Alejandro Ozuna Rivero secretario de Gobierno Edomex tiene COVID-19

Alejandro Ozuna Rivero secretario de Gobierno tiene COVID
La lista de servidores públicos con una infección del virus SARS-CoV-2 sumó al Secretario General de Gobierno del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero, quien publicó los resultados de su prueba clínica a través de sus redes sociales oficiales.

Alejandro Ozuna Rivero secretario de Gobierno Edomex tiene COVID-19, Alejandro Ozuna Rivero, secretario general de Gobierno del Estado de México, indicó mediante su cuenta de Twitter que dio positivo a la prueba para el diagnóstico de coronavirus, añadiéndose a la lista de funcionarios públicos con dicha enfermedad.

Aclaró que se encuentra asintomático y que sigue con sus funciones desde su hogar, donde recibe el tratamiento médico correspondiente.

Detalló mediante sus redes sociales que el contagio se debió a que una persona en su familia dio positivo al Covid-19 y, en consecuencia, se aplicó la prueba y los resultados le fueron informados este 12 de junio.

Alejandro Ozuna Rivero, secretario de Gobierno Edomex tiene COVID-19

Ozuna es el segundo servidor público en el Gabinete de Alfredo del Mazo que reporta un contagio de la enfermedad COVID-19. El secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, reveló el 11 de junio que los resultados de sus pruebas también resultaron positivos a coronavirus.

También refirió que continúa trabajando desde su domicilio, atendiendo las indicaciones médicas y manteniéndose al tanto de la situación que guarda el sector salud de la entidad, ante la atención de la pandemia.

Por otra parte, señaló que las medidas preventivas de higiene que se llevan a cabo estos días como la sana distancia y el uso del cubrebocas, serán indispensables también durante los regresos paulatinos a la nueva normalidad o actividades laborales.

Finalmente, lanzó una felicitación a los mexiquenses por el esfuerzo que han hecho durante la pandemia por quedarse en casa y atender todas las indicaciones del sector salud. De acuerdo con O’shea, se logró disminuir el ritmo de los contagios para que “no sea peor de lo que hasta hoy ha sido”.

“El avance y la mejoría en las próximas semanas depende del esfuerzo que hagamos hoy y durante los próximos días; el regreso seguro a nuestras actividades, también depende del esfuerzo que hagamos hoy y durante los próximos días, y por qué depende de lo que hagamos hoy, porque hay que recordar que el virus puede tardar hasta 10 o 12 días en mostrar sus síntomas”, tuiteó.