Jaime Bonilla pone en duda las cifras sobre muertos por COVID-19

Por segunda ocasión en menos de una semana, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, cuestionó la información que emite el gobierno federal en torno a la pandemia de Covid-19.
Por segunda ocasión en menos de una semana, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, cuestionó la información que emite el gobierno federal en torno a la pandemia de Covid-19.

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, señaló que se “tiene que decir la verdad, aunque duela”, luego que durante su informe matutino exigiera a los responsables del Sistema Nacional de Salud,mayor transparencia y veracidad al momento de manejar cifras en torno al tema del Covid-19.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, hasta este viernes se habían contabilizado 505 casos confirmados, 780 sospechosos y 31 defunciones en la entidad.

En contraste, el secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, observó que su reporte del día de viernes arroja cifras mayores: 565 casos confirmados, 609 sospechosos y 72 defunciones.

Ante esto, Bonilla Valdez pidió al sistema de salud nacional que trabaje con mayor responsabilidad en el manejo de datos, pues no se pueden presentar cifras tan desactualizadas cuando Baja California constantemente le comparte la información real y al momento.

"En Baja California estamos muy bien informados", aclaró Bonilla, y agregó que la responsabilidad de los funcionarios en estos momentos difíciles para el país es trabajar con sensibilidad, honestidad y urgencia, pues las medidas que se toman para salvar vidas dependen de que esta información sea real y actual.

El mandatario de Baja California declaró:

¿Por qué están reportando una información que no es real? Yo voy a tener como gobernador, les voy a exigir, que den la información verídica de Baja California, no pueden dosificarla, si esto es cierto, eh (…)”.

El secretario de Salud del estado, Alonso Pérez Rico, informó las cifras correspondientes al estado en una videoconferencia, las cuales no son iguales a las que presenta la dependencia federal.

Desafortunadamente nosotros tenemos a los pacientes aquí, tenemos a los pacientes que han fallecido en nuestro estado y tenemos los resultados positivos de Covid”, respondió Pérez Rico, y aseguró que las cifras que daba a conocer, de un total de 72 fallecidos, estaban “garantizadas”.