Pueblo Mágico Tapalpa en Jalisco, qué podemos hacer y visitar

Ratio: 0 / 5

Tapalpa es uno de los Pueblos Mágicos de Jalisco y se distingue por su belleza natural, arquitectura y espacios asombrosos ideales para un paseo lleno de adrenalina. Para que lo disfrutes al máximo, te recomendamos algunas actividades que no puedes dejar de hacer si llegas a visitar este increíble destino.
Tapalpa es uno de los Pueblos Mágicos de Jalisco y se distingue por su belleza natural, arquitectura y espacios asombrosos ideales para un paseo lleno de adrenalina. Para que lo disfrutes al máximo, te recomendamos algunas actividades que no puedes dejar de hacer si llegas a visitar este increíble destino.

Pueblo Mágico Tapalpa en Jalisco se encuentra 140 km al suroeste de Guadalajara. Por estar ubicado a 2000 metros sobre el nivel del mar, da la bienvenida con el aroma de los pinos, robles, encinos y flores que lo rodean, así como el olor de la leña quemándose para mantener cálidos los hogares.

Pueblo Mágico de Tapalpa en Jalisco, qué podemos hacer y visitar

En este Pueblo Mágico es común encontrar artículos de lana tejida a mano como calientitos jorongos, cobijas y morrales. Las agujas del pino también son aprovechadas para elaborar artesanías como canastas, sombreros y sopladores.

Características del Pueblo Mágico Tapalpa, Jalisco

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002.

Su nombre significa “tierra de colores”.

Se encuentra "abrazado" por la gran Sierra Madre Occidental.

Tapalpa conserva un ambiente provinciano que fascina a los visitantes, ofrece tradiciones, sabores y un clima fresco (con una temperatura media anual de 16°C) para disfrutar de hermosos paisajes naturales que lo rodean.

Atractivos turísticos del Pueblo Mágico Tapalpa, Jalisco

  • Las Pilas
  • Parroquia de San Antonio (Templo viejo)
  • Capilla de la Purísima
  • Sierra de Tapalpa

Festividades del Pueblo Mágico Tapalpa, Jalisco

Fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, inicia los días previos al 12 de diciembre de cada año.

Fiestas Patrias, del 13 al 16 de septiembre las fiestas nacionales se viven a lo grande en Tapalpa con corridas de toros, combates de flores, charreadas y convites.

Virgen de las Mercedes, e celebra con mañanitas, fuegos artificiales y peregrinaciones, se realiza en septiembre.

Ubicación del Pueblo Mágico Tapalpa, Jalisco

El municipio de Tapalpa se encuentra en el suroeste del estado de Jalisco, limita al norte con los municipios de Atemajac de Brizuela y Chiquilistlán, al sur con el municipio de San Gabriel, al oriente con los municipios de Sayula, Amacueca y Techaluta y al poniente el municipio de Tonaya.

¿Qué visitar en el Pueblo Mágico Tapalpa, Jalisco?

Templo nuevo y templo viejo

El centro de Tapalpa también alberga bajo sus muros dos templos. El templo más antiguo data del siglo XXVI, por lo que tiene más de 350 años. Tiene por nombre “Templo de San Antonio” en honor a este Santo. Según la historia, San Antonio defendió en varias ocasiones el pueblo de Tapalpa de los bandidos que querían saquear el pueblo. Actualmente también es conocido como “Templo Viejo”, hace función de museo de arte sacro, y en él se exponen diferentes obras y artículos de la batalla cristera.

El templo de nuestra señora de Guadalupe fue terminado en 1970 y se distingue por su construcción de ladrillos, sin vigas o enjarres.

Fue creado después de que el Templo de San Antonio se dañara. Tardó 27 años en ser construido.

La primer piedra fue colocada en 1950 y gracias a las donaciones de todo el pueblo, se pudo terminar.

Attaco

Ubicado a 20 minutos de Tapalpa, Atacco es una delegación que alberga el Hospital de Indios, la primera edificación realizada por los franciscanos durante la evangelización de esta zona.

La Parroquia de los Santos Reyes fue construido en 1533 con madera y adobe. A lo largo de los años ganó fama por el servicio de salud que prestaban a los indígenas (de allí el apodo de “Hospital de Indios”).

Ex Hacienda Media Luna

Esta ex-hacienda se ubica en la delegación de “Lagunillas”, a 30 minutos de Tapalpa. Se dice que fue una de las inspiraciones de Juan Rulfo para escribir su obra “Pedro Paramo”. En su interior se encuentra una galería de flora y fauna de la región, con algunos animales disecados. 

Su ingreso es gratuito.

Si visitas este lugar y lo encuentras cerrado, puedes preguntar en la tienda de enfrente y te darán indicaciones para poder ingresar. A un costado de este lugar se encuentra una hermosa laguna, ideal para tomar la foto de recuerdo.

Cascada Salto del Nogal

La Cascada Salto de Nogal es el atractivo natural más hermoso que te ofrece Tapalpa. Para llegar aquí, debes recorrer en auto 30 minutos y posteriormente caminar 30 minutos. Se recomienda tener precaución y buena condición para llegar y regresar sin complicaciones.

Es la cascada más grande de Jalisco, con 105 metros de altura.

Presa El  Nogal

Se ubica a 20 minutos de Tapalpa. Para llegar a este sitio recorreras 10 minutos de camino por terracería. Este hermoso espacio natural es ideal para pescar, nadar y realizar un paseo en lancha. El agua de esta empresa desemboca en la cascada el salto del nogal.

