Conoce los 132 Pueblos Mágicos de México
¿Qué estado quieres conocer?
¿Qué es un Pueblo Mágico y qué características tiene?
La Secretaría de Turismo del Gobierno federal define al Pueblo Mágico como una localidad del país que tiene atributos para que se desarrolle como un atractivo turístico. A continuación, te decimos cuáles son algunas de las características que se consideran para dar ese nombramiento a un poblado.
Si en estas vacaciones de verano estás pensando visitar alguno de los 132 Pueblos Mágicos, acá te daremos opciones, hay con playa, coloniales, de naturaleza, cascadas, leyendas, mineros y muchos atractivos.
El Pueblo Mágico debe tener algunas de las siguientes características:
- Atractivos simbólicos (arquitectura)
- Leyendas
- Historia
- Hechos trascendentes
- Cotidianidad
- Tener una población de 20 mil habitantes, como mínimo
El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto, y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros, explica la Secretaría de Turismo.
Los Pueblos Mágicos son lugares que muestran la identidad nacional, tanto en la arquitectura, como en sus paisajes; sus comidas, tradiciones y costumbres, música y demás expresiones que son una oportunidad para los turistas de conocer el país.
Dichos sitios también son un impulso para el turismo dentro del país, pues los establecimientos y alojamientos pueden aprovechar para incrementar sus ingresos, pues son lugares capaces de atraer a cualquier tipo de turismo.
Vive la magia que hay en México. En cada pueblo se descubre una ilustración con una iconografía emblemática de los Pueblos Mágicos de México.
Pueblos Mágicos por estado
Pueblos Mágicos en Aguascalientes
Pueblo Mágico Calvillo en Aguascalientes, conocido como el municipio de la guayaba
Pueblo Mágico Calvillo en Aguascalientes, recibe su nombramiento como pueblo mágico en noviembre de 2012. Ubicado en el estado de Aguascalientes, lleva el nombre de Calvillo, en honor a su benefactor. Su origen se da con el establecimiento de una congregación de indios nahuas de San José de...Pueblo Mágico Real de Asientos
Real de Asientos es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Aguascalientes, al norte de México. Su nombre se debe a que fue un importante centro minero desde el siglo XVI hasta el XIX, donde se extraían metales como plata, oro, cobre y plomo. Su historia y cultura se refleja en su arquitectura...Pueblo Mágico San José de Gracia
Descubre San José de Gracia, el Pueblo Mágico del Cristo Roto: San José de Gracia es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Aguascalientes, al norte de México. Su nombre proviene del santo patrono del lugar y de la gratitud de sus fundadores por haber encontrado un sitio donde establecerse. Su historia y...
Pueblos Mágicos en Baja California
Pueblo Mágico Tecate en Baja California único por estar ubicado en una frontera
Pueblo Mágico Tecate en Baja California único por estar ubicado en una frontera: Tecate es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Baja California, al norte de México. Es una ciudad fronteriza con Estados Unidos, que se caracteriza por su clima templado, su paisaje montañoso y su rica...
Pueblos Mágicos en Baja California Sur
Pueblo Mágico Loreto Baja California Sur un destino paradisiaco
Loreto es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Baja California Sur, al noroeste de México. Su nombre proviene del latín “lauretum”, que significa “lugar de laureles”. Loreto fue la primera capital de las Californias y el sitio donde se fundó la primera misión jesuita en 1697, bajo el nombre de...Pueblo Mágico Todos Santos en Baja California Sur un pequeño paraiso
Todos Santos es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Baja California Sur, al noroeste de México. Su nombre se debe a que fue fundado el día de Todos los Santos en 1723 por los misioneros jesuitas. Su historia está ligada a la agricultura, la minería y la pesca, actividades que le dieron...
