l suroeste del estado, en la región de los ríos y los humedales, se halla el Pueblo Mágico de Palizada, Campeche. Su historia está ligada al río con el que comparte nombre, ese brazo del Usumacinta que desemboca en la Laguna de Términos.
l suroeste del estado, en la región de los ríos y los humedales, se halla el Pueblo Mágico de Palizada, Campeche. Su historia está ligada al río con el que comparte nombre, ese brazo del Usumacinta que desemboca en la Laguna de Términos.

Pueblo Mágico Palizada en Campeche, atractivos y festividades

Pueblo Mágico, Palizada, Campeche, atractivos y festividades, este pueblo mágico se encuentra rodeado por el río que lleva su nombre, dándole identidad a este pueblo mágico, por lo que se puede apreciar fauna de la región como monos aulladores, manatíes, cocodrilos, tortugas.

El municipio Palizada donde destaca la producción de cultivos como arroz palaysorgo granopalma africana y mango. En 2016 este municipio generó 169.1 millones de pesos en el subsector agrícola. En cuanto a productos pecuarios, el principal es el ganado bovino, explotándose en pie, en canal y para leche, le sigue la carne en canal porcino. En 2016, este subsector generó 135.8 millones de pesos.

La amabilidad de su gente, la riqueza de su gastronomía y sus paisajes naturales, hacen de Palizada un destino obligatorio en el itinerario de todo viajero.

No es extraño toparse en las calles y mercados del lugar a manos artesanas que trabajan con la madera. Ellos detallan espectaculares artículos que son deleite del turismo nacional y extranjero que recibe. Los formatos de estas creaciones son tan variados que van desde pequeños juguetes hasta muebles que adornan bellamente los hogares. Por dicha razón, no puedes perderte la oportunidad de adquirir una de ellas.

Observar cocodrilos y otros reptiles, como tortugas, es posible en este rincón del Poniente de Campeche, en donde la gente convive de manera armoniosa también con monos que habitan en los árboles de ciertas zonas naturales a las que uno puede adentrarse bajo ciertas precauciones y siempre de la mano de un experto.

Ubicación del Pueblo Mágico, Palizada, Campeche:

Palizada, ubicada a 358 kilómetros de Campeche, es el único pueblo mágico de este Estado.  Su belleza, colorido y atractivos lo hacen un lugar ideal para pasar un fin de semana y descubrir su armonía con la naturaleza.

Pueblo Mágico, Palizada en Campeche - AtardecerSíguenos en -> Instagram <- para más fotos de todo México

¿Qué visitar en el Pueblo Mágico, Palizada, Campeche?

Estatua de la Libertad

Así es, una replica del icono de la Ciudad de Nueva York, colocada en 1949 para conmemorar el espíritu de libertad que comparten los pobladores.

Mercado Municipal

 Una estructura que data del mandatario de Porfirio Díaz, con bellos arcos donde concentra la mayor vitalidad del pueblo y donde los lugares venden lo que ellos mismos siembran y pescan.

Parque Benito Juárez

Nombrado así por una estatua del emblemático presidente mexicano, rodeado por palmeras y jardineras, donde se reúnen las familias y personas para disfrutar de un bello atardecer disfrutando un café o helado tranquilamente.

Festivales y actividades en el Pueblo Mágico, Palizada, Campeche

Carnaval

El 20 de enero inicia el Carnaval: Para celebrarlo jóvenes y niños participan en concursos de comparsas, disfraces, carros alegóricos y reyes del carnaval. Las mujeres participan en los concursos femeniles de comparsas y coronación de la reina del promotoriado.

La fiesta termina el Martes de Carnaval, esto con el concurso de carros alegóricos y un baile gratis para todo el pueblo en la plaza principal; el fin de semana siguiente se quema a Juan Carnaval.

La quema de Juan Carnaval  consiste en un muñeco que se pasea por las principales calles del municipio y al cual se le acompaña vestido de negro y se le llora hasta que se llega a la cancha municipal para posteriormente quemarse después de leer su testamento.

