El INE pospone elecciones en Hidalgo y Coahuila por coronavirus
El Instituto Nacional Electoral (INE) pospuso hasta nuevo aviso las elecciones estatales en Hidalgo y Coahuila, que se llevarían a cabo el próximo domingo 7 de junio, debido a la emergencia sanitaria por coronavirus que ya ha provocado 29 muertes y 1,215 casos en territorio nacional.
El INE ejerció la facultad de atracción de los comicios locales para pausar temporalmente el proceso “hasta que las autoridades del sector salud indiquen que se han restablecido las condiciones de seguridad sanitaria”, de acuerdo con el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova.
En un acto inédito en la vida democrática del país, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló por unanimidad, posponer el proceso y la jornada electoral locales que se llevarían a cabo el próximo 7 de junio en los estados de Hidalgo y Coahuila, lo anterior derivado de la emergencia sanitaria declarada en México por el brote del Covid 19.
En una sesión, también sin precedentes, llevada a cabo a distancia gracias a la tecnología, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova dio a conocer el acuerdo por el que se resuelve ejercer la facultad de atracción, para suspender temporalmente dichos comicios, destacando la importancia de preservar la salud de la ciudadanía, así como de los trabajadores del instituto.
“Es obvio que la situación derivada de la pandemia tiene y tendrá efectos en el desarrollo de las diversas fases de estos procesos electorales en Coahuila e Hidalgo, en los que estaban por celebrarse el registro de candidatura en los próximos días, las campañas a partir del 25 de abril y la jornada electoral el domingo 7 de junio, lo que ha provocado que los múltiples actores políticos involucrados en el proceso así como los organismos públicos locales electorales consulten al INE sobre el desarrollo de los comicios”, señaló.
Asimismo, sostuvo que al regreso se fijarán las nuevas fechas para continuar con el proceso electoral, cuya jornada de votación prevé que se pueda llevar a cabo a finales del mes de julio o principios de agosto.
Además, resaltaron que esta decisión no significa la cancelación del proceso electoral, sino que apenas se recorrerán las fechas para evitar que las actividades, como las inter-campañas, campañas y las votaciones, no se conviertan en puntos de contagio de coronavirus.
El INE citó, para respaldar su decisión, los antecedentes más frescos en otros países alrededor del mundo, que tomaron decisiones parecidas debido a la pandemia de COVID-19. Bolivia, por ejemplo, pospuso sus elecciones presidenciales para una fecha a definirse entre el 7 de junio y el 6 de septiembre.
“Francia, España, Perú, Letonia. Argentina, Túnez, todos ellos han pospuesto elecciones locales", detalló Córdova. “Italia y Rusia, por ejemplo, aplazaron referéndums programados para estas fechas”, agregó.
Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.