Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes, un lugar lleno de túneles subterráneos

Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes, un lugar lleno de túneles subterráneos
Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes, un lugar lleno de túneles subterráneos

Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes, un lugar lleno de túneles subterráneos este pueblo tiene entre sus principales edificaciones la parroquia principal, la Casa Larrañaga, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa del Minero, en donde todavía se puede apreciar el trabajo de cantera y de herrería en las puertas y ventanas.

Este sencillo pueblo de origen minero tiene mucha historia, sobre todo si tomamos en cuenta sus pequeñas dimensiones.

Sus atractivos son valiosos, pues conserva interesantes muestras de arquitectura y arte virreinal, así como agradables jardines y un invernadero de primer nivel.

Real de Asientos es 27 años más antiguo que la capital del estado, la ciudad de Aguascalientes, fue fundado en 1548.

Para probar algo típico de su gastronomía, se sugiere degustar el Conejo a la Chichimeca, los dulces de leche y los dulces de guayaba.

Atractivos turísticos del Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes

  • Acueducto Escondido de Asientos
  • Casa Larrañaga
  • Ex Convento del Señor del Tepozán
  • Monasterio Franciscano del siglo XVII
  • Museo Minero
  • Museo de Cactáceas
  • Parroquia de Nuestra Señora de Belén
  • Santuario de Guadalupe
  • Tren El Piojito

Estos son los mejores tours si estas en Aguascalientes

Festividades del Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes

  • Fiesta de Nuestra Señora de Belén o Fiesta de Enero, enero. Honores a la santa patrona del lugar.
  • Fiestas del Señor de Tepozán, julio. Verbenas populares y actividades religiosas.
  • Día del minero, 11 de julio.
  • Fiestas a San Francisco de Asís, primeros días de octubre.

Pueblo Mágico Real de Asientos, Aguascalientes - Parroquia de Nuestra Señora de Belén

Ubicación del Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes

Ubicado en el estado mexicano de Aguascalientes, específicamente en el municipio homónimo, del cual es la cabecera.

Se localiza a una distancia de 59 km de la ciudad capital del estado, la ciudad de Aguascalientes.

¿Qué visitar en el Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes?

El acueducto de Real de Asientos

el acueducto edificado en el siglo XVIII que también sirvió a la comunidad para defenderse durante la Guerra Cristera.

Museo Minero 

Se ubica en la calle de Vicente Guerrero, y es una elegante casona de estilo colonial que cuenta con cinco salas con exhibiciones.

Aquí podrás admirar desde huesos de mamut descubiertos en las minas, hasta extracciones de diversos materiales, las herramientas mineras, y otras salas en donde podrás conocer la historia de este Pueblo Mágico.

Santuario de Guadalupe y el cementerio

El Santuario de Guadalupe es una construcción de Real de Asientos, Aguascalientes que data de 1765.

Se trata de una majestuosa obra arquitectónica de cantera rosa, que envuelve el vitral de la Virgen de Guadalupe en la fachada.

En el interior podrás admirar las pinturas del artista zacatecano Teodoro Ramírez, y en el exterior el cementerio más antiguo del estado, del siglo XVIII.

Aquí se han encontrado momias, y tumbas de los primeros españoles en habitar este poblado.

Museo de Cactáceas

En Real de Asientos acudirás a un especial vivero, allí podrás conocer tres familias de plantas cactáceas, agaváceas y crasuláceas.

En esta experiencia turística deleitarás tu lado botánico al ver un aproximado de 500 especies, ¡maravilloso!, ¿no lo crees?

Fiestas y actividades en el Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes

Nuestra Señora de Belén (Feria Regional)

Fecha: Último Domingo de Enero.

En honor a la patrona de Real de Asientos. Durante 9 días se programan actividades culturales, artísticas, bailes, rodeos, juegos mecánicos y pirotecnia.

Viacrucis Viviente

Fecha: Jueves, Viernes, Sábado y Domingo santos.

Año tras año, se lleva a cabo en Real de Asientos el tradicional Viacrucis Viviente de las 14 estaciones que ya es una festividad popular. Se representa por las calles del pueblo, con diálogos realizados en vivo por todos y cada uno de los actores participantes y términa en el cerrito de la Santa Cruz, dónde se lleva a cabo la pasión y muerte de Jesucristo. Acualmente está considerado uno de los mejores del país

11 de Julio: Día del minero

para celebrarlo se realizan diversas actividades culturales en la plaza.

Pueblo Mágico Real de Asientos, Aguascalientes - Atractivos Turísticos

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes?

Conoce el ex Convento del Señor de Tepozán

Antes de llegar a Real de Asientos, Aguascalientes la aventura comienza con una visita al ex Convento del Señor de Tepozán.

Construido en el 1700, vale la pena admirar su bellísimo interior de estilo barroco.

Camina hacia la Capilla de la Santa Cruz

te recomendamos escalar hasta llegar a la cima en la que se encuentra la Capilla de la Santa Cruz, también conocida como Del Cerrito, desde donde tendrás una vista panorámica de este Pueblo Mágico minero.

Allí también podrás volar en tirolesa sobre el paisaje semidesértico, y disfrutar de la adrenalina.

Recorre el centro del pueblo

Al llegar a Real de Asientos, Aguascalientes encamínate al corazón del Pueblo Mágico.Te vas a enamorar de su ambiente apacible, rodeado de bellezas arquitectónicas.

Es una bella plaza circundada de portales, en donde el atractivo principal es la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, de hermoso estilo neoclásico, sobrio y elegante.

Destaca el Cristo de más de 500 años, que tiene el tamaño de una persona real, con articulaciones móviles, por eso se le llama el "Cristo Articulado".

Explora los túneles subterráneos

no te pierdas el recorrido guiado por los túneles subterráneos.

Datan del 1700 y al principio fue un lugar de desagüe, que después con la Conquista, los españoles utilizaron para desplazarse por debajo de la ciudad.

Estos conectaban con otros templos, y con las casas de los conquistadores.

La experiencia de explorarlos es muy divertida, llena de misterio y a la vez, muy interesante.

Conoce la Casa Larrañaga

Esta casa perteneció a Juan Ignacio Larrañaga de Salcedo, empresario minero y gran benefactor de Real de Asientos, Aguascalientes.

Su próspera familia edificó esta hacienda colonial en el siglo XVIII, la cual estaba dedicada a las actividades agropecuarias y mineras.

Cuenta la leyenda que el escudo en la fachada de la mansión, es un mapa que quien logre descifrarlo, podrá encontrar tres tesoros: uno en el interior de la mansión, otro en el Museo Minero y el último en el Puente Blanco.

Viaja en El Piojito

Es el tren turístico de este Pueblo Mágico; a diferencia de otros trenes, éste es tirado por un tractor. Puedes abordarlo en dos rutas distintas; una conduce a la iglesia, el parque, el museo y ex convento del Tepozán. La otra, te lleva por las calles y edificios emblemáticos de Real de Asientos.