Pueblo Mágico Jalpan de Serra, Querétaro, atractivos, festividades

Pueblo Mágico Jalpan de Serra, rebosante de historia y bellezas naturales, Jalpan aparece en el corazón de la Sierra Gorda.
Pueblo Mágico Jalpan de Serra, rebosante de historia y bellezas naturales, Jalpan aparece en el corazón de la Sierra Gorda.

Las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro, legado de San Junípero Serra, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2003. La Presa Jalpan está incluida en la lista de Sitios Ramsar por ser un humedal de importancia para la recepción de aves migratorias, ahí se puede practicar la pesca deportiva y cuenta con un parque recreativo, ríos y cuevas, así como un parador ecoturístico con cabañas con todos los servicios.

También tiene una zona arqueológica y ofrece una gran variedad gastronómica.

En Jalpan se encuentran dos de las Misiones Franciscanas de Querétaro: Santiago de Jalpan y Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol, por lo que mucha gente interesada en el turismo religioso acude a este Pueblo Mágico para conocer acerca del sobre el legado de la religión católica. Al estar ubicado en la Sierra Gorda, Jalpan cuenta con diversos atractivos naturales en donde se pueden practicar actividades como senderismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva y observación de flora y fauna.

En Jalpan se preparan platillos como cecina y acamayas, enchiladas serranas, gorditas de horno, pan de pulque y y el famoso tamal zacahuil. Las bebidas típicas son el atole de maíz de teja y el atole de guayabilla.

Atractivos:

  • Misión Santiago de Jalpan
  • Misión Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol
  • Museo Histórico de la Sierra Gorda
  • Presa Jalpan
  • Río Jalpan
  • Río Santa María
  • Tanchanaquito
  • Zona Arqueológica de Tancama

Festividades:

  1. Fiesta del Santo Niño de Jalpan, 6 enero. Honor al Santo Niño de "La Mezclita".
  2. Feria Regional Serrana, segunda quincena de abril, una semana de celebraciones.
  3. Fiesta Patronal del Señor Santiago, 25 julio.
  4. Fiesta de San Francisco de Asís, 4 octubre.

Ubicación:

 El municipio de Jalpan de Serra se localiza al Norte del Estado de Querétaro. Limita al Norte con el Estado de San Luis Potosí, al Sur con los municipios queretanos de Pinal de Amoles y San Joaquín y con el Estado de Hidalgo; al Este colinda con el municipio de Landa de Matamoros y con el Estado de San Luis Potosí.

¿Que visitar en Jalpan de Serra?

Si eres un aventurero y amante del catolicismo, este pueblo es el lugar ideal ya que se encuentran dos de las Misiones que dieron inicio a la religión, aquí se quedaron arraigadas y mezcladas las creencias cristianas y las ancestrales, haciendo del lugar un místico destino lleno de encanto colonial. Entre los atractivos que destacan, te dejo a continuación una lista con varios de ellos.

Misión Santiago de Jalpan

Esta fue la primera de las cinco misiones, y su construcción data de entre los años 1752 y 1758, por orden del Fray Junípero Serra con el fin de hacer labor evangelizadora para los habitantes del pueblo.

Misión Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol

No se sabe a ciencia cierta, pero se cree que su autor fue el Fray Juan Ramos de Lora. De las cinco misiones, esta tiene la portada más elaborada y bonita.
 

El Jardín Principal

Este es un acogedor espacio que te brinda una brisa apacible que invita a descansar y a admirar las varias clases de aves que se muestran en vuelo por el cielo azul y la diversidad de plantas y flores de sus alrededores.

Zona Arqueológica de Tancama

En este lugar se realizaban en la antigüedad eventos ceremoniales y astronómicos, es un asentamiento de la cultura huasteca de entre los años 700 y 900.

Museo Histórico de la Sierra Gorda

Es una edificación que fue construida durante el siglo XVI, originalmente era conocido como el Fuerte de Jalpan ya que en su inicio y durante muchos años, funcionó como fuerte militar, y luego de eso pasó a ser usado como cárcel regional, siendo en la actualidad un museo donde se conserva y resguarda el patrimonio cultural e histórico de la Sierra Gorda, que se muestra con una exhibición de objetos diversos y utensilios prehispánicos que llevan al visitante por un extenso recorrido de la historia da la región.
 

