Cascadas de Agua Azul en Chiapas, todo lo que necesitas saber

Cascada de Agua Azul en Chiapas, todo lo que necesitas saber, si algo amo de México son sus cascadas y ríos, lugares llenos de encanto por el particular color verdeazul de sus aguas. Las Cascada de Agua Azul en Chiapas es uno de los magníficos rincones de México. No cabe duda que perderte dentro de este paisaje de verde vegetación y aguas cristalinas será una experiencia inolvidable.
Cascada de Agua azul en Chiapas: un verdadero ¡PARAISO!
El río de Agua Azul desciende formando una serie de hermosas cascadas que caen por los diferentes escalones formados por la naturaleza.
Estos escalones también crean un tipo de piscinas naturales, cercados por las rocas calcáreas que allí se encuentran.
Su nombre se debe al color azul de sus aguas que es así por las sales y carbonatos disueltas en sus aguas. Este colorido espectáculo suele apreciarse mejor en épocas de sequía. En temporadas de lluvias el volumen aumenta, mostrando así un paisaje imponente e igual de hermoso.
En 1980 las Cascada de Agua Azul fueron declaradas como Reserva Natural de la Biósfera y son consideradas cataratas actualmente.
Si eres de los que ama conectarse con la naturaleza, el ambiente y la vegetación, este lugar es perfecto para ti.
Conoce más sobre los increíbles destinos turísticos que tiene el estado de Chiapas y adéntrate en su historia y cultura.
Los mejores tours a las Cascada de Agua Azul en Chiapas son:
Cascada de Agua Azul, un paraíso protegido por el gobierno de la República
En un recodo del paraíso selvático tzeltal, en el Área Natural Protegida de Flora y Fauna Cascada de Agua Azul, discurre entre las rocas un cristalino cauce de aguas turquesa, delicia del turismo nacional e internacional para el nado, los descensos en río y el buceo.
Un clima cálido-húmedo de 25ºC promedio auspicia comunidades arbóreas de más de 40 m de altura: guapaques y chicozapotes de dulces frutos, barís de tenue aroma y ramones de nutritivas semillas, entre muchos más que ostentan sobre sus troncos bromelias y orquídeas.
Entre los municipios de Chilón, Tumbalá y Salto del Agua, a lo largo de 64 km desde Palenque, o de 200 km desde San Cristóbal de las Casas, el sorprendente paisaje lo ambientan chillidos de monos aulladores y araña, veloces ocelotes y jaguares, parloteos de guacamayas rojas y brincos aéreos de tucanes pico de canoa.
En lo recóndito de la selva, tras recorrer un km entre rocas calcáreas, los ríos Agua Azul (Yax-Ha, en tzeltal), Shumuljá y Tulijá forman impresionantes cascadas y albercas naturales que contienen sedimentos de carbonato de calcio e hidróxido de magnesio.
La luz filtra en el agua todos los colores, menos el azul que, al llegar al fondo, refleja en la superficie hermosos tonos turquesa, y al precipitarse en el río Tulijá forma una de las más bellas cortinas de agua: la Cascada de Agua Azul.
Algunos de los sitios más atractivos del ANPFF son:
Puente Xanil: a 6 km de las cataratas de Agua Azul, navegando en kayak, emerge de una caverna que forma el puente natural Xanil, de 30 m, y en el curso de este río que se considera uno de los más hermosos y de difícil acceso del mundo, se forman cinco cascadas. El río Agua Azul integra dos ríos: Paxiljá, o "río de las bromelias", y Bolontina.
Cascada Bolón Ajau: "Cabeza de tigre", en maya, es una impresionante caída de agua de 14 m de altura en la desembocadura del río Agua Azul.
Gallito Copetón: Rápido clase IV de corrientes encontradas que exigen pericia para recorrerlo.
Misoljá: Cascada de 30 m de altura, a 34 km de Agua Azul.
Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre por decreto presidencial del 29 de abril de 1980, Cascada de Agua Azul cuenta con una superficie de 2,580 has. del municipio de Tumbalá, y fue recategorizada como Área de Protección de Flora y Fauna en junio del 2000.
Actividades
Este es uno de los mejores lugares para practicar la fotografía, natación , excursionismo, campismo y demás actividades al aire libre.
Servicios
Encontrarás diversos puestos de comida rápida y restaurantes con servicios basicos. El platillo típico es la mojarra de rio, su sabor a tierra la hace especial, te invitamos a probarla acompañada de una cerveza bien fria. También, encontrarás tiendas de artesanias donde podras adquirir uno que otro recuerdo.
Video de las Cascada de Agua Azul en Chiapas
Cuándo ir a Agua Azul
Mejor clima: Todo el año hace muchísimo calor, pero de Noviembre a Febrero el clima es mucho más agradable.
Temporada de lluvias: Evita ir de Junio a Octubre, con la lluvia no se puede nadar, además el agua se revuelve y se ve café.
Temporada alta: Si no eres de multitudes, evita ir en fines en puentes o vacaciones, en especial durante Semana Santa.
Tips para visitar Agua Azul
Lleva traje de baño y zapatos acuáticos. Con la caminata y el calor, nada se antoja más que echarte un buen chapuzón.
La zona es muy grande, no te quedes en los primeros miradores donde hay mucha gente, sigue explorando, hay mucho por ver.
No hay señal telefónica, así que mejor pon tu celular en modo avión, si no quieres que se te acabe la pila en un dos por tres.
Si te urge el internet, venden fichas prepago por hora. No sirven muy bien pero te sacan del apuro.
Lleva suficiente dinero en efectivo ya que no hay cajeros automáticos y en ningún lugar aceptan pago con tarjeta.
Hay salvavidas locales vigilando todas las zonas para nadar, son súper amables y hasta te ayudan a tomar fotos, no cobran pero les puedes dar una propina voluntaria.
Recomendamos mucho hospedarse en las cabañas, hay muchas opciones y están adentro del mismo centro ecoturístico.
En temporada alta como Semana Santa, puentes y vacaciones, se llena bastante y los costos se pueden llegar a duplicar.