Ferrería de Tula

Ubicado a 1 hora de Tapalpa, pasando Atemajac de Brizuela, se encuentra Ferrería de Tula. Esta localidad de Tapalpa te ofrece diferentes atractivos naturales e históricos para descubrir en tu visita. Desde el ingreso a este sitio, el ambiente pueblerino se hace presente. Cerca de la entrada se encuentra la Presa de Ferrería, el espacio natural más importante del lugar.

Aquí podrás realizar pesca deportiva y paseos en lancha. Enfrente de la presa se encuentra la Iglesia de Guadalupe, una edificación que sobresale desde el ingreso al pueblo. La iglesia continua en función a pesar de que podría aparentar estar en ruinas.

Otro de los atractivos más importantes de esta localidad son las ruinas de la primera fundidora de metales del occidente del país. Aquí se construyeron muchas de las vías férreas del país. Dejó de funcionar en el siglo XX.

Piedrotas

También conocido como “El Valle de los Enigmas”, es el atractivo natural más visitado de Tapalpa. Se encuentra a 15 minutos de la cabecera municipal tomando la carretera rumbo a Chiquilistlán.

Estas rocas monolíticas de gran tamaño tienen diferentes hipótesis respecto a su origen. Se dice que son meteoritos que cayeron hace miles de años.

Otra teoría indica que las rocas se encontraban debajo de la tierra, gracias al correr del agua que las fueron descubriendo.

Se dice que en este lugar hay un centro de energía muy poderoso, por lo que en los equinoccios y eventos astronómicos, este sitio es muy visitado.

Además de disfrutar de este paisaje único, las piedrotas ofrecen diferentes actividades recreativas como paseo en caballo, rappel y tirolesa.

Fiestas y actividades del Pueblo Mágico Tapalpa, Jalisco

Fiestas de la Virgen de Guadalupe

Se llevan a cabo del 04 al 12 de Enero, en honor a la Virgen de Guadalupe donde participan los diferentes barrios de la población, localidades del municipio y personas ausentes organizando ceremonias religiosas, peregrinaciones, danzas de la región, desfile de carros alegóricos, juegos pirotécnicos, entre otras actividades.

Fiestas de la Virgen de las Mercedes

Se realizan la festividad del 21 al 24 de septiembre, con las tradicionales mañanitas, alegre serenata, juegos pirotécnicos y kermés.

Fiestas de la Virgen de la Defensa

Primer sábado del mes de Julio, con una peregrinación desde el pueblo de Juanacatlán para traer a la virgen, la estancia de la virgen es durante dos meses, se realiza un novenario de peregrinaciones de los barrios de la población, siendo su regreso el último sábado de agosto.

Fiestas Patrias

Del 13 al 16 de septiembre, donde se logran disfrutar de festividades artísticas, desfile, carreras de caballos, juegos de cucaña, juegos pirotécnicos, carros alegóricos y de una tradición muy particular de Tapalpa conocida como el combate de flores que se realiza con un recorrido por el cuadro principal del pueblo con camiones arreglados de parodias sobre un tema, hombres con disfraces y máscaras, es una manera de representar el levantamiento de armas de aquellos héroes que pelearon por la Independencia de nuestro país.

Festival de la Luna

Se lleva a cabo en un fin de semana del mes de octubre, depende del fin de semana que la luna alcance su mayor esplendor, deleitando con eventos artísticos de gran calidad como obras de teatro, presentación de grupos de música y baile, exposiciones en la Casa de Cultura, así como la interacción con el público en sus diferentes convocatorias para participar dentro de los concursos que se asignan dependiendo la temática del festival.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico Tapalpa, Jalisco?

Recorre el Centro Histórico

Si te preguntas qué hacer en Tapalpa, qué tal si empezamos por el centro, donde encontrarás comercios, jardines y templos, como la parroquia de San Antonio de Padua, de estilo neoclásico y con más de 350 años.

Visita el Templo de San Antonio

Una actividad que no representa ningún costo y es una parada obligada es visitar el Templo de San Antonio ubicado en la plaza principal de Tapalpa. El Templo Lleva el nombre de San Antonio por ser el patrono de los misioneros franciscanos. Fue consagrada al patronazgo de San Antonio de Padua en 1683 por el obispo de Guadalajara, don Juan de Santiago y León Garabito.

Conoce las enigmáticas Piedrotas

Una visita obligada para contemplar estas formaciones rocosas enormes que esconden un sin fin de teorías extrañas sobre su origen. Aquí podras disfrutar de un paseo a caballo, un elote y poder practicar rappel o tirolesa. Todo un emblema en Tapalpa.

Pasea en caballo

Si te interesa realizar esta actividad podrás hacerlo en el pueblo o a las afueras de Tapalpa, justo en Las Piedrotas.

Aventúrate en Eko park

Un parque ecológico que cuenta con 22 hectáreas para que puedas llevar a cabo múltiples actividades en medio del bosque. Ideal para salir de la rutina y disfrutar de la naturaleza, podrás pasar un día entre sus nueve tirolesas que alcanzan hasta los 300 metros de longitud. También puedes practicar escalada, rappel, caminar por sus múltiples senderos, hacer tours con retos e incluso hay un campo de Gotcha y zona camping.

Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!

Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.

Todos los derechos reservados © Fotografiando México 2019-2023

Enlaces del sitio:

Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México

Follow Us