UNAM aplaza suspensión de actividades presenciales por COVID-19

Debido a la pandemia de Covid19, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no regresará clases al menos hasta el 31 de marzo de 2021. El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales, como cursos, conferencias, congresos, seminarios, mesas redondas y talleres.
También quedan interrumpidas las visitas de intercambio académico internacional y la recepción de visitantes para la realización de estancias académicas o de investigación, indicó la máxima casa de estudios del país e un comunicado.
Además, tampoco se autorizará ningún tipo de apoyo económico institucional para movilidad –viáticos, pasajes terrestres o aéreos, inscripciones, entre otros– para comisiones, licencias académicas, permisos, estancias académicas o de investigación, ni para recibir a académicas o académicos visitantes.
El acuerdo sobre la extensión de suspensión de actividades físicas, las cuales pararon desde el 15 de junio pasado, fue publicado hoy en la Gaceta UNAM.
De esta forma, las actividades académicas seguirán haciéndose por vía remota, como han venido efectuándose, señaló la Universidad.
“Durante la contingencia, la administración central de la UNAM, las entidades académicas y dependencias universitarias, en el ámbito de su competencia y conforme a la disponibilidad presupuestal, procurarán efectuar actividades académicas y culturales a distancia o vía remota”, apuntó.
Asimismo, detalló que la realización de trabajos y prácticas de campo o estancias académicas dentro del territorio nacional se autorizará una vez que se evalúen los riesgos de contagio de Covid19 en cada uno de los casos solicitados, previa evaluación por las entidades académicas.
UNAM aplaza suspensión de actividades presenciales hasta el 31 de marzo
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la extensión de la suspensión de actividades presenciales hasta el 31 de marzo de 2021 como parte de las medidas sanitarias para prevenir el contagio de COVID-19.
Con ello, la UNAM cumpliría un año con actividades presenciales suspendidas, ya que desde que se declaró la crisis sanitaria en Europa la Máxima Casa de Estudios anunció la suspensión de actividades académicas y culturales.
A través de un comunicado de prensa, la UNAM recalcó que la suspensión aplica para las “reuniones académicas, de difusión y culturales como: cursos, conferencias, congresos, seminarios, mesas redondas y talleres, entre otros, en instituciones del extranjero”.
La Máxima Casa de Estudios también informó que no se autorizará ningún tipo de apoyo económico institucional para movilidad, ya sea por concepto de viáticos, pasajes terrestres o aéreos, inscripciones, sin importar si es a cuenta de ingresos ordinarios o extraordinarios, para comisiones, licencias académicas, permisos, estancias académicas o de investigación, ni para recibir académicas o académicos visitantes.
La UNAM resaltó que durante la pandemia se han realizado varias actividades culturales académicas y culturales vía remota, por lo que, conforme a la disponibilidad presupuestal, se continuarán con este tipo de actividades.
La universidad precisó que la realización de trabajos y prácticas de campo o estancias académicas dentro del territorio nacional se aprobarán tras evaluar los riesgos para los asistentes y con autorización previa de las entidades académicas.