Aprende en Casa 2 actividades 5° de primaria Viernes 06 de Noviembre

A continuación, te damos a conocer las preguntas y actividades de este viernes 6 de noviembre de 2020 para quinto grado de primaria que indica el programa "Aprende en Casa II". El programa "Aprende en Casa II" de la Secretaría de Educación Pública (SEP), continúa proporcionando contenido didáctico para alumnos y alumnas de nivel básico en México.
Lenguaje: Relatos de la tradición oral
El día de hoy aprenderás a redactar un texto narrativo con una estructura básica: Introducción, nudo y desenlace.
Actividades "Aprende en Casa II"
Observa los siguientes videos:
El pico del tucán
El cactus solitario
- ¿Conoces las formas reverenciales, de respeto o solemnidad que se practican en tu comunidad?
- ¿Durante el desarrollo de una narración puedes interrumpir al narrador?
- ¿En qué momento puedes hacerle preguntas o comentar la narración?
Da clic AQUÍ para leer el siguiente relato de la cultura náhuatl titulado El hombrecito.
- ¿De qué forma se inicia la narración?
- ¿Cómo se desarrolla el relato?
- ¿Cuáles son los personajes principales?
- ¿De qué forma se cierra la narración?
- ¿Qué enseñanzas o valores transmite este relato?
Valores: Rompiendo estereotipos y prejuicios
El día de hoy aprenderás a evaluar las causas y consecuencias de los estereotipos y prejuicios comunes asociados a la diversidad humana y sociocultural.
Actividades "Aprende en Casa II"
Mira el siguiente video:
Estereotipos y Prejuicios
- ¿Qué pasa si pierdes a un ser querido?
- ¿Cuándo te sientes triste?
- ¿Solo por ser hombre no puedes llorar?
Observa el siguiente video:
Media Torta para Lupita
- ¿Viste cómo todos juzgaron la situación de Lupita?
- ¿Cómo actuaron por miedo e ignorancia?
Matemáticas: Línea del tiempo
El día de hoy aprenderás a identificar la relación que existe entre la representación con números romanos de los siglos y la representación decimal de los años que abarcan.
Actividades "Aprende en Casa II"

Las líneas del tiempo se usan como una herramienta para representar gráficamente la evolución de un suceso o período histórico específico.
- Con esta nueva información será aún más fácil ubicar años y siglos, por ejemplo, el grito de Independencia ocurrió en 1810, ¿A qué siglo hace referencia?
Respuesta: Al siglo XIX porque con la unidad de millar y la centena tenemos 18+1= al siglo XIX de n. e.
- ¿Qué años puede abarcar el siglo XV?
Respuesta: En el siglo XV se encuentran los años desde 1401 hasta el último día del año 1500.
- ¿Cuál sería el primer día del siglo XVI?
Inglés: ¿A dónde quieres ir?
El día de hoy aprenderás cómo expresar indicaciones para trasladarse de un lugar a otro.
Actividades "Aprende en Casa II"
Observa la siguiente imagen: