Joey Jordison formó parte de Slipknot de 1995 a 2013, de acuerdo con el músico, su salida del grupo coincidió con el padecimiento de mielitis transversa por lo que aseguró que sus compañeros confundieron la enfermedad con un abuso de sustancias.
Tras su salida, Jordison tocó en las bandas Vimic y Sinsaenum.
Inusual e irresistible
Slipknot sorprendió a la escena roquera internacional con una propuesta agresiva, originaria de un lugar poco habitual como la ciudad de Des Moines, Iowa.
La banda debutó con el álbum demo Mate. Feed. Kill. Repeat., lanzado en Halloween de 1996, y en 1999 publicó su disco debut con el nombre de la banda, del cual se vendieron más de dos millones de copias solo en Estados Unidos. Este lanzamiento coincidió con su alineación en el cartel del Ozzfest Tour, en 1999, que los catapultó al estrellato ayudado por su fuerza en el escenario y sus identidades enmascaradas.
En el 2006, la banda consolidó su reputación al ganar un Grammy, mientras algunos roces internos amenazaban el futuro del grupo. La crisis fue atizada por la muerte de Gray, al punto de que dudaron en seguir juntos.
Joey Jordison salió misteriosamente de Slipknot
Joey Jordison no solo trabajó musicalmente con Slipknot, sino que también colaboró con agrupaciones como Murderdolls, Metallica, Ministry y con Rob Zombie.
“La muerte de Joey nos ha dejado con el corazón vacío y con sentimientos de tristeza indescriptible. Para aquellos que conocieron a Joey, entendieron su ingenio rápido, su personalidad gentil, corazón gigante y su amor por todo lo relacionado con la familia y la música”, se refirió en el comunicado.
“La familia de Joey ha pedido que los amigos, los fans y los medios respeten, comprensiblemente, nuestra necesidad de privacidad y paz en este momento increíblemente difícil. La familia llevará a cabo un funeral privado y pide a los medios y al público que respeten sus deseos”, sentenciaron los parientes del artista.
Cabe recordar que Joey Jordison salió de Slipknot en el año 2013, aunque nunca se revelaron las razones verdaderas por las que él se separó de la banda que ayudó a formar.