Pueblo Mágico Cadereyta de Montes en Querétaro, atractivos turísticos, festividades, ¿Qué ver y hacer? Sus edificios, obra de arquitectura colonial invitan a conocer más sobre la historia del lugar. En Cadereyta se puede contemplar en toda su majestuosidad el paisaje queretano, su gastronomía, cultura y tradiciones. Además, cuenta con varios campos vinícolas lo cual lo hace perfecto para visitar y conocer más del enoturismo pues es parte de la Ruta del Vino y del Queso de Querétaro.
Esta región fue habitada hace aproximadamente 7,000 años por distintos grupos nómadas que se dedicaban a la recolección de alimentos y a la cacería. Antes de la llegada de los españoles se ubicaron en el territorio diversos pueblos originarios como: Chichimecas, Pame y Jonace. Más tarde, los españoles se instalaron alrededor de 1640 con la fundación de la Villa de Cadereyta.
Cadereyta es el lugar ideal para conocer la flora y fauna del semidesierto queretano, es también una magnífica opción para disfrutar de las delicias gastronómicas de la región, que incluye como ingredientes, el uso de productos del semidesierto. Algunos de los frutos que se utilizan en la cocina queretana son el garambullo, el guamichi, la tuna y la pitaya. Así mismo, se emplean productos de origen animal y se consumen insectos como los chapulines, los gusanos de maguey y los chamueses. Para los paladares más sofisticados se recomienda probar el nopal en su madre, y la barbacoa de carnero, además de los exquisitos vinos y quesos de la región.
En Cadereyta se puede acampar, realizar largas caminatas y visitar las grutas y zonas arqueológicas.
Se ubica a 3,240 m de altura, tiene un clima semi desértico en donde corre aire seco y fresco, ya que la temperatura promedio es de 17º C, con mañanas y noches más frías por lo que se recomienda llevar ropa adecuada.
Atractivos:
- Boyé
- Boyecito
- Cascada Velo de Novia
- Cavas Freixenet
- Centro Cultural de Cadereyta
- Centro Histórico
- El Doctor
- El Mortero y el Caracol en Solares sitios cercanos a Maconí
- Grutas La Esperanza y Los Piñones
- Iglesia de la Soledad
- Isla de Tzibanzá
- Jardín Botánico Regional - Ing. González de Cosío
- Maconí
- Ruta de pinturas rupestres
- Parque Cirino Anaya
- Parroquia de San Pedro y San Pablo
- Pilancón
- Planetario Dr. José Hernández Moreno
- Presa Zimapán
- Quinta Fernando Schmoll
- Talabarterías en San Vicente Ferrer
- Viñedos Azteca
- Vizarrón y Rancho Quemado
- Zona arqueológica de Toluquilla
- Fiesta de San Gaspar, 2 febrero.
- Procesiones de Jueves Santo, Semana Santa marzo – abril.
- Feria de Cadereyta, se celebra el 8 de septiembre.
- Fiesta de Nuestra Señora del Refugio, 4 julio.
- Feria de la Barbacoa y el Pulque, en junio. En el pueblo de Boyé.
A una hora de Querétaro por la 100; a 2 hrs. de San Miguel de Allende por la 57D; a 3 hrs. de la Ciudad de México por la 57D o de Pachuca por la M40D.
Limita al Norte con Peñamiller, Pinal de Amoles y San Joaquín; al Este con Pacula y Zimapán, Hidalgo; al Sur con Ezequiel Montes y el Estado de Hidalgo; y al Oeste con Ezequiel Montes y Tolimán.
Cadereyta goza de bellos atractivos turísticos de los cuales quedarás prendado y entre esos se encuentran los siguientes:
Plaza de Armas
Esta plaza fue construida en el año 1.640, está rodeada de calles empedradas, hermosos portales de estilo colonial y de zaguanes. Es un sitio ideal para reunirse en grupo y disfrutar de las historias que narran sobre la fundación del pueblo.
Iglesia de San Pedro y San Pablo
Es un hermoso templo de fachada neoclásica con un característico reloj que fue instalado durante la época de Porfirio Díaz. Junto a esta iglesia se encuentran dos iglesias más las cuales también poseen un especial encanto y belleza, estas son la Capilla de la Santa Escala y el Templo de la Soledad.
conocido en la actualidad como Ing. Manuel González de Cosío Este jardín ofrece una visita guiada que dura alrededor de media hora, en ella podrás conocer las diferentes clases de cardones que poseen y a los cuales dedican todos sus cuidados ya que estas increíbles plantas sirven de estudios y estímulo para ayudar a la colección y conservación de plantas del semi-desierto de Querétaro como lo son los cactus, pinos y encinos.
Así como también para la elaboración de algunos remedios naturales utilizados por décadas entre una generación y otra. Esta recreativa y educativa institución, tiene dentro de su extensión de casi 12 hectáreas, un acantilado de formación de piedra volcánica que alberga en su base manantiales que sirven para aportar el agua necesaria para la flora silvestre serófila que les rodea.