Pueblos Mágicos en Chiapas
Pueblo Mágico Chiapa de Corzo
Chiapa de Corzo es un hermoso Pueblo Mágico ubicado en el estado de Chiapas, al sureste de México. Su nombre proviene del náhuatl “Chiapan”, que significa “agua debajo del cerro”. Es considerado una de las poblaciones más antiguas del continente americano, pues se fundó en marzo de 1528 por Diego...Pueblo Mágico Comitán
Comitán es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Chiapas, al sur de México. Su nombre proviene del náhuatl “Comitlán”, que significa “lugar de alfareros” o “lugar de fiebres”. Es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural, que te invita a descubrir sus encantos y tradiciones.Pueblo Mágico Palenque
Palenque es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Chiapas, al sureste de México. Su nombre proviene del maya “Bak’lam”, que significa “lugar de las aguas fuertes” o “lugar de las grandes aguas”. Palenque es famoso por su zona arqueológica, que alberga los restos de una de las ciudades más...Pueblo Mágico San Cristóbal de las Casas
San Cristóbal de las Casas es un Pueblo Mágico ubicado en la región de los Altos de Chiapas, al sur de México. Su nombre proviene del santo patrono de los viajeros, San Cristóbal, y del primer obispo de la ciudad, Fray Bartolomé de las Casas, defensor de los derechos de los indígenas.
Pueblos Mágicos en Ciudad de México
Pueblo Mágico San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides
Pueblo Mágico San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides: Este pueblo mágico es ideal para visitarlo junto con toda tu familia y amigos, localizado a poco menos de una hora de la capital y perfecto para disfrutar de unas vacaciones express, ya que puede visitarse en un viaje de un día...
Pueblos Mágicos en Coahuila
Cuatro Ciénegas un oasis de biodiversidad y cultura en Coahuila
Cuatro Ciénegas es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Coahuila, al norte de México. Su nombre proviene del náhuatl “Cuauhtochco”, que significa “lugar de árboles torcidos”. Este destino se caracteriza por su gran diversidad biológica y geológica, que lo convierte en un paraíso natural único...Pueblo Mágico Arteaga en Coahuila ¿Cuáles son sus atractivos turísticos?
El pueblo mágico de Arteaga, Coahuila es un pueblo mágico en medio de una inmensa zona de bosques con pinos y valles de manzanos de los más impresionantes del país. Poseedor de un clima sumamente agradable donde predomina el viento fresco a cualquier hora del día. Arteaga es un destino que por sus...Pueblo Mágico Viesca en Coahuila ¿Cuáles son sus atractivos?
El mayor atractivo de los alrededores del Pueblo Mágico Viesca en Coahuila son las Dunas de Bilbao. En épocas prehispánicas, este territorio estaba cubierto por el mar, que al secarse nos dejó este increíble paisaje. Actualmente el desierto nos permite realizar caminatas y si prefieres un poco de...Pueblo Mágico Candela en Coahuila ¿Cuáles son sus atractivos turísticos?
El pueblo mágico de Candela en Coahuila, es un pueblo mágico que también es heroico, lleno de historia y cultura pues fue punto clave de batallas revolucionarias Lideradas por Venustiano Carranza. Recibe a visitantes que buscan sus aguas termales de Ojo Caliente y los paisajes de Los Carricitos, Las...Pueblo Mágico Guerrero en Coahuila ¿Cuáles son sus atractivos turísticos?
El pueblo mágico de Guerrero en Coahuila es un ejemplo de sobrevivencia al tiempo, aquí encontrarás fascinantes huellas de su pasado novohispano. Camina y recorre sus calles pobladas de gente franca y animosa que te invita a sonreír, entra en su antigua iglesia que revela el olor a madera de...Pueblo Mágico Parras de la Fuente en Coahuila ¿Cuáles son sus atractivos turísticos?
El pueblo mágico Parras de la Fuente en Coahuila esta al sur de Coahuila, en medio del desierto, Parras de la Fuente es un oasis rodeado de viñedos, nogales y calles históricas que invitan a los visitantes a recorrerlas con tranquilidad. Su gran historia y sus tradiciones, se conjugan no sólo en...Pueblo Mágico Melchor Múzquiz en Coahuila ¿Cuáles son sus atractivos turísticos?
Pueblo Mágico Melchor Múzquiz en Coahuila, el pueblo mágico de Melchor Múzquiz es un mosaico de cultura, historia y naturaleza; los origines apuntan a 90 millones de años atrás, evidencia de esto las encuentras en su Museo de Paleontología, la presencia de etnias Kikapúes y Mascogos.
