Cenote Chukum-Ha un destino para los amantes del ecoturismo

Cenote Chukum-Ha un Destino para los Amantes del ecoturismo
Cenote Chukum-Ha un Destino para los Amantes del ecoturismo

Chukun-Ha, el nuevo cenote, descubierto cerca de la ciudad colonial de Valladolid, Cancún y Playa del Carmen, rinde honor con su nombre al tipo de árboles que se encuentran en él. Esta maravilla natural tiene 39 metros de altura y, como vienen siendo común en la zona, posee aspecto de caverna y es más profundo. Este concretamente es uno de los más profundos de la zona.

"Es un cenote cavernoso, cuenta con tres aberturas naturales en su techo que permite que la luz del sol ilumine sus aguas turquesas. Está totalmente equipado con tirolesas, tres plataformas de buceo construidas a alturas variables de hasta 4 metros sobre el agua, un columpio de cuerda y una experiencia de rápel a través de la apertura de la caverna", explica Ricardo Díaz, director de proyectos de Aventuras Mayas.

Para conservarlos y que no se vean afectados por la actividad humana se requiere que los visitantes usen crema solar biodegradable, y se les pide pasar a darse una ducha para retirar cualquier crema o producto no biodegradable antes de entrar al cenote. Además, cuentan a Traveler.es, "la geografía de la Riviera Maya está compuesta por ríos subterráneos, los cuales son la fuente de agua para los cenotes. Por lo tanto, hay un flujo de agua constante que filtra el agua de Chukum-Ha ".

Chukum-Ha cuenta ahora con numerosas actividades y experiencias, también gastronómicas.

"Cuando nos encontramos con esta hermosa propiedad y descubrimos su impresionante cenote intacto, sabíamos que debía compartirse con el resto del mundo, lo que mejoraría y apoyaría a la comunidad local de Valladolid", señala su director.

Al ser un lugar sagrado para los mayas, antes de su apertura al público tuvieron que realizar una ceremonia de bendición con un chamán maya. "Para los mayas, los cenotes son lugares verdaderamente mágicos y las entradas literales al inframundo", subrayó su director.

¿Cómo debe ser ese ritual? " El chamán realiza una ceremonia con una mezcla de elementos Mayas y cristianos, en donde pide permiso en lengua Maya para realizar actividades dentro del cenote y la propiedad, dando una ofrenda de comida y copal para que los aluxes (duendes Mayas) no hicieran travesuras durante la construcción".

El mejor tour para conocer el cenote Chukum-Ha es este

Cenote Chukum-Ha: un destino para los amantes del ecoturismo

El parque, que lleva el nombre de los árboles de chukum que rodean el área, ofrece varias actividades llenas de adrenalina para los visitantes, un restaurante al aire libre con cocina típica de la región además de una tienda de artesanías y recuerdos.

"Al desarrollar Hacienda Chukum, continuamos la misión general de Aventuras Mayas de promover los recursos culturales y naturales de México, a través de excursiones de aventura sostenibles e inolvidables", dijo Alexis de la Torre, Gerente de Marketing de Aventuras Mayas. "Cuando encontramos esta hermosa propiedad y descubrimos su impresionante cenote intacto, sabíamos que debía ser compartido con el resto del mundo, lo que en consecuencia mejoraría y apoyaría a la comunidad local de Valladolid".

Los cenotes son una maravilla natural y popular que se encuentran en toda la Península de Yucatán. Están formados por el sistema de ríos subterráneos de la región que erosionan el lecho rocoso de piedra caliza porosa para crear un mundo subterráneo que los mayas locales creen tiene poderes místicos.

"Para los mayas, los cenotes son lugares verdaderamente mágicos y la entrada al inframundo", dijo Alexis de la Torre. "Para cumplir respetuosamente con las creencias y los rituales mayas, alistamos a un chamán para bendecir el cenote y dejamos ofrendas de paz para pedir permiso a los aluxes mayas (un tipo de espíritu) a manera de preparación para el desarrollo y apertura de la Hacienda.

El cenote subterráneo del parque (de más de 40 metros de diámetro), presenta tres aberturas naturales en su techo que permiten que la luz del sol ilumine sus aguas turquesas. Está totalmente equipado con tirolesas, tres plataformas de clavados construidas a diferentes alturas que van desde de uno a cuatro metros sobre el nivel del agua, un columpio de cuerda y una experiencia de rappel de más de 18 metros a través de una de las aperturas de la caverna hacia el agua.

Sin duda, Hacienda Chukum es una parada imperdible para los viajeros que visitan la encantadora ciudad colonial de Valladolid o que se dirigen a las ruinas mayas de Chichén Itzá y Ek-Balam desde destinos turísticos cercanos como Cancún, Playa del Carmen o Mérida.

Video del Cenote Chukum-Ha