Aprende en Casa 2 actividades para 4° de primaria 6 de octubre

Consulta aquí las preguntas y actividades para cuarto de primaria de este martes 6 de octubre de 2020 que indica el programa "Aprende en Casa II" de la SEP
Consulta aquí las preguntas y actividades para cuarto de primaria de este martes 6 de octubre de 2020 que indica el programa "Aprende en Casa II" de la SEP

Los estudiantes en México continúan con educación a distancia con ayuda del programa “Aprende en Casa II” de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En esta ocasión te compartimos las actividades y preguntas para cuarto grado de primaria de este martes 6 de octubre de 2020 por medio del programa “Aprende en Casa II”.

Lenguaje: Visión Anáhuac

Aprenderás cómo responder preguntas sobre temas de interés utilizando diversos textos.

Actividades “Aprende en Casa II”

Lee la lectura “Visión de Anáhuac”, de Alfonso Reyes, que se encuentra en tu libro de lecturas, de las páginas 116 a la 119.

Lee la lectura “Visión de Anáhuac”

Lee la lectura “Visión de Anáhuac”

Lee la lectura “Visión de Anáhuac”

Lee la lectura “Visión de Anáhuac”

Reto de Hoy

Realiza preguntas de interés sobre un tema que te guste y escríbelas en tu cuaderno. Busca información en diversas fuentes para responderlas.

Matemáticas: Y ahora, ¿cómo va? Sucesiones simples de figuras

Aprenderás a identificar la regularidad en una sucesión formada por figuras.

Actividades “Aprende en Casa II”

Observa el siguiente ejemplo con figuras construidas a partir de un cuadrado.

Figuras construidas

Como se puede ver en la imagen, a cada término se le van agregando más cuadrados de manera que la figura incremente el número de ellos, y esta cantidad se obtiene al ir sumando una cantidad que puede ser en algunos casos constante.

También se puede representar de forma numérica como una serie de números:

Figuras construidas

También se puede representar de forma numérica como una serie de números:

Figuras construidas

Ahora observa la siguiente figura:

Figuras construidas

  • ¿Cuántos cuadrados tiene?
  • ¿Podría esta figura, ser el 7° término de la serie que has venido analizando?

Realiza las siguientes actividades:

Figuras construidas

  • ¿Cuál sería la figura 1 o primer término?... la que tiene un triángulo.
  • ¿Cuál sería la figura 2 o segundo término?... la que tiene 4 triángulos.
  • ¿Cuál sería la figura 3 o tercer término?... la que tiene 7 triángulos.
  • El cuarto término, ¿cuántos triángulos debe tener y cómo deben dibujarse?

Analiza la siguiente sucesión para seguir practicando:

En la siguiente sucesión ¿Cuál será su regularidad?

Figuras construidas

Analiza la siguiente sucesión:

Analiza la siguiente sucesión

Reflexiona sobre la siguiente situación:

  • ¿Qué pasa si en una sucesión faltaran una o varias figuras?
  • ¿Cómo puedes saber cuántos elementos las integran?

Analiza el siguiente ejemplo para responder las preguntas:

Analiza la siguiente sucesión

Analiza la siguiente sucesión

Analiza la siguiente sucesión

¿Cuántos círculos tiene el 10° término, es decir, la figura 10?

Cuántos círculos tiene

Reto de Hoy

Diseña una progresión de figuras y redacta su regularidad.

Historia: ¡El arte en la prehistoria!

Aprenderás sobre la organización social de los primeros pobladores del actual territorio mexicano.

Actividades “Aprende en Casa II”

Observa el siguiente video: 

Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca

Las siguientes imágenes presentan algunas de las pinturas de esta cueva.

Pinturas de esta cuevaPinturas de esta cueva

Observa el siguiente video sobre las pinturas rupestres Baja California Sur:

San Borjitas, cueva de Pinturas Rupestres en Baja California Sur

Reto de Hoy

Imagina cómo sería tu vida cotidiana en una pintura que simule el arte rupestre.

¡Buen trabajo!

Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page

Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page