Cenote Sac-Aua en Dzalbay Yucatán, Guía de viaje, precios
Cenote Sac-Aua en Dzalbay Yucatán, Guía de viaje, precios
Cenote Sac-Aua en Dzalbay Yucatán, Guía de viaje, precios: Extraordinaria formación natural, donde los turistas se deleita con los caprichos pétreos ubicados en la península de Yucatán. Dzalbay es un poblado en donde sus habitantes se establecieron ya desde hace muchos años en la región oriente de la ciudad de Valladolid. El Cenote Sac-Aua es diferente a los otros cenotes ya que cuenta con una isla en su parte central rodeada por agua cristalina.
Quizá el cenote Sac Aua deba su nombre (árbol sagrado) a uno de los árboles que tiene, pero su distintivo es la impresionante isla en su interior. En definitiva, ¡no encontrarás otro igual!
Hace milenios se habrá despedido del techo que una vez conformó la caverna de Sac Aua. Hoy, al acercarte a sus escaleras de madera, la vegetación se asoma por la boca del cenote. Y al mirar hacia abajo (o no lo hagas si tienes miedo a las alturas), con las manos aferradas al barandal, observarás una plataforma de arena rodeada de agua cristalina. Es una vista que te dejará boquiabierto; recuerda bajar con cuidado.
La isla es hogar de un par de árboles, entre ellos, uno con forma de pino navideño. ¡Ganas no faltarán de colgarle un par de adornitos! Mejor abstente para continuar cuidando del espacio. De igual forma, evita meterte al agua con productos no biodegradables. Puedes dejar tu mochila en la plataforma, tanto en el suelo como en unas bancas lejos del agua.
Es probable que sientas cálida el agua, lo cual me dicen que es una peculiaridad de los cenotes. Además, el cenote Sac Aua tiene espacios con aguas poco profundas para que los niños se diviertan; ¡préstales atención y nunca los dejes solos! Si quieres una experiencia menos húmeda, opta por uno de los kayaks que tienen disponibles y explora cada rincón del cenote.
Además del atractivo relativo al cenote y la isla al centro, Sac Aua tiene opciones de rappel, senderismo, una gruta con vestigios y un restaurante con platillos típicos de Yucatán. Además, cuenta con regaderas, baños y estacionamiento.
En este lugar puedes realizar varias actividades tales como:
Rappel
Paseos en Bicicleta
Paseos en Kayak
Recorridos a pie por sus senderos
Además cuenta con:
Restaurante
Cocina
Comedor
Regaderas
Baños
Estacionamiento
¿Qué hacer en Sac Aua?
Disfruta de un chapuzón en el cenote Sac Aua
Sumérgete en esta maravilla natural. Millones de años tuvieron que pasar para que los cenotes se formaran. Y este lugar es único, cuenta con bellas formaciones de estalactitas. Además tiene una isla natural que se ha formado en su interior, excelente para descansar y apreciar las formaciones y el paisaje. El agua forma un anillo alrededor de la isla. Y si te gusta la aventura, cuenta con una gruta. Disfruta esta gran experiencia.
Medicina Maya
Los antiguos mayas eran excelentes observadores de su entorno y generaron mucho conocimiento. Aunque lamentablemente mucho se ha perdido, las comunidades hemos heredado parte de esta sabiduría de generación en generación.
Recorre con nosotros un sendero rodeado de naturaleza, mantén los ojos abiertos y descubre qué plantas tienen uso medicinal, además podrás conocer a detalle cómo preparar medicamentos a partir de éstas. ¡Descubre nuestros secretos!
Rappel y Kayak
Sin duda alguna, es este uno de los servicios que más suelen hacer en el lugar. Si eres aventurero, disfrutarás un montón la experiencia. Como te lo hemos dicho con anterioridad, cada uno de estas actividades debe pagarse por separado.
El rappel tiene un costo de 50 pesos (2.51 dólares) y básicamente se trata de escalar y descender por las paredes de la cueva, por supuesto que con supervisión de un profesional. El costo del rappel es por tiempo, nosotros recomendamos hacerlo una vez.
El kayak es ideal para los niños, un breve paseo los hará divertir muchísimo y también ejercitarse un poco. Ciertamente, este servicio en muchos Cenotes suele ser un poco costoso, pero en el SAC-AUA se encuentra el servicio más económico de 50 pesos (2.50 dólares) por una hora.
Nadar en el Cenote SAC – AUA
El cenote es poco profundo y esto lo hace protagonista al momento de organizar viajes con tu familia. Puedes nadar de saberlo hacer o alquilar un chaleco salvavidas, dependiendo de la zona en la que estés dentro del Cenote, podrás estar parado con normalidad e incluso sentarte, pero esto depende.
