Pueblo Mágico Coatepec, Veracruz, atractivos y festividades

Lo primero que tienes que hacer en Coatepec es hospedarte en un cómodo alojamiento desde el que organizar tus paseos y descansar a plenitud tras cada jornada. En Coatepec hay hospedajes que funcionan en bellas edificaciones, en las que uno se siente como si hubiera sido transportado al siglo XIX a una hacienda de café con una casa grande y señorial. Una de ellos es Hotel Casa Real del Café.
Lo primero que tienes que hacer en Coatepec es hospedarte en un cómodo alojamiento desde el que organizar tus paseos y descansar a plenitud tras cada jornada. En Coatepec hay hospedajes que funcionan en bellas edificaciones, en las que uno se siente como si hubiera sido transportado al siglo XIX a una hacienda de café con una casa grande y señorial. Una de ellos es Hotel Casa Real del Café.

Pueblo Mágico Coatepec, Veracruz, algunos atractivos y festividades: Coatepec tiene muchos más atractivos para sus visitantes, su arquitectura, sus tradiciones y la calidez de su gente, que le han dado un lugar en la lista de los Pueblos Mágicos de México.

Coa-tepe-c: koatl serpiente, Tepetl cerro, C en, “En el cerro de las serpientes”. Pueblo cafetalero que surgió cuando se trajo la semilla del cafeto arábigo de Cuba a la Hacienda de Zimpizahua en 1808 para ser plantada en sus fértiles tierras.

<Posee un clima templado-húmedo, una temperatura media de 19 °C, y con mucha lluvia. Su vegetación es de tipo bosque mesófilo de montaña y muy abundante.

Coatepec posee una excelente cocina; si buscas algo gourmet prueba la sopa de pan y el estofado de gallina; si eres de gusto más tradicional disfruta de una inconfundible cecina coatepecana, de truchas o langostinos, del pan horneado a la leña; y de postre, saborea sus helados o licores basados en café, mandarina, macadamia, limón o maracuyá.

En el programa Pueblos Mágicos desde 2006.

Atractivos:

  • Acamayas
  • Ashram
  • Cabaña del Tío Yeyo
  • Café Coffino
  • Café de la Parroquia
  • Cafetales
  • Cascada Bola de Oro
  • Cascada La Granada
  • Centro cultural “La Ceiba Grafica”
  • Escuela Cantonal Benito Juárez
  • Ex Hacienda de Orduña
  • Ex Hacienda de Zimpizahua
  • Finca Cafetalera Don Silvano
  • Hacienda El Trianón
  • Hacienda de Zimpizahua
  • Iglesia del Calvario
  • Iglesia de la Luz
  • Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
  • Mercado Bio-regional Coatl
  • Museo del Café “La Mata”
  • Museo Interactivo el Cafétal Apan
  • Museo-Jardín de Orquídeas
  • Orquideario del Parque Hidalgo
  • Panadería el Resobado
  • Palacio Municipal
  • Parroquia de San Jerónimo
  • Quiosco del Parque Hidalgo
  • Vinos y Licores Bautista Gálvez

Festividades:

  1. Feria del Café, 1 - 15 mayo. Reunión de principales productores, exhibición y venta de productos
  2. Feria de la caña, mayo. En Mahuixtlán
  3. Fiesta Patronal y Festival Cultural San Jerónimo, 30 septiembre. Danzas de tocotines y coloridas procesiones.
  4. Desfiles Cívicos, 16 Septiembre y 20 Noviembre.
  5. Celebración de la virgen de Guadalupe, 12 Diciembre. Mañanitas, y verbenas populares.

Ubicación:

A 30 min. de Xalapa, a 2 h de Veracruz; 2:45 de Puebla o Tlaxcala; 3: 45 de Pachuca y 4:30 de CDMX.

Delimita al norte con Acajete, Xalapa y de Tlalnelhuayocan; al este con Emiliano Zapata; al sur con Teocelo, Tlaltetela y Jalcomulco; y al oeste con Perote y Xico.

¿Qué visitar en Coatepec?

En Coatepec cuantas con diferentes atractivos turísticos los cuales no puedes dejar de visitar una vez que te encuentres en ese mágico lugar.

El templo de San Jerónimo

Construida en el año 1.702, no tiene un estilo arquitectónico definido, en su interior consigues grandes murales pintados por Gregorio Sosa quien fuera un maestro del pueblo.  También puedes visitar otros templos del pueblo tales como, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, Iglesia de La Luz, la Iglesia del Calvario y el santuario de La Virgen de Guadalupe, el cual es hermoso tanto en su interior como en su exterior.

El Jardín Principal

Donde te encuentras con una bellísima colección de plantas de orquídeas.

El Cerro de Las Culebras

Desde allí puedes apreciar una vista espectacular desde donde ves la mayoría de los templos del pueblo, mientras contemplas la hermosura de su atardecer impregnado con un aroma de romanticismo.

La Casa de la Cultura

Es un lugar muy hermoso en el que puedes ver en vivo como eran los modelos típicos de las casas de la época, con sus techos altos de dos aguas, sus paredes muy altas y sus patios centrales, que servían como distribuidores para desplazarse hacia las diferentes áreas que las conformaban.

El Museo del Café

En este lugar puedes aprender todo sobre el cultivo, los diferentes tipos que existen y sobre todo el proceso que implica desde que está formado el grano verde hasta que lo tuestan y muelen para dejarlo listo y sacarlo al mercado.

Fiestas y Festivales

En Coatepec son muy respetadas las tradiciones y por esta razón se realizan las celebraciones de fechas importantes como las asociadas a la del santo patrono, la época navideña, el Día de Muertos, Día de la Madre que es un evento que celebran en los colegios al cual sólo se invitan a las madres de los alumnos y se les hace un festejo bien merecido.

