Aprende en Casa 2 actividades 3° de primaria Viernes 9 de octubre

El día de hoy te damos a conocer las preguntas y actividades de este viernes 9 de octubre de 2020 para tercer grado de primaria a través del programa "Aprende en Casa II". El programa "Aprende en Casa II" de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, continúa proporcionando contenido didáctico para estudiantes de nivel básico.
Inglés: Anunciando se comunica la gente
Continuarás aprendiendo algunas frases que se utilizan en anuncios publicitarios.
Actividades "Aprende en Casa II"
En los anuncios puedes encontrar diferente información. A continuación, se presentan algunos de sus elementos:
English | Español | Descripción |
---|---|---|
Headline |
|
|
Sub-headline | Subtítulo | Va exactamente abajo del título o encabezado, y da más información sobre lo que se anuncia. |
Benefits | Beneficios | Da información como: ¿para qué me sirve lo que está anunciado? ¿Qué utilidad tiene para mí? |
Image | Imagen | Es muy importante que contenga una imagen que describa el anuncio o aviso, ya que, si no se entiende lo que se está explicando en él, la imagen puede dar una idea más clara de lo que se trata. |
Call to action | Llamado a la acción | Si es un producto en venta, al final del anuncio se encontrarán los datos de contacto para poder adquirir el producto o servicio. |
Observa el siguiente anuncio:
Danger / Peligro
Artes: Más allá de lo que vemos
Observarás distintas obras bidimensionales para reinterpretarlas con un sentido propio.
Actividades "Aprende en Casa II"
Observa la siguiente obra de cubismo de Pablo Picasso, titulada "Violín y uvas".
¿Qué objeto distingues?
- Respuesta: Un violín.
¿Te fue fácil distinguir el objeto?
- Respuesta: Sí.
¿Sobre qué figuras geométricas resalta el objeto?
- Respuesta: Rectángulos y cuadrados.
Dibuja tu propia obra inspirada en "Violín y uvas" de Picasso.
Materiales:
- Hoja blanca, regla y colores, plumones, gises, acuarelas, pintura acrílica, etc.
- Con la regla divide la hoja en cuatro o más espacios rectangulares o cuadrados.
- En cada espacio dibuja una parte de la guitarra de manera asimétrica.
- Ilumina o pinta cada espacio de los colores de su preferencia.
- Comenta tu obra cubista con tu familia, ponle nombre y firmar para que pueda formar parte de tu galería.
Ahora observa la siguiente pintura de arte abstracto de Joan Miró, titulada "El oro de azur".
¿Identificas algún objeto real?
- Respuesta: No
¿Identificas algún elemento de artes?
- Respuesta: Líneas y puntos.
¿Cómo clasificarías esta pintura?
- Respuesta: Abstracta
Observa la siguiente obra futurista de Arnold Belkin.
¿Qué objetos aparecen?
- Respuesta: Parecen figuras humanas que dan la impresión de ser robots o personas con diferentes características de las de hoy en día.
¿Qué observas?
- Respuesta: Representación de personas que están observando algún suceso importante.
¿Qué te transmiten los elementos de esta obra?
- Respuesta: Una sensación de ver personas del futuro.
Reto de Hoy
Crea tu propia galería de arte con las pinturas que realizaste en esta sesión. Muéstraselas a tus familiares.
Valores: El ABCD para transformar la emoción
Descubrirás cómo se relaciona lo que piensas y sientes con lo que haces.
Actividades "Aprende en Casa II"
Existen frases que se pueden utilizar mientras una persona hace el esfuerzo por lograr una meta como:
- “Vamos muy bien”
- “Qué bien te está quedando”
- “Estas muy concentrado ahora y casi lo logras”
- “Te encanta construir torre”, etc.
El pensamiento puede modificar el comportamiento que genera cada emoción.
- Situación “Lo que me pasa”
- Pensamiento ¿Cómo lo interpreto?
- Emoción “¿Cómo me siento?
- Conducta “¿Cómo actúo?
Recuerda el ABCD:
- Situación.
¿Qué te pasó?
- Pensamiento.
¿Cómo lo interpretaste o qué pensaste acerca de lo que te estaba pasando?
- Emoción.
¿Cómo te hacía sentir?
- Conducta.
¿Cómo actuaste ante todo lo que pensaste y sentiste?