En el penal de Cuautitlán confirmaron 5 casos positivos de COVID-19

Cinco casos de coronavirus han sido confirmado en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Cuautitlán por lo que pusieron en marcha al Protocolo Médico pertinente, además de establecer un cerco sanitario debido a las infecciones presentadas por los reos.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México (SSEM) dio a conocer la situación por medio de su cuenta de Twitter y agregó que las visitas familiares en el penal estarían restringidas hasta nuevo aviso para evitar una mayor propagación del virus.
Los contagios se confirmaron en cuatro reos y un guardia de seguridad y custodia. Además la Subsecretaría de Control Penitenciario del Estado de México dio a conocer que otras 19 personas se encuentran en calidad de caso sospechoso de COVID-19.
Los reos contagiados fueron trasladados al Centro Penitenciario Neza-Norte, lugar que fue habilitado por las autoridades para funcionar como un hospital especializado en atención médica para la población privada de su libertada que resultara contagiada de coronavirus. El guardia de seguridad fue enviado a su domicilio donde pasará la cuarentena.
Ante la situación, además de la suspención de visitas, se ampliaron los horarios para proporcionar enseres de aseo e higiene personal a los reclusos y se mantiene el descuento total de las llamadas telefónicas en fines de semana.
A partir del próximo 13 de abril comenzará la campaña de identificación de grupos vulnerables, toma de presión arterial y glucosa entre la población penitenciaria.
Por lo pronto, indicó que se mantiene la suspensión de visitas, la ampliación de horarios para llevar enseres de aseo e higiene personal y sigue la gratuidad del 100 por ciento de llamadas telefónicas los fines de semana.
Adicionalmente, se reforzaron las medidas de prevención en todos y cada uno de los Centros Penitenciarios, además de que el cerco sanitario es más estricto en su aplicación, tanto para el personal de los penales, proveedores, familiares y representantes legales, y se incrementarán los simulacros de traslado en ambulancias de internos con síntomas graves.

Inicio del brote
El pasado 11 de abril, la Secretaria había dado a conocer que suspendía la entrada de los familiares, luego de que un custodio y 23 internos mostraran síntomas de coronavirus y tuvieran que ser aislados.
Los síntomas se identificaron en los procesos de entrada y salida del penal, pues uno de los custodios presentó altas temperaturas. Al ser cuestionado el hombre informó que había presentado dolores de cabeza y molestias en el pecho.
Desde el pasado 31 de marzo, el guardia, identificado como Alejandro, estuvo haciendo guardia en el Hospital General Vicente Villada, donde fueron confirmados dos casos de COVID-19. Posteriormente, en el penal, estuvo a cargo de la vigilancia de uno de los reclusos.