Presa Zimapán
Esta es una fascinante visita que no puedes dejar de hacer. La construcción de esta central hidroeléctrica comenzó en el cañón llamado el infiernillo durante los años 1.990 y 1.995 y su diseño es tipo carcasa formando como una cortina con el agua lo cual hace de esta vista algo único en el mundo. La presa está ubicada a solo 12 km del pueblo de Cadereyta y durante el camino te deleitas observando las hermosas ruinas de la Hacienda de la Nopalera y una pequeña capilla a orillas de la carretera que sirve como para hacer una pausa en lugar santo para los turistas.
Las Ruinas de Toluquilla
Es un hermoso lugar donde puedes ver varias excavaciones arqueológicas hechas por los antecesores de la región.
Tranvía Turístico
Este maravilloso método de transporte, le brinda un hermoso paseo por las calles de Cadereyta, durante el recorrido que tiene una duración de aproximadamente 1 hora, un guía especializado te va contando sobre la historia del pueblo durante el trayecto.
Parador Turístico El Tepozan
Este lugar lo encuentras a casi una hora de la cabecera municipal, goza de un mágico encanto que encierra un pasado marino impresionante, en este lugar puedes conocer gran cantidad de fósiles marinos, en especial del tipo molusco que han quedado acomodados exactamente como los dejó el tiempo hace miles de años.
Centro Cultural de Cadereyta
Ubicado en pleno centro del pueblo, en él puedes admirar la belleza arquitectónica de la antigua casona donde funciona este complejo cultural y de arte, rodeado del hermoso jardín central.
La quinta Fernando Shmoll
Este es un lugar turístico increíble por todo lo que le caracteriza, es el invernadero productor de diferentes tipos de cactus con mayor importancia en todo el continente mexicano. La Quinta es lugar de resguardo de plantas tales como la de Maguey, Sábilas africanas, Nopales, Biznagas, entre otras del tipo de plantas suculentas.
El Pilancón
Ubicado al sur de Cadereyta. Es un lugar muy apacible y lleno de encanto natural, que brinda refugio a cientos de aves que habitan allí, como por ejemplo el pato, en lo que una vez fuera una antigua pileta que usaban los habitantes de Cadereyta para almacenar el agua que era un escaso recurso para la época.
Fiestas y Festivales del Pueblo Mágico Cadereyta de Montes en Querétaro
Las fechas festivas en las cuales puedes visitar y celebrar junto a los pobladores de Cadereyta son, el 2 de Febrero que se celebra la Fiesta de San Gaspar, el 4 de Julio con la Fiesta Santa de Nuestra Señora del Refugio y el 8 de Septiembre que se celebra la gran Feria de Cadereyta, donde se reúnen todos los artesanos del pueblo para ofrecer sus diferentes creaciones.
En Cadereyta y sus alrededores, encuentras varias atracciones turísticas para que pases unos días llenos de gozo y mucha satisfacción mientras te impregnas con la belleza del paisaje y sus historias.
Paseos en lanchas
De camino a la Presa de Zimapán, te encuentras con un campamento turístico llamado La Isla. Queda ubicado en la comunidad de Tzibanzá, desde allí prestan el servicio de paseos en lanchas para hacer un recorrido por el rio Moctezuma y el área de la presa, la cual ha sido desde su inauguración en el año 1.996 como un paraíso marino para los amantes de la pesca deportiva.
Cavas Freixener
Este es un maravilloso recorrido por el viñedo Freixener a tan sólo 7 km de Cadereyta, en donde puedes comprar y probar uno de los mejores vinos espumosos del municipio, en este viñedo cuentan con una enorme cava para sus vinos que tiene una profundidad de 25 metros y es algo que causa asombro a muchos de los visitantes del lugar.
Cascadas de San Juan Enramadas
Es un enriquecedor paseo para los amantes y conservadores del ecosistema y la naturaleza en general. Se encuentra muy cerca de Cadereyta, aproximadamente a media hora o 40 minutos de la cabecera municipal.
Artesanías de Cadereyta
Si deseas ir de compras y aprovechar la diversidad en prendas artesanales provenientes de la talabartería, no puedes dejar de visitar las tiendas que ofrecen bellas cartera de mano, cinturones, fundas de pistolas, chamarras, botas vaqueras, chaparreras, carteras y demás artículos que gozan de excelente calidad siendo únicos en su gama.
Vizarrón y el proceso del Mármol
Muy cerca del Pueblo Mágico Cadereyta, en un lugar llamado Vizarrón, encuentras yacimientos de mármol grandemente abundante en la zona que hasta el pavimento de sus calles es hecho de este valioso material, también encuentras piezas decorativas hechas en mármol, como por ejemplo, mosaicos, mesas, lápidas, portaplumas, tableros para jugar ajedrez, adornos de mesas, entre otros.
Planetario de Cadereyta
Llamado Dr. José Hernández Moreno, es un lugar de reciente construcción inaugurada en el año 2.015, brinda visitas guiadas y en él puedes hacer uso de un telescopio disponible para observar el cielo y sus estrellas.