El pueblo zapoteco de los tapetes de lana

¿Te gustaría conocer un lugar donde se respira la historia, la tradición y el arte de una de las culturas más antiguas de México? ¿Te gustaría admirar la belleza y la diversidad de unos tapetes de lana tejidos a mano con tintes naturales? ¿Te gustaría disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la hospitalidad de un pueblo que te abre sus puertas y te invita a compartir su forma de vida? Si tu respuesta es sí, entonces tienes que visitar Teotitlán del Valle, un pueblo mágico del estado de Oaxaca que te sorprenderá con su encanto y su magia.

El pueblo del barro negro en Oaxaca

¿Te gustaría conocer un lugar donde se elabora una de las artesanías más famosas y originales de México? ¿Te interesa la cultura zapoteca y su legado prehispánico? ¿Quieres disfrutar de un clima templado y una gastronomía deliciosa? Entonces, San Bartolo Coyotepec es el destino ideal para ti. San Bartolo Coyotepec es un pueblo y municipio ubicado en el centro del estado de Oaxaca, a unos 15 km al sur de la capital. Forma parte de la región de los Valles Centrales, una zona de gran importancia histórica y cultural para el país. Su nombre significa “cerro de los coyotes” en náhuatl, pero su origen se remonta a la época zapoteca, cuando se le conocía como Zaapeche, que significa “lugar de muchos jaguares”.

El pueblo donde nacen los alebrijes

¿Te imaginas visitar un lugar donde la madera se transforma en animales fantásticos, llenos de color y magia? Ese lugar existe y se llama San Antonio Arrazola, un pueblo ubicado a solo 16 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, en el sur de México. San Antonio Arrazola es famoso por ser la cuna de los alebrijes, unas figuras de madera tallada y pintada que representan seres mitológicos o híbridos de diferentes animales. Los alebrijes son una expresión artística única en el mundo, que refleja la creatividad y el talento de los artesanos oaxaqueños. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre San Antonio Arrazola y sus maravillosos alebrijes, para que te animes a visitarlo y a descubrir su encanto.

Un tesoro en el corazón de Oaxaca

El Mercado 20 de Noviembre de Oaxaca es uno de los lugares más emblemáticos y tradicionales de la ciudad. Se trata de un espacio donde se puede disfrutar de la gastronomía, la cultura y el arte oaxaqueños, así como comprar productos locales de calidad. En este artículo, te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre este mercado, desde su historia hasta sus principales atractivos. Si quieres conocer más sobre este destino, sigue leyendo y descubre por qué el Mercado 20 de Noviembre es una visita obligada en tu viaje a Oaxaca.

Un lugar con historia, arte y sabor

El Centro Histórico de Oaxaca es uno de los destinos más fascinantes y encantadores de México. Se trata de una zona que combina la riqueza cultural, histórica y arquitectónica de una ciudad colonial con la diversidad y el colorido de las tradiciones indígenas. En este artículo, te voy a contar todo lo que puedes hacer y ver en el Centro Histórico de Oaxaca, desde sus monumentos más emblemáticos hasta sus rincones más secretos. ¿Estás listo para descubrir esta joya del sur de México? ¡Vamos!

Un tesoro de biodiversidad

¿Te gustaría conocer un lugar donde puedas admirar la riqueza natural y cultural de Oaxaca en un solo espacio? Entonces no puedes perderte el Jardín Etnobotánico de Oaxaca, un proyecto único que reúne más de 900 especies de plantas originarias de este estado mexicano, todas ellas con un valor ecológico, histórico y simbólico.

Una joya cultural

El Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) es más que un museo, es un espacio vivo y dinámico donde el arte y la cultura se encuentran y se expresan. Si te interesa el arte contemporáneo, la historia de Oaxaca y las actividades culturales, este museo es para ti. Aquí podrás conocer la obra de artistas oaxaqueños, nacionales e internacionales, que reflejan la diversidad y la riqueza del arte actual. También podrás apreciar el valor histórico y arquitectónico del edificio que alberga al museo, una casona colonial del siglo XVIII.

Un paraíso turístico de playas y aventuras

Huatulco, un destino turístico ubicado en la hermosa costa de Oaxaca, México. En este artículo, te llevaré a un viaje virtual por este encantador lugar, donde encontrarás playas de ensueño, emocionantes actividades, deliciosa gastronomía y la mejor temporada para visitarlo. Prepárate para descubrir todo lo que Huatulco tiene para ofrecerte y despertar tu curiosidad para planificar tu próximo viaje.

Unas vacaciones inolvidables

Bienvenidos a Puerto Escondido, un destino turístico que te brindará experiencias inolvidables. En este artículo, te invitamos a descubrir qué hacer en este encantador rincón de México. Desde playas impresionantes hasta actividades emocionantes, Puerto Escondido tiene algo para todos los gustos. Prepárate para sumergirte en la belleza natural, disfrutar de la cultura local y relajarte bajo el cálido sol. ¡Acompáñanos en este viaje lleno de aventuras!

Playa nudista más famosa de México

Zipolite en Oaxaca, la playa nudista más famosa de México: Si hablamos de playas nudistas, tenemos que hablar de Zipolite, un paraíso ubicado en Oaxaca que nos invita a caminar por su arena dorada y nadar en su preciada agua cristalina completamente desnudos.

Página 1 de 2

RSS