Coronavirus México 7 de Abril 2785 confirmados y 141 muertes

En conferencia de prensa, el Dr. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que subieron los casos 2,785 los casos confirmados, 7,526 sospechosos, 15, 099 negativos, 141 muertos de un total de 25, 410 personas estudiadas.
En conferencia de prensa, el Dr. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que subieron los casos 2,785 los casos confirmados, 7,526 sospechosos, 15, 099 negativos, 141 muertos de un total de 25, 410 personas estudiadas.

El país presenta un total de 141 muertes por coronavirus (Covid-19) y un total de 2,785 casos confirmados, de acuerdo con datos de las autoridades de salud. De acuerdo con los datos mas recientes, en todo el territorio nacional existen 7,526 de casos sospechosos.

De acuerdo con las autoridades, los casos negativos en esta emergencia sanitaria suman 15,099. 

Ciudad de México (CMDX) es la entidad con el mayor número de defunciones por coronavirus en todo el territorio nacional.

En lo general, la Iniciativa Privada ha expresado su apoyo al gobierno de México tras las medidas implementadas por el Covid-19, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Están expresando su apoyo al gobierno. Eso lo dejaron de manifiesto ayer en la conversación que sostuvimos. Les hablo de tres que participaron: Carlos Slim, Alberto Baillères y Germán Larrea, entre otros que se denominan Grupo México o Ciudad de México“, resaltó durante su conferencia matutina.

Las entidades que concentran los decesos:

El subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que las medidas tomadas en la Jornada Nacional de Sana Distancia han reducido la movilidad de entre 60% y 65% en el transporte y de alrededor del 40% de la circulación de automóviles en la Ciudad de México, la entidad con el mayor número de enfermos y de decesos.

El funcionario llamó a mantener la aplicación rigurosa de las medidas y señaló que hay empresarios que no están acatando las mismas.

“Toda aquella entidad que estuviera llamando a relajar las medidas… parece que no ha entendido lo que se ha explicado innumerables veces”, dijo en la conferencia vespertina sobre el avance de la pandemia.

El gobierno federal mantiene reuniones con empresarios sobre las medidas para aminorar el impacto económico de la pandemia en el país a la par que compra insumos y recluta médicos y enfermeras para enfrentarla en vísperas de la entrada de la Fase 3 de propagación.

Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios de la Ciudad de México (algunos entraron por videoconferencia) y sostuvo un encuentro con algunos de los representantes del sector empresarial regiomontano para hablar sobre el plan de reactivación económica ante la crisis originada por el nuevo coronavirus.

Sobre el déficit de personal médico, esta tarde el secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció faltan 200,000 médicos y 300,000 enfermeras.