Aprende en Casa 2 actividades 6° de primaria Lunes 12 de octubre
Aquí te mostramos las actividades y preguntas para sexto grado de primaria este lunes 12 de octubre a través del programa "Aprende en Casa II" de la SEP
A continuación, te proporcionamos las actividades y preguntas de hoy lunes 12 de octubre de 2020 para sexto grado de primaria que propone el programa "Aprende en Casa II". Por medio del programa “Aprende en Casa II” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), continúan las clases a distancia para los estudiantes de educación básica en México.
Historia: Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo
Aprenderás a explicar la importancia de los ríos en el desarrollo de las civilizaciones agrícolas.
Actividades "Aprende en Casa II"
Observa el mapa que se encuentra en tu libro de texto en la página 26.
Responde las siguientes preguntas:
¿Cuántos milenios abarca este periodo que marca la línea del tiempo?
¿Cuánto tiempo, en milenios, años y siglos, corresponden a la era a. C.?
¿Cuánto tiempo corresponden a la era d. C.?
¿Cómo influye el medio natural en el desarrollo de los pueblos?
¿Por qué las poblaciones, las ciudades e incluso los países luchan por el agua?
¿Cuál es la importancia de este recurso natural para el desarrollo de las personas?
Reto de Hoy
Dibuja en tu cuaderno una línea del tiempo en la que se observe la duración del periodo histórico y compárala con la del periodo anterior.
Valores: La balanza
Aprenderás a evocar emociones positivas para contrarrestar los estados aflictivos.
Actividades "Aprende en Casa II"
Observa el siguiente video:
Vitamina Sé:
A continuación, lee la experiencia de unos exploradores:
Escribe en tu diario de emociones alguna situación que te haya ocasionado conflicto y una forma de controlar tu emoción aflictiva.
Lenguaje: Persona gramatical y tiempos verbales en la autobiografía
Aprenderás a reconocer la diferencia en el uso de la voz narrativa en la biografía y la autobiografía.
Actividades "Aprende en Casa II"
¿Recuerdas tu fecha de nacimiento?
¿Has comentado con tu familia que ocurrió ese gran día?
¿Por qué eligieron el nombre que te dieron?
Otros temas que hemos estudiado son:
Ahora realizarás la lectura de la página 29 de tu libro de texto.
Es posible determinar a la persona gramatical al analizar la conjugación del verbo. En el caso de la autobiografía, tú eres el narrador.
Para identificar a la persona, revisa el siguiente cuadro:
Responde a las siguientes preguntas:
¿Cuántos párrafos tiene un texto?
Respuesta: En este caso, tiene, dos. La presencia de un signo de punto y aparte es la que nos permite identificar los párrafos.
¿Cuántas oraciones tiene un párrafo?
Respuesta: En lo que leíste, cada oración tiene 8 párrafos.
¿Cómo están relacionadas las oraciones?
Reto de Hoy
Pide a algún familiar que te platique cosas de tu infancia y después escribe tres oraciones sobre lo que te contaron. Ubica los verbos en pretérito y copretérito.
Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page
Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.