Pueblos Mágicos en Colima
Pueblo Mágico Comala en Colima, atractivos, fiestas, que visitar
Pueblo Mágico Comala en Colima, este pueblo cuyo nombre en lengua náhuatl significa lugar de los comales, está lleno de historias, haciendas de la época de Porfirio, lagunas de origen volcánico, sus impecables casas de paredes blancas con techos rojos que se divisan desde lo lejos, un imponente...
Pueblos Mágicos en Durango
Pueblo Mágico de Mapimí en Durango sus atractivos y que hacer
Mapimí significa “piedra en alto o cerro elevado”. En la época prehispánica la región fue habitada por los indígenas tobosos y cocoyomes. Los españoles fundaron el pueblo en 1598. En este lugar se descubrieron minerales valiosos, lo que propició el asentamiento de los españoles, quienes...Pueblo Mágico Nombre de Dios en Durango ¿Qué visitar y hacer?
Pueblo Mágico Nombre de Dios en Durango, la capilla de San Antonio de Padua de la Ex Hacienda de Juana Guerra, primer sitio designado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el estado, ss la Villa más antigua de la Nueva Vizcaya, la primera provincia fundada en el norte de la Nueva España, dotada de...
Pueblos Mágicos en el Estado de México
Pueblo Mágico Aculco en el Estado de México ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Aculco en el Estado de México, Aculco combina maravillas, como un Santuario natural con una caída de 15 metros que humedece enormes columnas basálticas, con la magnífica arquitectura tradicional, y emprender diversas aventuras en sus atracciones naturales para practicar el campismo,...Pueblo Mágico El Oro en el Estado de México ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico El Oro en el Estado de México, es bueno llegar temprano a esta localidad para visitar los frondosos bosques de pino y cedro que la rodean; es uno de los santuarios de la mariposa monarca, lo que te permitirá descubrir cómo ellas inician su día. Aquí se ubican las Presas Brockman y...Pueblo Mágico Ixtapan de la Sal en el Estado de México ¿Qué hacer?
En Ixtapan de la Sal, también podrás divertirte en su parque acuático, o disfrutar de las Grutas de la Estrella con sus maravillosas formaciones rocosas debido al escurrimiento de agua en sus rocas. Si eres de espíritu aventurero baja al río subterráneo El Zapote, es un paseo que se lleva a cabo...Pueblo Mágico Malinalco en el Estado de México ¿Qué hacer?
Pueblo Mágico Malinalco en el Estado de México, Malinalco ha sido sede de importantes hechos históricos: aquí se firmaron documentos valiosos para los independentistas, encabezados por Don José María Morelos y Pavón, y en la época de la Revolución Mexicana destacó por su lucha del brazo de...Pueblo Mágico Metepec en el Estado de México ¿Qué hacer?
Pueblo Mágico Metepec en el Estado de México. visitar Metepec es acceder al ambiente bohemio de artesanos, alfareros, talabarteros y creadores de vitrales; significa caminar por las noches entre los puestos de comida, encontrar el placer de los sabores y colores de cada platillo. Metepec es...Pueblo Mágico Tepotzotlán en el Estado de México ¿Qué hacer?
Pueblo Mágico Tepotzotlán en el Estado de México, este es un pueblo milenario ya que sus primeros pobladores, los Na’h Ñu’hma, ahora conocidos como Otomíes, se establecieron en la zona antes del siglo VII d.C. Su nombre Tepotzotlán proviene del náhuatl y significa “entre jorobas”. Más tarde, con...Pueblo Mágico Tonatico en el Estado de México ¿Qué hacer?
Tonatico es un Pueblo Mágico bastante conocido y pertenece a uno de los municipios del Estado de México. Su belleza natural es la principal razón del porque llegan varios turistas a conocerlo. Una vez dentro, podrás encontrar muchos puntos interesantes que te harán recorrer cada rincón y también...Pueblo Mágico Valle de Bravo en el Estado de México ¿Qué ver?
Pueblo Mágico Valle de Bravo en el Estado de México, este Pueblo Mágico del Estado de México tiene todo para disfrutarse por tierra, agua y aire. Si es tu primera vez en Valle de Bravo seguramente querrás comenzar por explorar el centro del pueblo, sobre todo si eres de los viajeros que aman la...Pueblo Mágico Villa del Carbón en el Estado de México ¿Qué ver?
