Cenote Sac Actun cuevas sumergidas más grande del mundo
Cenote Sac Actun el sistema de cuevas sumergidas más grande del mundo, para los amantes de las actividades acuáticas, pero sobre todo de las submarinas, en el Cenote Sac Actun se puede llevar a cabo esto y muchas cosas más. Por tanto, si quieres vivir una de las mejores experiencias en el área del buceo, no puedes dejar de sumergirte en estas cavernas que tienen mucho para mostrar.
Entre las curiosidades del Cenote Sac Actun, se destaca que antiguamente fue nombrado con la nomenclatura de “Pet Cemetery” por lavariedad de restos arqueológicos de animales que allí se hallaron y que se creen provienen de épocas muy antiguas como el “Pleistoceno”. Posteriormente, recibió su actual nombre, que proviene de la cultura de los mayas, cuyo significado es “Cueva Blanca”.
Se dice que las áreas que se pueden explorar en este Cenote abarcan alrededor de 350 kilómetros, para un total de más de 200 estanques de agua que permiten la entrada. Sin embargo, muchos de ellos aún se mantienen intactos, debido a que no han salido a la luz de los pobladores y de los turistas.
Además, el Cenote Sac Actun tiene el privilegio de conectar con el famoso “Dos Ojos”, lo que les permite a los visitantes apreciar extraordinarias formaciones naturales, que solo son posibles de admirar por quienes se sumergen en sus aguas.
Cenote se originaron hace unos 65 millones de años durante la caída de un meteorito: ¿Bucear en un cenote?
El sistema Sac Actún fue descubierto en 1989 por dos espeleólogos de buceo estadounidenses. Los estudios geológicos han demostrado que este sistema de cuevas y río subterráneo se originaron hace unos 65 millones de años durante la caída de un meteorito.
Este incidente causó numerosos daños graves en la superficie de la tierra, en particular mediante la formación de grietas y cavidades que se llenaron de agua de lluvia. Actualmente, los científicos asumen que la longitud del río subterráneo de es de Sac Actún es de 317 kilómetros, 311 de los cuales fluyen por cuevas totalmente inundadas.
La temperatura del agua mineral y cristalina en el río de Sac Actún se mantiene entre 23 y 24 grados centígrados.
El río subterráneo de Sac Actún es un auténtico depósito de elementos útiles, el cual incluye una amplia gama de minerales. Esta emocionante maravilla natural es también el hogar de camarones gigantes, bagres, cangrejos de agua dulce y varias especies de murciélagos. Junto con los famosos Cenotes de Yucatán, el sistema Sac Actún es uno de los lugares más famosos para el buceo en cuevas en todo México.
Lo que debes de saber del Cenote Sac Actún
El nombre de Sac Actún deriva del maya que significa Cueva Blanca.
Inicialmente se llamó "Pet Cemetery" por la gran cantidad de fósiles de animales que ahí se encontraron.
Forma parte del sistema de cuevas sumergidas más largo del mundo, con 350 kilómetros; aún hay áreas sin explorar, por lo que podría ser aún más extenso.
Este sistema cuenta con 248 cenotes que funcionan como entradas, y no todos están visibles al público.
Una de las características más sorprendentes de Sac Actún, son los numerosos hallazgos arqueológicos, algunos datan desde tiempos del Pleistoceno hasta los antiguos mayas.
Descubrimientos en el cenote Sac Actún
Lo que destaca al cenote Sac Actún y que lo hace tan enigmático e interesante, es la gran cantidad de tesoros escondidos en su interior, ¡es el paraíso de los espeleólogos!
A continuación te enlistamos los principales:
En la zona de Hoyo Negro se encontró el esqueleto más antiguo de America Latina al que se nombró Naia, el cual tiene 12,600 años y que perteneció a una mujer de origen oriental, con lo que se confirman las grandes migraciones de esa época.
Se encontró otro esqueleto en una cueva ubicada a 1,300 metros de la entrada, los especialistas concluyeron que el lugar era seco y se inundó desde hace 8,000 o 10,000 años.
También se han registrado osamentas de especies del Pleistoceno como elefantes, y osos perezosos gigantes.
En uno de los cenotes del sistema se hacían rituales a Ek Chuah, el dios del comercio; aquí se encontraron elementos prehispánicos, como una antigua escalera de acceso y en el montículo en medio del agua, una vasija utilizada de ofrenda.
En el fondo también se encontraron restos de cerámicas en los que destacan el incensario con la imagen de Ek Chuah, además de numerosas grutas conectadas por pasillos, con adoratorios y altares e incluso petrograbados en las paredes de las cuevas.Dónde se ubica y cómo llegar al Cenote de Sac Actún
El Cenote de Sac Actún se ubica al oeste de Tulum, así que si viajas desde Cancún, por la Carretera Federal 307 de Cancún a Tulum son 118. 2 kilómetros, aproximadamente una hora con cuarenta minutos de viaje.
Si vas desde Playa del Carmen a 53.7 kilómetros, más o menos tardarás 54 minutos.
Desde Tulum toma la misma carretera con dirección a Cancún a 32 kilómetros, el destino está a media hora de traslado.
Video Cenote Sac Actun cuevas sumergidas más grande del mundo
Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.