Aprende en Casa II actividades 6° de primaria Miércoles 14 de octubre

A continuación, te damos a conocer las actividades, preguntas y temas de este miércoles 14 de octubre de 2020 para sexto grado de primaria con ayuda de “Aprende en Casa II”. Las clases para los estudiantes en México continúan a distancia a través del programa “Aprende en Casa II” de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Lenguaje: Anécdotas y sucesos significativos para escribir una autobiografía
El día de hoy aprenderás a usar oraciones compuestas al escribir.
Actividades "Aprende en Casa II"
Revisa tu libro de español en la página 29.
Observa la siguiente información:
Albert Einstein:
Cuando era niño, esta es la imagen de niño del famosísimo físico alemán llamado Albert Einstein. Al día de hoy, se le considera el físico más importante, popular y conocido del siglo XX. Desde niño, sacaba muy buenas calificaciones en las materias de Ciencias Naturales y le encantaba leer libros de divulgación científica. Fue muy estudioso de las ciencias y su legado se utiliza hasta el día de hoy en la enseñanza de la física, siendo la teoría de la relatividad uno de sus más famosos estudios.
Elena Poniatowska:
Esta nueva imagen es de la destacada escritora mexicana Elena Poniatowska cuando era niña. Ella nació en Francia, llegó a México a los 10 años de edad pues su familia estaba huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Tanto ella como su hermana, aprendieron español gracias a su nana. Elena sabía tocar el violín. Estudió un tiempo en Estados Unidos y cuando regresó a México decidió hacerse periodista donde destacó muchísimo por su interés en temas sociales y sobre el papel de las mujeres dentro de nuestra sociedad.
Elena Poniatowska:
Esta nueva imagen es de la destacada escritora mexicana Elena Poniatowska cuando era niña. Ella nació en Francia, llegó a México a los 10 años de edad pues su familia estaba huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Tanto ella como su hermana, aprendieron español gracias a su nana. Elena sabía tocar el violín. Estudió un tiempo en Estados Unidos y cuando regresó a México decidió hacerse periodista donde destacó muchísimo por su interés en temas sociales y sobre el papel de las mujeres dentro de nuestra sociedad.
Alexa Moreno:
La que ves ahora en pantalla es Alexa Moreno, gimnasta olímpica mexicana. En la foto podemos observar que, desde niña, ella se había esforzado por destacar en la gimnasia, ganando medallas y entrenando cada día para alcanzar sus sueños, siendo la primera mexicana en subir a un podio dentro del Mundial de gimnasia artística.
Malala Yousafzai:
Quien aparece ahora es la activista, bloguera y estudiante universitaria pakistaní de nombre Malala Yusafzai. Las condiciones de las mujeres en su país la convirtieron en defensora, primero de su derecho a la educación y después a defender los derechos de otras mujeres, incluyendo a las niñas. Por sus acciones como defensora de derechos humanos relacionados con la educación, la premiaron a sus 17 años con el Premio Nobel de la Paz, siendo la persona más joven en ganarse este prestigioso reconocimiento. No fue un camino fácil, tuvo que prepararse mucho, leer y adentrarse en temas de política para poder transformar su entorno.
José Hernández Moreno:
El niño que vemos a continuación es José Hernández Moreno. Sus padres eran mexicanos y cuando era niño, trabajaba en el campo en California recogiendo frutas y verduras con ellos. Cuenta que, mientras él estaba limpiando un campo de cultivo, escuchó en una radio vieja la noticia de otro hispano que viajaría a la luna. En ese momento, él decidió seguir sus pasos e hizo todo lo posible para cumplir su sueño: viajar al espacio. Cosa que, finalmente, pudo lograr después de estudiar y prepararse durante varios años.
Responde las siguientes preguntas:
¿Como te llamas?
¿Cuándo y dónde naciste?
¿Cómo eligieron tu nombre?
¿A qué escuela asistes?
¿Qué curso estudias?
¿Quiénes son tus amigas y amigos?
¿Qué momentos en tu vida te han hecho sentir feliz?
¿Cómo fueron tus primeros años de vida?
¿Cuál es tu actividad favorita?
Ahora observa el siguiente video:
DXT Natación con Erin.
Responde las siguientes preguntas:
- ¿Como te llamas?
- ¿Cuándo y dónde naciste?
- ¿Cómo eligieron tu nombre?
- ¿A qué escuela asistes?
- ¿Qué curso estudias?
- ¿Quiénes son tus amigas y amigos?
- ¿Qué momentos en tu vida te han hecho sentir feliz?
- ¿Cómo fueron tus primeros años de vida?
- ¿Cuál es tu actividad favorita?
Ahora observa el siguiente video:
DXT Natación con Erin
- ¿Qué te pareció el video?
- ¿Tú tienes una meta parecida a las de Erin?
- ¿Hay alguna actividad o disciplina en la que te gustaría sobresalir o, inclusive, ya has recibido algún premio o reconocimiento?
Artes: Pide al tiempo que se vuelva... teatral
El día de hoy aprenderás a reconocer que la combinación de cuerpo, espacio y tiempo, puede utilizarse para trabajar los conceptos de realidad y ficción en el teatro.
Actividades "Aprende en Casa II"
Observa el siguiente video:
Acervo Televisión Educativa.2016 030000069646
Teatro Griego en Siracusa
Observa el siguiente video:
Acervo Televisión Educativa.2016 030000069646
Reto de Hoy
Reconoce que la combinación de cuerpo, espacio y tiempo se puede utilizar para trabajar los conceptos de realidad y ficción en el teatro.
Matemáticas: Problemas multiplicativos II
Hoy aprenderás a resolver problemas que impliquen la multiplicación entre una fracción o un décimal y un número natural mediante procedimientos no formales.
Actividades "Aprende en Casa II"
Realiza la actividad que se encuentra en tu libro de texto en la página 19.
Reto de Hoy
Revisa el tema en el portal de Aprende en casa II para cualquier duda.
Civismo: Defendemos nuestros derechos
El día de hoy aprenderás a exigir respeto a tus derechos humanos.
Actividades "Aprende en Casa II"
Las personas tienen derecho:
- A la educación.
- A la salud.
- A vivir sin violencia.
- A no ser discriminados.
- A la alimentación correcta (nutritiva, suficiente y de calidad).
- A una familia que te cuide y respete.
La primera imagen son unos niños que son obligados a trabajar. ¿Cuál es el derecho que los protege?
La siguiente imagen es un niño que tiene muchas ganas de ir a la escuela. ¿Cómo podríamos hacer valer su derecho?
¿Con qué derecho relacionamos la siguiente imágen?
Observa el siguiente video: