la fecha obedece a la celebración de la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, de acuerdo al santoral católico, un teólogo y pedagogo francés de mediados del siglo XVII que consagró su vida a formar maestros que a su vez formaban a niños de escasos recursos.
Por su admirable labor, el 15 de mayo de 1950 el papa Pío XII nombró a San Juan Bautista de La Salle "patrono universal de todos los educadores".
Sin embargo, el Día del Maestro sólo se celebra este día en nuestro país. La UNESCO, por su parte, declaró el 5 de octubre como el Día Mundial del Maestro, mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, se celebra el 5 de mayo.
Frases para dedicar en este Día del Maestro 15 de MAYO
Un buenmaestronunca se olvida y sus enseñanzas duran la vida entera.
No es mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña. Vanceli.
La verdadera genialidad del maestro no consiste en añadir al alumno las cosas que le faltan, sino en descubrir lo que cada pequeño tiene dentro, para saber sacarlo a la luz.
Maestros son quienes se apresuran a dar sin reserva el buen consejo, el secreto recóndito, cuya conquista acaso ha costado dolor y esfuerzo. José Vasconcelos.
El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento. Albert Einstein.
La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor. Paulo Freire.
Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.
Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México
Nos esforzamos mucho para ofrecerte información de calidad y utilidad. Si te gusta nuestro contenido y quieres compartirlo, te invitamos a usar los botones de redes sociales que hemos puesto a tu disposición. Además, compartiendo nuestro contenido de esa forma nos ayudas a crecer para poder seguir brindándote la mejor información.