La familia ha agradecido la dedicación al servicio oncológico de los hospitales catalanes donde se trató Donés y piden “el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles”.
El texto, acompañado por una foto en blanco y negro del artista, agradece “todo su trabajo y dedicación durante todo este tiempo” al “equipo médico y todo el personal” de los hospitales que trataron a Donés en Cataluña.
La muerte del cantante nacido en Huesca pero criado en Barcelona, fue anunciada justo cuando Jarabe de Palo estaba a punto de sacar su decimocuarto disco titulado “Tragas o escupes”, del que había sacado un videoclip de adelanto a finales de mayo, donde se le podía ver visiblemente más delgado.
El reinicio de la actividad musical se divulgó mediante un video en el que el artista acompañado con su guitarra cantaba con voz rasgada en un soleado balcón de Barcelona.
“Vuelvo porque de nuevo la música a mi cabeza ha vuelto (…) vuelvo porque pisar el escenario es en lo único que pienso”, dice la canción interpretada en ese video por Donés.
“Si la vida te da palos, Jarabe de Palo”, cantaba para cerrar el vídeo.
El cáncer de Donés obligó al grupo a cancelar conciertos en 2015.
Aunque al año siguiente anunció haberse recuperado, el tumor rebrotó a comienzos de 2017, lo que no impidió al grupo de pop español lanzar el álbum recopilatorio “50 palos”, con una canción inédita, y presentarlo en una gira internacional culminada en diciembre de 2018.
Debilitado por el cáncer, Donés interrumpió en enero de 2019 sus más de 20 años de carrera y desapareció de la vida pública y de las redes sociales, donde solía mostrarse muy activo, hasta su regreso en abril pasado.
Ese parón de más de un año solo lo interrumpió para dar dos conciertos benéficos en diciembre pasado en Barcelona con los que recaudó 250.000 euros para el servicio de oncología de un hospital de la ciudad.
Murió Pau Donés cantante del grupo Jarabe de Palo a los 53 años
Enfermo desde 2015
Pau Donés anunció en 2015 que había sido operado de un cáncer colon, algo por lo que tuvo que dejar los escenarios temporalmente.
Un año después, en abril de 2016, Donés informó que había superado la enfermedad, algo que lamentablemente duró poco. En febrero de 2017 comunicó que había sufrido una recaída y que empezaba de nuevo el tratamiento.
Para sorpresa de todos, el 13 de abril de 2020, después de retirarse de forma indefinida de los escenarios, Donés volvió para dar la mejor de las noticias: que Jarabe de Palo regresaba para grabar un nuevo disco.
Donés, el ingenioso artista que se definía a sí mismo en Twitter como “alto, flaco, ridículo, público, gamberro, lunático, y más que otra cosa, persona”, probó suerte en la música hasta que un viaje a Cuba le inspiró a escribir “La flaca”, su catapulta hacia el éxito.
La canción, con sus inconfundibles acordes de guitarra y un coro que proclama que “Por un beso de la flaca yo daría lo que fuera”, se popularizó tanto en España como en América Latina, y llevó a Jarabe de Palo a vender millones de copias de su primer disco.
Después vinieron otros grandes éxitos de la música española de las últimas décadas, como “Depende”, “Humo”, “Grita” o “Bonito”, entre otros temas, que ha plasmado en una docena de álbumes publicados.
En su faceta como compositor, escribió temas que cantaron Celia Cruz (“Dos días en la vida”), Ricky Martin (“Cambia la piel”), Alanis Morisette (“Everything”) o que interpretó a dúo, con Leiva (“Vecina”) y Crissie Hynde (“Cry”).
Numerosos artistas se despedían de su colega. “Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida”, indicó Alejandro Sanz, Laura Pausini publicó un corazón y Jorge Drexler tuiteó: “Te adoro. Te echaré tanto de menos...”
Fallece Pau Donés cantante del grupo Jarabe de Palo a los 53 años