Aprende en Casa 2 actividades 3° de primaria Martes 13 de octubre

En esta ocasión te compartimos las actividades para tercer grado de primaria de este martes 13 de octubre de 2020 que propone el programa "Aprende en Casa II". Estudiantes en México continúan el ciclo escolar 2020-2021 con clases a distancia por medio del programa "Aprende en Casa II" de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Lenguaje: ¿Quién es el xocoyote de la familia?
Identificarás que cada persona puede interpretar de diferente manera un texto escrito o una palabra.
Actividades "Aprende en Casa II"
Abre tu libro de texto de Español actividades en la página 21.
Lee con atención los siguientes ejemplos:
Civismo: ¿Qué necesitamos las niñas y los niños para crecer?
Aprenderás que aunque existen características que nos distinguen y nos hacen personas únicas, todas las personas tenemos las mismas necesidades básicas.
Actividades "Aprende en Casa II"
Observa el siguiente recuadro:
NECESIDADES BÁSICAS PARA LAS PERSONAS | ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA PODER VIVIR? |
---|---|
Alimentación | “Es importante porque sin alimentos y agua no podemos sobrevivir. Además, si no nos alimentamos bien, nos podemos enfermar”. |
Vivienda | Es importante para descansar, guardar nuestras pertenencias, almacenar comida, refugiarnos del frío, calor y la lluvia, sentirnos seguros y convivir con personas que queremos |
Vestido |
|
NECESIDADES BÁSICAS PARA LAS PERSONAS | ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA PODER VIVIR? |
---|---|
Protección | “Es importante para cuidar nuestra integridad, dignidad y bienestar. Además, para protegernos de cualquier forma de maltrato, discriminación y explotación” |
Servicios médicos | “Es importante para curarnos cuando nos enfermamos y sentimos mal, también para mantenernos sanos con atención de personal calificado y medicamentos apropiados” |
Educación | Es importante porque aprendemos, conocemos a otras personas y desarrollamos nuestras capacidades |
Observa el siguiente video:
María y el polvo debajo del tapete
¿Qué necesidad es la que ve en peligro María al trabajar?
- Respuesta: Su educación, porque piensa que la pueden sacar de la escuela por trabajar.
¿Cómo crees que se sintió María al sentir que sus necesidades corrían el riesgo de no cubrirse?
- Respuesta: Muy triste, porque a ella le gustaba mucho ir al curso de verano.
¿Piensan que fue adecuado que la doctora Ibáñez le pidiera a María que ayudara a su mamá en el trabajo?
- Respuesta: No, porque las niñas no deben trabajar. Ella pudo haberse quemado con la plancha. Además, María llegaba tarde a su curso.
Ciencias naturales: ¿Qué son las fracturas, esguinces y luxaciones?
Aprenderás acerca de las lesiones del sistema locomotor.
Actividades "Aprende en Casa II"
- Luxación: Es una separación de huesos en una articulación. Las articulaciones
son zonas donde dos huesos se juntan, ejemplo, en los codos.
- Torcedura: Se presenta cuando un músculo es sometido a un estiramiento
exagerado y hay desgarre. Esta dolorosa lesión, también llamada
"tirón muscular", puede ser causada por un golpe fuerte; correr o
saltar sin haber realizado ejercicios de calentamiento; por realizar un
movimiento o ejercicio de forma incorrecta o forzar el uso del
músculo por un tiempo prolongado.
- Esguince: Es un estiramiento o desgarre de los ligamentos, que son bandas
resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las
articulaciones. La ubicación más común de un esguince es el tobillo.
- Fractura: Es la ruptura de cualquier hueso de nuestro cuerpo.
- Fractura simple: El hueso se quiebra en una sola parte.
- Fractura múltiple: El hueso se quiebra en más de una parte o se astilla.
- Fractura abierta: El hueso sobresale a través de la piel.
- Fractura cerrada: Hay ruptura, pero no sobresale el hueso por la piel.
Observa el siguiente video:
Diálogos en confianza (Salud) - Fracturas (29/01/2018)
Ahora mira este video:
Diálogos en confianza (Salud) - Importancia de prevenir las lesiones en las manos (13/01/2020)
- ¿Qué he aprendido hoy?
- ¿Para qué me ha servido lo que aprendí hoy?
- ¿En qué momento puedo utilizar estos conocimientos?