Murió el actor Raymundo Capetillo actor de televisa por COVID-19

Tras estar más de una semana internado en el Hospital San Ángel Inn, Raymundo Capetillo falleció a los 76 años, por complicaciones al padecer Covid-19.
Tras estar más de una semana internado en el Hospital San Ángel Inn, Raymundo Capetillo falleció a los 76 años, por complicaciones al padecer Covid-19.

Murió el actor Raymundo Capetillo actor de televisa por COVID-19, Lamentablemente, hace unos instantes, su entrañable amiga, Laura Zapata, con el alma destrozada dio la noticia de que su gran amigo, entrañable del alma, perdió la batalla contra el Coronavirus.

Este domingo se convirtió en uno muy triste para el espectáculo, pues el primer actor Raymundo Capetillo perdió la vida este día por complicaciones con el coronavirus luego de permanecer varios días hospitalizado. 

La noticia fue revelada por la también actriz Laura Zapata quien a través de su cuenta de Twitter escribió un sentido mensaje a quien fuera su compañero de trabajo y amigo.

Con el alma destrozada recibo la noticia de que mi amado amigo entrañable de toda la vida  @RayCape1acaba acaba de partir, emprendió su vuelo de regreso a Casa del Señor. QDEP, te voy a extrañar amigo”, escribió la famosa. 

Raymundo Capetillo, que contaba con 76 años fue reconocida por formar parte de famosas telenovelas como Muchacha Italiana Viene a Casarse, La Fiera, Rosa Salvaje, entre otras más. 

Murió el actor Raymundo Capetillo actor de televisa por COVID-19

La actriz mexicana Laura Zapata informó en sus redes sociales  la muerte del actor Raymundo Capetillo, quien el pasado 5 de julio fue hospitalizado debido a que se contagió de Covid-19.

Cerca de los 00:30 horas del lunes, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) también confirmó el deceso del actor Raymundo Capetillo.

Raymundo Capetillo perdió la vida a los 76 años de edad; el actor participó en telenovelas como “Mentir para vivir”, “Amor bravío”, “Pasión”, “Soñadoras”, entre otras.

Cabe recordar que la semana pasada se había informado que el histrión estaba internado; la actriz Ella Laboriel pidió en redes sociales oraciones para que la salud de Raymundo Capetillo mejorara.

Tras estar más de una semana internado en el Hospital San Ángel Inn, Raymundo Capetillo falleció a los 76 años, por complicaciones al padecer Covid-19.

El actor había sido internado de emergencia, el pasado jueves 9 de julio fue intubado, pero al parecer un medicamento que llegó el pasado martes lo estaba ayudando con su respiración.

“Ray está intubado, como lo he aclarado, porque decían en algunos medios que no, pero Ray está intubado, obviamente sedado, hoy hubo una leve pero importante mejoría, está empezando a oxigenar un poquito más, con menos apoyo de oxígeno externo, lo cual es una maravilla”, detalló Tanya Roberta Bárcenas a El Universal el jueves pasado.

La Asociación Nacional de Intérpretes anunció hoy por la noche que el actor había fallecido tras complicaciones causadas por el virus originario de Wuhan, China.

“El #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia de @ANDIMexico, comunican el sensible fallecimiento del intérprete Raymundo Capetillo. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos.”, escribieron en redes sociales.

¿Quién es Raymundo Capetillo?

Raymundo Capetillo, nacido el 1 de septiembre de 1943 en la Ciudad de México, tuvo una vida marcada por el arte de la actuación. Desde joven se interesó en ello y se preparó para una carrera, en la cual trabajó en cinetelevisión teatro.

Formalmente, se inició como actor sobre finales de la década de 1960 y su trayectoria le permitió obtener un puesto, tiempo después, como Secretario del trabajo de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

En cine, se destacan sus apariciones en películas como "Los perros de Dios", "La hermanita Dinamita", "Santo en Anónimo mortal" y "Rosas blancas para mi hermana negra".

En tanto, en teatro tuvo bastante trabajo, ya que participó en las puestas en escena de obras como "Morirás desnudo", "Ensalada de amantes", "Don Juan Tenorio", "La Llorona", entre tantos otros.

Mientras que en televisión, se pueden mencionar buenas actuaciones en telenovelas como "La Venganza", "Aprendiendo a amar", "Victoria", "Rosa Salvaje", "Cadenas de amargura", "Soñadoras", "Mi destino eres tú", "El Manantial" y "Velo de novia", entre otros. Precisamente, en 2002, por su actuación en "El Manantial", obtuvo una nominación a los premios TVyNovelas como mejor actor de reparto, pero el ganador fue Rodrigo Vidal ("Salomé" y "Amigas y rivales").

Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page