Horarios y canales Aprende en casa II para clases ciclo escolar 2020-21

Autoridades educativas dieron a conocer este domingo los canales de televisión y horarios en que serán transmitidos los contenidos para iniciar el ciclo escolar el próximo 24 agosto, aún a distancia porque los niveles de epidemia de coronavirus impiden las clases presenciales.
Autoridades educativas dieron a conocer este domingo los canales de televisión y horarios en que serán transmitidos los contenidos para iniciar el ciclo escolar el próximo 24 agosto, aún a distancia porque los niveles de epidemia de coronavirus impiden las clases presenciales.

¿Cuáles son los horarios y canales para clases ciclo escolar 2020-21? El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó esta tarde sobre los horarios y canales de televisión que transmitirán las clases del programa “Aprende en Casa II”, para los niveles de educación básica y media superior, en el inicio del ciclo escolar 2020-2021, a partir del 24 de agosto próximo.

Informó que a esta transmisión de las clases, donde ya se tenía un acuerdo con cuatro cadenas privadas de televisión, también se han sumado algunas más que tienen su señal de paga, y otras a nivel local, además de las estaciones que conforman la Red de Radio y Televisión Educativas y Culturales. “Esto nos permite ampliar todavía más la cobertura del programa de Aprende en Casas II”, dijo.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, el funcionario recordó que la programación en los diferentes canales de transmisión, ya sea radio o televisión, estará “totalmente limpia” de cualquier otro tipo de información, ya sea de carácter político, comercial e incluso de información gubernamental.

Durante la presentación de la programación de horario y canales -ya disponible en la página oficial de la SEP-, explicó ante la pandemia, México es de los países que ha respondido con mayor agilidad en materia educativa, con soluciones creativas.

“Son soluciones que han sido impuestas por la necesidad. No tenemos opción de regresar a clases de manera presencial, es algo que no se recomienda por parte de las autoridades sanitarias y es por ello que no queremos cometer el error de muchos estados, de muchos países, que han vuelto a clases y han expuesto a las niñas y a los niños a contagios, y se han visto obligados a cerrar nuevamente las escuelas”, dijo el titular de la SEP.

“El gobierno mexicano actúa con conciencia de que estamos haciendo las cosas correctamente, que estamos cuidando la salud de todos, no sólo de las niñas y los niños, sino también de las maestras, de los maestros, y de toda la comunidad”, insistió.

La programación total de educación básica y media superior se dividió en cuatro cadenas. De esta forma, la Cadenas 1, tendrá contenidos para educación inicial, preescolar y primaria y se transmitirá en los canales 11.2, que es público, y el 5.2, que es de Televisa, explicó Moctezuma Barragán.

La Cadena 2 también tendrá contenidos para educación inicial, preescolar y primaria, y se transmitirá en el canal 7.3 de TV Azteca, mientras que la 3, estará dedicado a estudiantes de secundaria y se transmitirá en el canal 3.2 de Imagen Televisión.

La última de las Cadenas, la 4, tendrá contenido para estudiantes de bachillerato y su transmisión será en los canales 14.2 de Ingenio TV y 6.3 de Milenio Televisión.

Para transmitir los contenidos, las autoridades dividieron las señales en cuatro Cadenas.

Horarios y canales Aprende en casa II para clases ciclo escolar 2020-21, canales

SEP anuncia horarios y canales para el regreso a clases del "Aprende en casa II"

En conferencia de prensa en Palacio Nacional este domingo 16, el funcionario detalló que la información sobre horarios, fechas, canales y zonas de cobertura estarán disponibles en el sitio web de la dependencia federal.

Moctezuma Barragán explicó que la transmisión se realizará por medio de cuatro cadenas en televisión abierta:

  • Cadena 1: los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa ofrecerán las clases para educación inicial, preescolar y primaria.
  • Cadena 2: el canal 7.3 de Tv Azteca transmitirá clases para educación inicial, preescolar y primaria.
  • Cadena 3: el canal 3.2 de Imagen Televisión ofrecerá contenido para alumnos de secundaria.
  • Cadena 4: los canales 14.2 de Ingenio TV y 6.3 de Milenio Televisión transmitirán clases para alumnos de Bachillerato.

El funcionario también destacó que las clases también se transmitirán por televisión de paga y explicó que la diversidad de canales y horarios es para que las familias puedan elegir la mejor opción para los alumnos.