Pueblo Mágico Villa del Carbón en el Estado de México, se encuentra rodeado de montañas y frondosa vegetación, además posee un ambiente tranquilo y colonial el cual invita a recorrer sus calles empedradas y descansar en alguno de sus centros ecoturísticos.
Pueblos Mágicos en Guanajuato
Pueblo Mágico Comonfort en Guanajuato ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Comonfort en Guanajuato, es un lugar lleno de historias y leyendas, de hechos y lugares únicos e irrepetibles representados en cada una de sus tradiciones, monumentos y vida cotidiana. La gastronomía es una de las cualidades más importantes.Pueblo Mágico Dolores Hidalgo en Guanajuato ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Dolores Hidalgo en Guanajuato, en Dolores Hidalgo, cada rincón tiene una historia e innumerables leyendas; en las haciendas vecinas aún parece escucharse el murmullo conspiratorio de los insurgentes y en sus calles siempre suenan las canciones de su hijo pródigo: José Alfredo Jiménez.Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas en Guanajuato ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas en Guanajuato, entre una serie de antiguas haciendas y pequeños poblados se destaca su Templo del Señor de la Misericordia, una magnífica Iglesia construida de ladrillo rojo y decorados estilo neogótico cuya construcción terminó en 1908, además del antiguo casco de...Pueblo Mágico Mineral de Pozos en Guanajuato ¿Qué ver y hacer
Pueblo Mágico Mineral de Pozos en Guanajuato, Mineral de Pozos revive como el ave legendaria pues este encantador Pueblo Mágico atrae a gente de lugares lejanos y a descendientes de los antiguos mineros que rescatan las viejas casonas, plazas y callejones. En el Jardín Juárez podrás descansar, admirar...Pueblo Mágico Salvatierra en Guanajuato ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Salvatierra en Guanajuato ¿Qué ver y hacer?, festividades, el lugar surgió con una población casi en su totalidad de españoles. Ese fue precisamente uno de los factores que tomó en cuenta el Virrey de la Nueva España para elevar al rango de ciudad a la antigua comunidad de San Andrés...Pueblo Mágico Yuriria en Guanajuato ¿Qué ver y hacer? visítalo
Pueblo Mágico Yuriria en Guanajuato, en 2012, Yuriria fue reconocido como Pueblo Mágico porque conserva la esencia de sus tradiciones, costumbres e identidad. Yuriria es el Pueblo Mágico que forma parte de la Ruta de los Templos de Guanajuato, y se trata de un destino rodeado por una vasta...
Pueblos Mágicos en Guerrero
Pueblo Mágico Taxco de Alarcón en Guerrero ¿Qué hacer y ver?
Pueblo Mágico Taxco de Alarcón en Guerrero, es una ciudad colonial, inscrita en el programa de Pueblos Mágicos, de calles empinadas y caminos empedrados enclavada en las faldas del cerro del Atachí, Taxco de Alarcón es reconocida mundialmente por su producción de joyería de plata y por su...
Pueblos Mágicos en Hidalgo
Pueblo Mágico Huasca de Ocampo en Hidalgo ¿Qué visitar?
Pueblo Mágico Huasca de Ocampo en Hidalgo, sus atractivos turísticos, ¿Qué hacer y ver? La vida económica y social de Huascazaloyam como se llamaba antes, se transforma a raíz de la necesidad de construir Haciendas para el beneficio de la plata, para practicar el llamado sistema de patio, por lo...Pueblo Mágico Huichapan en Hidalgo ¿Que ver y hacer?
Pueblo Mágico Huichapan en Hidalgo, aquí se edificó el primer balneario del estado: El Patecito. Existen otros balnearios aguas termales en la región y aún se conserva el imponente acueducto “El Saucillo” construido entre 1732 y 1738. Es una magnifica construcción de 14 arcos, con 155 metros de...Pueblo Mágico Mineral del Chico en Hidalgo ¿Que ver y hacer?
