No importo la amenaza de coronavirus, 4 mil personas ven el equinoccio

Esta legendaria zona maya, este jueves, recibió alrededor de 4 mil visitantes
La zona arqueológica maya recibió el jueves a miles de turistas que querían presenciar el descenso de Kukulkán; a partir de hoy cerrará por la contingencia por el coronavirus, en donde se podían ver sin gran saturación o aglomeración de gentes.
El director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez equinoccio se observó de manera fugaz debido a que sobre el lugar asomó una fuerte nubosidad.
En la zona de Chichén Itzá, en años anteriores, la concurrencia de gente por lo general ha sido de 20 a 25 mil personas como mínimo , pero en esta ocasión, y en la víspera de su cierre, estuvieron poco más de 4 mil personas, de acuerdo con el mismo Santos Ramírez.
El fenómeno de luz y sombra logró verse entre un 55 y 65 por ciento, ya que la nubosidad que apareció poco antes de las 17:00 horas impidió que se pudiera ver a plenitud y por más tiempo, según comentó el propio arqueólogo y director de Chichén Itzá. El INAH decretará el cierre del lugar este viernes, sábado y domingo.
Se informó que el fenómeno de luz y sombra sería transmitido por la misma institución, sin que permitiera acceso a ningún visitante, medio de comunicación, funcionario o turista. Dzibilchaltún , otra pequeña zona maya de Chichén Itzá donde suele presentarse el equinoccio en el Castillo de las 7 muñecas , también se cerrá al público a partir de este viernes.
Les comparto este importante mensaje sobre el Equinoccio de primavera y la suspensión de clases en #Yucatán. pic.twitter.com/qWWEaBXEIr
— Mauricio Vila (@MauVila) March 15, 2020