Los horarios de transmisión son: 

Educación Preescolar, con 8 asignaturas:

  • 8:00 a 9:00 horas por los canales 11.2 y 5.2 
  • 15:00 a las 16:00 horas por el canal 3.2
  • 17:30 a 18:30 horas por el canal 10.2

Horarios y canales Aprende en casa II para clases ciclo escolar 2020-21

Educación Primaria, con 10 asignaturas:

Primero de Primaria

  • 9:00 a 11:30 horas por los canales 11.2 y 5.2

  • 12:00 a 15:30 horas por el canal 7.3

  • 18:30 a 21:00 horas por el canal 10.2

Segundo de Primaria

  • 11:00 a 13:30 horas por los canales 11.2 y 5.2

  • 15:00 a 17:30 horas por el canal 7.3

  • 20:30 a las 23:00 horas por el canal 10.2

Tercero de Primaria

  • 7:30 a 10:00 horas por el canal 10.2

  • 13:30 a 17:00 horas por los canales 11.2 y 5.2

  • 17:30 a 20:00 horas por el canal 7.3  

Cuarto grado de Primaria

  • 9:30 a 12:30 horas por el canal 10.2

  • 16:30 a 19 horas por los canales 11.2 y 5.2  

  • 19:30 a 22:00 horas por el canal 7.3

Quinto grado de Primaria

  • 7:30 a 10:00 horas por el canal 7.3

  • 12:00 a 15:30 horas por el canal 10.2

  • 19:00 a 21:30 horas por los canales 11.2 y 5.2

Sexto grado de Primaria

  • 9:30 a las 12:00 horas por el canal 7.3

  • 15:00 a las 17:30 horas por el canal 10.2

  • 21:00 a las 23:30 horas por los canales 11.2 y 5.2

Horarios y canales Aprende en casa II para clases ciclo escolar 2020-21, Primaria

La programación de Preescolar y Primaria también se transmitirá por televisión de paga, a través de los canales 114 de TotalPlay; 311 de StarTV; 330 de Sky; 280 de Dish; y por el 311 de IZZI. 

Educación Secundaria en los canales 3.2 

Primer grado de Secundaria

De 16:00 a 18:30 horas, con retransmisiones de las 21:30 a las 00:00 horas. Se transmitirán las asignaturas de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Ciencias y Tecnología-Biología; Geografía; Artes; Tecnología; Formación Cívica y Ética, e Historia

Segundo grado de Secundaria

De 8:00 a las 10:30 horas, con retransmisiones de las 19:00 a 21:30 horas. Se transmitirán los contenidos de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Historia; Ciencias y Tecnología-Física, Artes, Tecnología y Formación Cívica y Ética, 

Tercer grado de Secundaría 

De 11:00 a 13:30 horas, con retransmisiones de las 15:00 a 17:30 horas, en el canal 6.3. Contará con las asignaturas de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Historia; Ciencias y Tecnología-Química; Artes; Tecnología, y Formación Cívica y Ética. 

Moctezuma Barragán dijo que los tres grados de Secundaría compartirán los contenidos de Cívica y Ética en DiálogoVida Saludable e Inglés, de 10:30 a 11:00 horas, con retransmisiones de las 18:30 a las 19:00 horas. 

Los contenidos de Secundaria también se transmitirán en los sistemas de televisión de paga IZZI, en el canal 722; SKY, en los canales 122 y 1122, y Dish, en los canales 622 y 122. 

Horarios y canales Aprende en casa II para clases ciclo escolar 2020-21, Secundaria

Bachillerato

Los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de Bachillerato podrán ver las clases por medio del canal 14.2 de Ingenio TV y Grupo Multimedios, en el canal 6.3 de televisión abierta, de 8:00 a 12:00 horas, con retransmisiones de 18:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes.

Las asignaturas que se transmitirán son: Vida Saludable; Pensamiento Matemático; Conciencia Histórica; Responsabilidad Social Cívica y Ética; Educación y Saberes Digitales, y Comunicación.

El Sistema de Telebachillerato Comunitario se transmitirá de 12:00 a 14:00 horas, con retransmisiones de 22:00 a 00:00 horas, de lunes a viernes, en ambos canales. 

Horarios y canales Aprende en casa II para clases ciclo escolar 2020-21, Bachillerato

La programación de Bachillerato y Telebachillerato comunitario se transmitirán en los sistemas de televisión de paga: Total Play, en el canal 164; SKY, en el canal 260; Dish, en el canal 306; IZZI, en el canal 480; Megacable, en el canal 135, y Axtel, en el 131.

El funcionario detalló que de las 14:00 a las 15:00 horas, por los canales 11.2, 5.2, 7.3, 3.2, 14.2 y 6.2 de Grupo Multimedios, se transmitirá un programa llamado "Aprendiendo a amar a México", con el que se buscará mostrar los valores, culturas, tradiciones, lugares, de cada uno de los estados del país. Este contenido será producido por cada entidad federativa.

El gobierno federal estableció el pasado lunes 3 de agosto un acuerdo con Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Grupo Multimedios para apoyar a la SEP en el plan del regreso a clases, con servicio a través de seis canales de televisión abierta.

Desde ese día, el secretario Esteban Moctezuma anunció que el 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021, a distancia “por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial”.

“La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia de lo contrario nos puede suceder como a Israel, Corea del Sur, Reino Unido, Francia, por citar algunos ejemplos que abrieron sus escuelas y tuvieron que volver a cerrar. En México las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde”, indicó.

Este mecanismo tiene el objetivo de dar atención a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares.

Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page