Artesanías de Jalpan

Los artesanos de Jalpan de Serra, son considerados como excelentes obras de arte. Las especialidades de los artistas son, los tejidos, la elaboración de bisutería y la madera tallada; todo esto hecho a mano y las puedes conseguir en las comunidades de San Antonio Toncoyol, Soledad de Guadalupe y Las Nuevas Flores.

Fiestas y Festivales

La fiesta más importante que se celebra en Jalpan de Serra, es la dedicada al Santo Niño de la Mezclita, esta es celebrada los días, cinco y seis de enero con varios eventos como lo son misas, procesiones, serenatas, exhibición y venta de comidas y de artesanías, exhibición de luces pirotécnicas.

La fiesta del Santo Patrono de Jalpan, Apóstol Santiago, celebrada el 25 del mes de julio para rendirle honor. Se realizan eventos alusivos a la celebración, tales como la procesión del santo llevado en hombros, misas y cantos, exhibición y venta de todo tipo de recuerdos religiosos y comida, y cierran el evento con fuegos pirotécnicos.

Fiesta de San Francisco de Asís

Celebrada el día cuatro del mes de octubre.

Feria Regional Serrana, esta se celebra en la segunda quincena del mes de abril y tiene una duración de una semana donde se disfruta de varios eventos alegóricos a dicha celebración.

¿Que hacer en Jalpan de Serra?

Al encontrarse este pueblo mágico en pleno centro de la Sierra Gorda, goza de varios atractivos turísticos donde puedes entretenerte y conocer la diversidad de la flora y fauna que abundan en el lugar que es considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Entre algunos de los lugares imperdibles, te menciono los siguientes:

La Presa Jalpan

La encuentras a tan sólo un kilómetro y medio del centro. Una vez aquí puedes practicar la pesca deportiva, hacer paseos acuáticos en lancha o kayak; también puedes optar por las excursiones guiadas a través de sus senderos, bien sea caminando o en bicicleta montañera, o si lo prefieres, descansar en alguna de las palapas. Esta presa fue incluida en el año 2004 en la lista de Sitios Ramsar ya que ella es sitio humedal de gran importancia donde llega gran cantidad de aves migratorias de otros países.

El Río Jalpan

Este lo consigues en el camino que lleva hasta la presa Jalpan. En sus alrededores puedes acampar y pasar un rato bien agradable mientras te arrullas con el correr de sus aguas y también puedes disfrutar de pasear a caballo, en bicicleta de montaña o simplemente caminando mientras haces fotografías a toda la belleza que compone el paisaje.

El Río Santa María

Se encuentra ubicado muy cerca del pueblo Tancoyol. Por ser un área extensa, forrada en vegetación, encuentras una gran diversidad de tipos de aves que parecen posar para el lente fotográfico, es un lugar ideal y apacible para pasar un rato muy agradable en compañía de estas especies plumíferas.

Río Tanchanaquito

Este caudal de agua tranquila y cristalina, se encuentra ubicado entre el límite con San Luis Potosí, a poca distancia del pueblo, este es un lugar que goza de gran belleza en todo el paisaje que le rodea, en sus aguas puedes pasear en lancha o simplemente practicar la pesca o descansar mientras acampas en sus orillas.

La Playita

Sobre la rivera del Río Jalpan, consigues este bello recinto, rodeado de exuberante naturaleza, ideal para acampar, hacer senderismo en bicicleta o caminando, puedes practicar la fotografía, y por las noches, admirar todo el cielo estrellado bajo la luz de la luna.