Si te preocupa la seguridad, uno de los servicios es que cuentas con un rescatista supervisando todo lo que sucede dentro del Cenote, de hecho, si quieres realizar alguna actividad como rappel o kayak. Sin embargo, nadar en el Cenote queda como riesgo y responsabilidad de cada quien.
Profundidad de Cenote SAC-AUA
A diferencia de otros Cenotes que suelen ser muy hondos, el SAC-AUA tiene una profundidad de 8 metros, esto lo convierte en un aliado para aquellas familias que tienen niños pequeños y quieren vacacionar en un lugar seguro, pero también histórico y paradisíaco.
Sumergirte en las aguas cristalinas no será un problema, pues tiene la profundidad exacta para desplazarse nadando de un lugar a otro.
Cómo llegar al Cenote SAC-AUA
El cenote se encuentra a poca distancia del centro de un pueblo llamado Dzalbay, un pequeño pueblo al noreste de Valladolid. En coche está a 30 kilómetros (20 millas) de Valladolid y toma unos 30 minutos llegar en coche, y a 15 km de las ruinas mayas de Ek Balam.
Pero puedes alquilar una moto en Valladolid . Cuestan 100 Pesos (5 dólares) por hora o 500 Pesos (25 dólares) durante todo el día. Si estás preparado para una aventura, busca un colectivo cerca de la terminal principal de autobuses de Valladolid que vaya a Dzalbay. Cuestn alrededor de 35 Pesos (2 dólares) por persona el trayecto.
Si alquilas un coche o tienes coche propio, puedes visitar las ruinas de Ek Balam y su cenote Xcanché y este Cenote SAC AUA.
Horario del Cenote SAC-AUA
Los trabajadores del lugar abren las puertas a las 9:00 am y las cierran a las 6:00 pm. Sin embargo, la última entrada para visitar el lugar es a las 5:30 pm. Recuerda que el Cenote SAC-AUA esta ubicado a 30 km de la ciudad de Valladolid, por lo que te recomendamos ir temprano para que puedas disfrutar de la experiencia completa.
Precio del Cenote SAC-AUA
Para poder acceder al paraíso natural, se debe pagar una entrada, donde el precio dependerá de tu nacionalidad. Sí, suena un poco loco, pero es así.
Te explicamos: en la taquilla se manejan dos tarifas. Una tarifa corresponde a los extranjeros y la otra tarifa corresponde a las personas nativas de México.
Extranjeros: 100 pesos (5 dólares)
Persona nativa: 70 pesos (3.50 dólares)
La diferencia de precio no tiene absolutamente nada que ver con temas raciales, sino al contrario. Lo usan como una estrategia para poder mantener el lugar y a sus trabajadores.
Ahora, estos precios son únicamente para la entrada al lugar, pues las actividades se pagan aparte y van desde los 70 pesos (3,35 dólares) a los 170 pesos (8.50 dólares), dependiendo de las actividades que contrates.
La mejor hora para visitar el Cenote SAC-AUA
Hemos visitado otros cenotes donde tienes que llegar a una determinada hora para poder disfrutar del lugar. Este realmente no es el caso, pues generalmente se encuentra con poca gente pero, eso sí, depende mucho de la temporada en la que vayas. Nuestra recomendación es ir temprano para aprovechar todo al máximo, pero no hay una hora específica mejor que otra.
Qué llevar
Como ya te contamos, para llegar al Cenote se debe caminar (o rentar una bicicleta si lo prefieres) por un sendero, donde se intercala con el monte. Nosotros decidimos ir caminando para así apreciar mejor lugar y nos dimos cuenta que hay tres cosas muy importantes: ropa cómoda pues estarás caminando unos minutos y necesitar ir lo más cómodo posible, incluso si decides ir en bicicleta también te recomendamos que vayas lo más cómodo posible. Además, trata de que tu ropa sea de un color claro, pues los colores claros de las telas ahuyentan el calor.
Las otras dos son: un sombrero para cubrirte del sol y un protector solar para que te lo eches cada vez que salgas del agua, pues el SAC – AUA tiene una apertura que permite la entra de rayos solares. Otros artículos son zapatos cómodos y cerrados, repelente para zancudos y tus prendas personales de baño como toalla y vestido de baño.
Vestuarios y baños
El principal servicio y por el cual muchos se preocupan: el aseo. En el SAC – AUA podrás encontrar baños, regaderas y cambiadores. Luego de sumergirte en las ricas y cristalinas aguas del Cenote, podrás ir tranquilamente a ducharte, quitarte el traje de baño y ponerte otra ropa para irte cómodo y limpio.
Con este servicio tendrás la comodidad y la limpieza necesaria para dejar el Cenote y para usarlo mientras estás en el lugar.
Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.