Pueblo Mágico Mineral del Chico en Hidalgo, lo mejor para iniciar una visita a Mineral del Chico es tomar un desayuno tradicional, con ricas quesadillas, enchiladas, huaraches, tacos o barbacoa. Si se viaja a este magnífico lugar hidalguense en abril, entonces, por ser temporada también se tendrá...Pueblo Mágico Real del Monte en Hidalgo ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Real del Monte en Hidalgo, esta región, históricamente minera, fue parte de muchos episodios importantes como la primera huelga de América y vio nacer la pasión por el futbol en México cuando los mineros ingleses lo introdujeron al país. Al caminar por las calles empedradas de este...Pueblo Mágico Tecozautla en Hidalgo ¿Que ver y hacer?
Pueblo Mágico Tecozautla en Hidalgo, cuenta con bellos lugares para conocer coomo balnearios con aguas medicinales, un geiser de agua natural, único en el territorio mexicano, sitios rebosantes de leyendas y anécdotas históricas, hoteles cien por ciento disfrutables, con abundante vegetación y un...Pueblo Mágico Zempoala en Hidalgo ¿Qué hacer y qué visitar?
Pueblo Mágico Zempoala en Hidalgo, su riqueza, radica en sus paisajes, actividades y gastronomía que te llevan a un viaje por México de antaño; habitado por toltecas y chichimecas en la edad prehispánica. También destaca por su exquisita comida, así que, si buscas un pueblo mágico para conocer el fin...Pueblo Mágico Zimapán en Hidalgo ¿Qué hacer y qué visitar?
Pueblo Mágico Zimapán en Hidalgo, Zimapán abraza sus raíces coloniales, sus avances de modernidad y sus maravillosos paisajes naturales. El vistoso camino de cerros que te conduce hacia este destino es en realidad otro de sus grandes atractivos; sin embargo, la capital minera (como también se le...
Pueblos Mágicos en Jalisco
Pueblo Mágico Ajijic en Jalisco, atractivos, ¿Que visitar y hacer?
Pueblo Mágico Ajijic en Jalisco, Ajijic es un pequeño pueblo ubicado en la Ribera del Lago de Chapala excelente para disfrutar de unas vacaciones en total relajación y descanso. Por algo casi 20000 extranjeros han hecho de este pueblo de Jalisco su lugar favorito para vivir o vacacionar, el...Pueblo Mágico Lagos de Moreno en Jalisco ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Lagos de Moreno en Jalisco, existen diversas haciendas como La Hacienda San Cirilo y la Hacienda Sepúlveda que ofrecen servicios para disfrutar de una agradable estancia. Uno de sus atractivos es el Teatro José Rosas Moreno en donde se presentan obras clásicas, ópera, música,...Pueblo Mágico Mascota en Jalisco ¿Qué visitar y Qué hacer?
Pueblo Mágico Mascota en Jalisco, aquí encuentras una rara combinación de cultura y naturaleza; el Museo Arqueológico, un recinto con más de 600 piezas arqueológicas, restos de casi 3,000 años y objetos como: cerámica, restos óseos y ofrendas tanto de las culturas huichol y olmeca, como de la...Pueblo Mágico Mazamitla en Jalisco ¿Que visitar y Qué hacer?
Pueblo Mágico Mazamitla en Jalisco, enclavado en la montaña, Mazamitla es uno de los destinos más atractivos de la Cordillera, ofrece vistas privilegiadas de hermosos paisajes naturales y una gran cantidad de actividades de aventura y deporte como bicicleta de montaña, cuatrimotos, gotcha, rapel y...Pueblo Mágico San Pedro Tlaquepaque en Jalisco ¿Que visitar?
Pueblo Mágico San Pedro Tlaquepaque en Jalisco, pasar una tarde de fiesta estilo Jalisco, pues aquí encontrarás dónde comer, beber y escuchar música de mariachi o tríos. Hoy por hoy Tlaquepaque continúa como polo manufacturero de artesanías de todo tipo: alfarería, barro, hilados, latón, madera,...Pueblo Mágico San Sebastián del Oeste en Jalisco ¿Qué hacer?
Pueblo Mágico San Sebastián del Oeste en Jalisco, adentrarse en San Sebastián del Oeste te permitirá oír historias de magnificencia. Sus habitantes cuidan diligentemente este tesoro que los rodea y se ocupan de mantener viva su historia. San Sebastián está envuelto por árboles frutales, pinos y...Pueblo Mágico Talpa de Allende en Jalisco ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Talpa de Allende en Jalisco, la historia y cultura de Talpa de Allende se concentran sobre todo en su centro, donde se encuentra la Plaza Principal, un tranquilo lugar para pasar las tardes contemplando la exquisita belleza de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa.Pueblo Mágico Tapalpa en Jalisco ¿Qué ver y hacer? ¡Visítalo!