Feria a Nuestro Señor de San Joaquín

Esta feria se realiza del 15 al 31 de Agosto: La celebración inicia con la “Elección de la Flor del Mango”; en esta convocatoria participan señoritas de diferentes comunidades, la elegida representa a la belleza de la mujer paliceña durante las dos semanas que dura la feria.

Hay también una exposición agrícola y ganadera; se organizan bailes populares, vaquerías, concursos deportivos (cuadrangular de fútbol, basquetbol, torneo de billar, volibol, carrera de bicicletas y triciclos, triatlón).

La bajada del Señor San Joaquín

Algunos de estos concursos y eventos se llevan a cabo también en el recién restaurado Teatro Morón que fue un cine hasta los años 80. Entre otros eventos también podrás disfrutar de: La Bajada y Subida del Señor San Joaquín, es la actividad religiosa de mayor relevancia para los católicos.

La bajada es el 15 de Agosto y la subida el primer Domingo de Septiembre, y dura aproximadamente una hora mientras desciende la imagen y los músicos ejecutan la tradicional Marcha de San Joaquín.

Para finalizar la celebración, por la tarde del 31 de Agosto los asistentes esperan en el río para ver pasar el barco San Cristóbal proporcionado por el gobierno del estado, un navío de acero encargado del pasear al Santo Patrono del lugar, las lanchas ribereñas se adornan para acompañar al navío.

Pueblo Mágico, Palizada en Campeche - AtardecerSíguenos en -> Instagram <- para más fotos de todo México

Charreadas

El mes de agosto, es el momento de las Charreadas: Competencias entre asociaciones charras cercanas como las de Jonuta, Carmen, Candelaria, Campeche, entre otras.

Durante este evento se observa la destreza sobre los caballos y la belleza de la mujer paliceña representada en la Escaramuza Charra “Perlitas de Palizada”.

Feria del Corpus Cristi

Esta feria se realiza en honor al Señor de Tila: Se lleva a cabo en la comunidad de Tila y la fecha es similar a las festividades de Tila Chiapas, ubicada a unos 5 kilómetros de la cabecera paliceña.

La fiesta que dura dos días se acompaña de celebraciones religiosas, bailes populares y muchos más atractivos.

 

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico, Palizada, Campeche?

Recorrido en lancha

Un recorrido en lancha por el río es uno de los grandes atractivos de este poblado. Durante el mismo podrás ver cocodrilos, tortugas, manatíes y varias aves, además los lancheros te van narrando parte de la historia y cosas que a simple vista pasarían desapercibidos.

Camina por sus pintorescas calles

Caminar por las calles de Palizada, te ayudará a descubrir varios talleres artesanales de madera en donde podrás descubrir la belleza y con suerte, saber más de la historia de cada artesano.

Conoce las estatuas

Frente al Palacio Municipal podrás ver el Monumento a la Madre, y a unos metros de ahí se puede observar instalada una réplica de la Estatua de la Libertad de Nueva York, colocada en 1949 para conmemorar el espíritu liberal de los lugareños.

El Mercado Municipal

Visita el Mercado Municipal, una estructura porfiriana con arcos donde se concentra la mayor vitalidad del pueblo y donde desde el amanecer los pescadores exponen sus mejores mercancías, lo que lo hace un lugar recomendado para realizar tus tres comidas y no desembolsar tanto en alimentos.

El Parque Benito Juárez

Llamado así por la estatua del prócer que se localiza en el centro. Este parque está rodeado de palmeras y jardineras y es un cuadrado adoquinado donde sobresale la fachada colorada de la Parroquia de San Joaquín y el Teatro Morón. Toda el área es peatonal y se pueden observar las casas típicas paliceñas, de techos altos y con un patio central.

Pueblo Mágico, Palizada en Campeche - Información

Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page