Las Fiestas Decembrinas

Estas comienzan desde la primera quincena de diciembre con diferentes actividades, entre las cuales destaca la realizada por los estudiantes de la localidad, ellos salen una noche de invierno haciendo un recorrido por las calles principales del pueblo, ofrendando música de villancico navideño para la comunidad.

La Fiesta Patronal de San Jerónimo

Una de las fiestas de mayor relevancia en Coatepec y se celebra el 30 de septiembre, en esta destaca la decoración hecha con arcos de ramas adornados con flores blancas y rojas, en esta celebración se realizan diferentes actividades religiosas como misas, caminatas de procesión, cantos al santo, bailes tradicionales, juego de luces pirotécnicas, entre otros.

Fiesta de la Santísima Virgen de Guadalupe

celebrada el 12 de diciembre.

En Semana Santa

Se celebra a finales del mes de marzo y principio de abril, con una procesión al Cerro de las Serpientes.

La Feria del Café

Es una celebración muy reconocida también en Coatepec, esta se celebra desde la última semana del mes de abril y durante los primeros 15 días del mes de mayo. En esta puedes disfrutar de saborear variedad de cafés producidos en la zona entre otras actividades relacionadas a la festividad como lo son, la elección de la reina cafetalera, bailes típicos, actividades musicales, exposiciones artesanales y hasta corridas de toros.

La Feria de las Orquídeas

Celebrada desde el 24 de marzo al 1ero de abril, fecha durante la cual también se realizan las fiestas de la Semana Santa. Esta celebración de la feria de las orquídeas, tiene como objetivo el de dar a conocer todo sobre el proceso del cultivo y su conservación, es famosa y muy conocida a nivel nacional e internacional, en ella se hacen exhibiciones de las casi 380 especies con que cuenta la ciudad de Veracruz.

Esta flor es cultivada en Coatepec y su gran producción se da con facilidad gracias a la riqueza de su suelo fértil y su clima, este evento atrae la visita de muchos turistas regionales y extranjeros, amantes de la orquídea.

¿Qué hacer en Coatepec?

En Coatepec tienes diferentes actividades con las que puedes pasar unas vacaciones bien divertidas y diferentes mientras conoces las maravillas del lugar.

Visita el Café Coffino

Este café se encuentra en una hermosa y antigua edificación de dos pisos que en su época funcionaba como mirador para los vigías, en la actualidad ya no se usa para tal fin, sin embargo tiene un interesante atractivo ya que dentro del lugar hay un túnel que va a dar al Cerro de Las Serpientes y por la magia que encierra dentro de sus paredes, fue escogido como locación para la grabación de una película muy conocida por todos, la cual se titula “el crimen del padre Amaro”.

Si eres de los que aprecian un buen torito, no puedes dejar de conocer un lugar llamado Vinos y Licores Bautista Gálvez, aquí te ofrecen desde los clásicos toritos hasta aquellos preparados con café, vainilla y nanche que son de un sabor suave donde el sabor a alcohol no es el predominante.

Si deseas comprar artesanías de la región, de esas hermosas que son elaboradas con ramas de cafeto y en talabartería, entonces puedes dar un paseo por las diferentes tiendas artesanales ubicadas en los alrededores del Jardín Principal y por el frente del templo de San Jerónimo.

Para los más pequeños y los adultos que disfrutan de un buen chapuzón, puedes pasar un día espectacular en el Balneario Los Limones, este se encuentra ubicado muy cerca, a 1 km de la carretera Las Trancas.

Para los que buscan pasar unos días alejados del bullicio de la ciudad y llenos de paz espiritual, puedes visitar y pernoctar en El Ashram de Coatepec, es ideal para los que buscan desintoxicar su organismo comenzando desde adentro ya que la comida que ofrecen en sus instalaciones es del tipo vegetariana, en este hermoso lugar rodeado de espacios llenos de paz y naturaleza donde puedes practicar disciplinas de meditación, tai chi y yoga.

Parque Miguel Hidalgo

Este es un relajante lugar donde puedes pasar una tarde rodeado de los melodiosos cantos de las aves que se preparan para dormir en las copas de los diferentes árboles del lugar, en su centro hay un kiosco con una cafetería donde puedes merendar con una buena taza del rico café de la zona.

Cascada Bola de Oro

Este es un lugar maravilloso que se encuentra a unos 10 minutos desde la calle Altamirano, ideal para aquellos que buscan de rodearse de la naturaleza mientras caminan por el sendero que lleva hasta esta bella cortina de agua que se encuentra entre cafetales y una paz inmensurable.

Museo Interactivo El Café-tal Apan

Aquí puedes hacer una visita guiada con un recorrido de aproximadamente 45 minutos, a tu llegada te recibe una vieja máquina de cadena y discos que aún funciona como despulpadora del grano, luego te adentras a través de un claro de la finca donde abundan los árboles de chalahuite y jinicuil, para luego llegar a las instalaciones donde albergan fotos del inicio del comercio cafetalero, maquinas antiguas y puntos de degustación, mientras te cuentan sobre la historia de la llegada del grano al pueblo, sobre todo el proceso que implica producir el café y sobre los beneficios incluidos en esa sabrosa bebida.

Museo de la Orquídea Dr. Isaías Contreras Suarez

Coatepec tiene el honor de poseer el único orquidario del país, en este lugar ofrecen un tour guiado de 30 minutos donde conoces todo sobre el mundo de las orquídeas, también se ofrece un taller en el cual te enseñan todo lo relacionado con el cultivo y mantenimiento de esta emblemática flor, este taller incluye el material de apoyo para que hagas tu propio cultivo, un coffee break e incluso una orquídea que puedes llevar contigo como obsequio.