Pueblo Mágico Tapalpa en Jalisco, Tapalpa mantiene la apariencia de las antiguas comunidades agrícolas y ganaderas. Sus características particulares lo perfilan en un excelente destino para la aventura, la recreación y el descanso. Tanto si te gustan los paseos por los pueblos típicos mexicanos como si...Pueblo Mágico Tequila en Jalisco: el lugar donde nació la bebida nacional de México
Qué hacer y qué ver en el Pueblo Mágico Tequila en Jalisco: Tequila es un pueblo mágico que se encuentra a menos de 60 km de Guadalajara, en la región centro-norte del estado de Jalisco. Su nombre viene de la voz náhuatl “Tecuilan” que significa “lugar de tributos”. Tequila guarda celosamente...
Pueblos Mágicos en Michoacán
Pueblo Mágico Cuitzeo del Porvenir en Michoacán ¿Qué visitar?
Pueblo Mágico Cuitzeo del Porvenir en Michoacán, el recorrido por carretera entre Morelia y Cuitzeo es uno de los más hermosos del estado. El lago de Cuitzeo es el segundo más grande de México y ha permanecido como sustento de miles de familias que viven de su abundancia.Pueblo Mágico Jiquilpan de Juárez en Michoacán ¿Qué visitar?
Pueblo Mágico Jiquilpan de Juárez en Michoacán, Jiquilpan también es famoso porque ahí, en 1895, nació Lázaro Cárdenas del Río, quien fuera Gobernador de Michoacán y Presidente de la República de 1934 a 1940. Además en Jiquilpan se pueden admirar los murales de José Clemente Orozco, localizado uno...Pueblo Mágico Mineral de Angangueo, Michoacán ¿Qué visitar?
Pueblo Mágico Mineral de Angangueo en Michoacán, cada año, a sus bosques llegan millones de mariposas, que cubren todo con sus múltiples colores y alegran el entorno con el milagro de la vida. La concentración de estos hermosos insectos ha hecho que El Santuario, como comúnmente se le conoce, haya...Pueblo Mágico Paracho de Verduzco en Michoacán ¿qué visitar?
Pueblo Mágico Paracho de Verduzco en Michoacán, mejor conocida como la capital mundial de la guitarra, desde el siglo XVI, la elaboración de instrumentos de cuerda de alta calidad, se ha constituido como una importante actividad en la región. Con encuentros internacionales como la Feria...Pueblo Mágico Pátzcuaro en Michoacán ¿Qué hacer y visitar?
Pueblo Mágico Pátzcuaro en Michoacán, este pueblo mágico puede presumir más de 500 años de historia. Fundado por Don Vasco de Quiroga para ser el centro político y religioso de la región. Él erigió la Basílica de Nuestra Señora de la Salud y fundó la primera universidad de México, el Colegio de...Pueblo Mágico Santa Clara del Cobre en Michoacán ¿Qué ver?
Pueblo Mágico Santa Clara del Cobre en Michoacán, este Pueblo Mágico es cuna de admirables artesanos que desde tiempos anteriores a la Conquista han sabido dar forma al cobre, y donde el paso de Vasco de Quiroga aún se siente en las técnicas que introdujo y que se siguen utilizando, a esto se le...Pueblo Mágico Tacámbaro en Michoacán ¿Qué hacer y visitar?
