Israel Vallarta preso por montaje de Luna y Loret grave por COVID-19

La esposa de Vallarta afirmó que los síntomas comenzaron la semana pasada, los cuales se agravaron en estos días y por ende fue trasladado a un hospital. En la última comunicación que tuvo con Vallarta, éste ya tenía problemas respiratorios y no pudo hablar.
Vallarta fue detenido el 9 de diciembre del 2005, dos cadenas televisivas transmitieron el operativo de la entonces Agencia de Investigación Federal (AFI), que estaba a cargo del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, detenido en Estados Unidos por presuntos nexos con el crimen organizado.
Israel Vallarta preso por montaje de Luna y Loret grave por COVID-19
Israel Vallarta, detenido en 2005 por fungir como supuesto miembro de la banda de secuestradores "Los Zodiacos" junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, se encuentra grave de salud por un posible contagio de coronavirus Covid-19.
Vallarta fue detenido en 2005 junto con Florence Cassez, en un montaje que realizó Carlos Loret de Mola junto con la Agencia Federal de Investigaciones, que estaba en ese entonces encabezada por Genaro García Luna.
A 15 años de estar preso, sigue sin ser sentenciado, y nunca se ha confirmado que era líder de la banda Los Zodiacos (que incluso no se acreditado su existencia).
Florence Cassez fue liberada gracias a las presiones del gobierno de Francia, que evidenció las irregularidades en el caso. García Luna se encuentra preso en Nueva York, acusado de colaborar con el narcocráfico; Loret de Mola, es hoy crítico de AMLO y lanzó un portal de noticias llamado Latinus.
El literato Jorge Volpi escribió “Una novela criminal”, donde narra los hechos y que mereció el Premio Alfaguara.
En un panel en 2018, Volpi aseguró: “Cada persona que ha sido sentenciada en ese caso ha salido en libertad y se ha reconocido de alguna manera su inocencia, no tanto de una manera tan completa la de Florance Cassez, pero los tres miembros de la familia Vallarta han sido reconocidos inocentes”.
Y agregó:
El Estado no demostró la culpabilidad de Florance a fin de cuentas, o sea llegar a la Suprema Corte y ser liberada –porque eso también se había manipulado– muchos de los críticos de la liberación dicen que fue por un pequeño error judicial, no, no es por que le faltara un sello, no es por que llamaran al cónsul ese día, es por lo que el ministro Zaldívar , ponente original del caso, llama el efecto productor, porque todo lo que hizo la autoridad, todo lo que hizo la policía y luego el ministerio público y luego los jueces, fue destruir la posibilidad de saber la verdad.