En la Sierra Gorda, por la carretera de San Juan del Río Xilitla, a la altura del km 155, hay un tour guíado de naturaleza que te lleva a través de varios kilómetros de recorrido entre la selva, donde consigues todo tipo de vegetación y flores como las bromelias y las orquídeas, el aleteo de mariposas y aves que te van dando la bienvenida con su canto, un área boscosa llena de neblina, ríos transparentes, senderos semidesérticos llenos de cactus y nopales, para llegar hasta varios paraderos turísticos que te dejarán con la mente paralizada y el alma llena de encanto. Para este paseo, lo primero que debes hacer es meter tu cámara fotográfica, tu bañador, repelente de insectos y bloqueador solar. Entre estos paraderos destacan los siguientes: Desde el Rio Escanela, y por un sendero que va por un costado de este, comienza el paseo hacia un paraíso natural. Mientras avanzas te deleitas mirando el fondo de sus aguas cristalinas y luego, más adelante, vas a conseguir espacios que invitan a darse un baño; el arrullo de la corriente que baja, va contigo en todo momento y es acompañante armonioso junto al silbido de las aves.

El Cañón de Angostura

Al llegar a esta zona te aseguro que te quedarás impactado con tanta belleza geológica natural, esta es una barranca que se formó hace millones de años y por la que caminas a través de un puente que está sujeto a una de sus paredes y desde donde puedes observar corrientes de agua que bajan por las rocas y desde ese sendero colgante también se aprecia con claridad la profundidad del río en esa parte que se torna azul en sus pozas.

El Puente de Dios

Es una enorme pared rocosa que te da la bienvenida a una caverna de donde cuelgan estalactitas goteando agua, desde el techo forrado en helechos y musgo, caen algunos chorros de agua que vienen de agujeros. Al llegar a este lugar sentirás que es la mayor bendición del cielo porque el encanto que encierra es único y especial y mientras te bañas y lanzas de las piedras, vas a experimentar momentos de mucha satisfacción, placer y encanto, porque la naturaleza con todo esa belleza, estará premiando el esfuerzo que hiciste para llegar allí.

La Cueva del Diablo

Esta atractiva zona, se encuentra a ocho kilómetros y a 30 minutos aproximadamente del Pueblo Mágico, muy cerca de la comunidad Carrizal de los Sánchez. Este es un recorrido lleno de suspenso y de leyendas que hablan de apariciones, lo realizas a través de un paseo en cuatrimotos, y hay un área ideal para observar el cielo estrellado y toda la fauna nocturna del lugar que es alumbrado por las luciérnagas a lo largo del camino.

Parador Ecoturístico en San Juan de los Duran

Este es un área ideal para practicar el senderismo guiado, la fotografía de paisajes, paseos en bicicleta y acampar. Aquí hay un conjunto de agradables cabañas tipo rusticas, cómodamente equipadas para brindarte todos los servicios básicos, estas son operadas por personal de la misma comunidad; y se encuentran insertas en un paraje boscoso de árboles de pinos-encinos.

La Cueva de la Diosa Cachum

En este recinto se veneraba en tiempos antiguos, a la Diosa de la etnia pame; ella simboliza la naturaleza, el sol, la lluvia y creadora de toda buena cosecha. A través de una excursión guiada, te llevan por un sendero hasta llegar a la cueva; una vez dentro de esta quedarás maravillado, y con la luz que se refleja en la entrada, puedes observar toda la belleza de su interior, entre los que se encuentran varios peñascos de formas muy singulares. Este hermoso lugar lo consigues en la Comunidad de Tancama, a 10 km del Pueblo Mágico.

Cueva del Agua

Es un lugar especial para los amantes de la aventura. Se encuentra ubicada aproximadamente a una hora de Jalpa de Serra, dentro de la comunidad de Valle Verde. Su nombre se debe a varias pozas de agua que se encuentran en el interior de la caverna y a través de una visita guiada puedes conocerla a profundidad, la entrada es inclinada por lo cual hay que descender con equipo especial; en la parte de arriba, puedes ver gran cantidad de estalactitas y estalagmitas que cuelgan del techo, de hasta 25 metros de altura, y en la parte más alta de este, hay huecos por donde entra luz, que al reflejarse en el agua dan formas y destellos que parecen de otro plano ancestral. Este paseo tiene una duración aproximada de 30 minutos y es un tiempo en el que no podrás dejar de admirar tanta belleza natural.

Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.

Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.

Todos los derechos reservados © Fotografiando México 2019-2023

ENLACES DEL SITIO:

Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México

Follow Us