Pueblo Mágico Tacámbaro en Michoacán, Tacámbaro cuenta con un clima privilegiado y un bello entorno natural, rodeado de huertas de aguacate, zarzamora y caña de azúcar, productos radicionales de la región. El pueblo está enclavado en una zona boscosa, en donde abundan las cascadas como la del...Pueblo Mágico Tlalpujahua: cómo llegar, qué hacer y todo lo que necesitas saber
Pueblo Mágico Tlalpujahua en Michoacán: cómo llegar, qué hacer y todo lo que necesitas saber: Tlalpujahua es un Pueblo Mágico de Michoacán que te sorprenderá con su encanto, su historia y su tradición. Es un pueblo de origen minero, que se convirtió en el principal productor de esferas navideñas del...Qué ver y hacer en Tzintzuntzan, el pueblo mágico michoacano
Tzintzuntzan es un Pueblo Mágico de Michoacán que te cautivará con su historia, su cultura y su naturaleza. Es un pueblo de origen purépecha, que fue la capital del antiguo reino tarasco. Sus principales atractivos son la zona arqueológica de las Yácatas, el convento de San Francisco y el lago de...
Pueblos Mágicos en Morelos
Pueblo Mágico Tepoztlán
Tepoztlán: el pueblo mágico que te revitaliza con su energía, Tepoztlán es un Pueblo Mágico ubicado en el norte del estado de Morelos, a unos 74 km de Ciudad de México. Su nombre proviene del náhuatl “Tepoztlan”, que significa "lugar del hacha de cobre". Tepoztlán es un destino turístico favorito por...Pueblo Mágico Tlayacapan
Pueblo Mágico Tlayacapan, destino mágico de cerros y capillas: Tlayacapan es un Pueblo Mágico ubicado en el noreste del estado de Morelos, a unos 60 km de Ciudad de México. Su nombre proviene del náhuatl “Tlayacapan”, que significa “nariz de la tierra” o "lugar de los límites". Tlayacapan es un...
Pueblos Mágicos en Nayarit
Pueblo Mágico Compostela de Indias en Nayarit ¿Qué visitar?
Pueblo Mágico Compostela de Indias en Nayarit,Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias cuenta con áreas verdes y espacios ecológicos, muestra de ello es el lago ubicado a la salida en la localidad de Mazatlán, el cual es alimentado en forma natural por un manantial que fluye y lo...Pueblo Mágico Jala en Nayarit ¿Qué hacer y qué visitar?
Pueblo Mágico Jala en Nayarit, caminar por sus calles de forma irregular es introducirse a barrios con sellos característicos, que invitan a contemplar viejas casonas de típica arquitectura y sabor añejo. La Basílica de Jala, joya arquitectónica mezcla de estilos romano y gótico, fue construida...Pueblo Mágico Mexcaltitán en Nayarit ¿Qué hacer y qué visitar?
Pueblo Mágico Mexcaltitán en Nayarit, esta isla te impresionará con la belleza de sus manglares y la diversidad de aves que la habitan. Pero destacan sus coloridas calles y casas de techos de teja, que transportan a un destino de cuento de hadas. Mexcaltitán se ubica al norte de Nayarit, a dos...Pueblo Mágico Sayulita en Nayarit ¿Qué hacer y qué visitar?
Pueblo Mágico Sayulita en Nayarit, en la época precolombina fue habitado por diversas etnias, principalmente los tecosquines. En 1524 llegó el primer español, el Capitán Francisco Cortés de San Buenaventura, sobrino de Hernán Cortés. Hasta fines de los 60´s, Sayulita fueron solo algunas casas de...
Pueblos Mágicos en Nuevo León
Pueblo Mágico de Linares Nuevo León, atractivos, festividades
Este Pueblo Mágico es un atractivo visual, posee una bella arquitectura que se puede admirar al recorrer sus calles. Pero es más un deleite: es reconocido mundialmente por sus dulces de leche de vaca y cabra, entre los que resaltan las famosas “Glorias de Linares”.Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León, atractivos, festividades
Escondido entre la Sierra Madre Oriental y la Sierra de la Silla, Santiago es un Pueblo Mágico que aguarda tu visita. Si bien las casas y calles del poblado son un gran atractivo, aquí hay muchas más cosas que hacer. En el templo de Santiago Apóstol, construido en 1745, así como en el Palacio...Pueblo Mágico Bustamante, Nuevo León, atractivos, festividades
Pueblo Mágico Bustamante, Nuevo León, atractivos, festividades: Su nombre viene en honor a Anastasio Bustamante, un militar y expresidente de México, anteriormente se le conocía como San Miguel de Aguayo de la Nueva Tlaxcala. A degustar cabrito “arropado”, el arroz de boda, y las empanadas dulces...
Pueblos Mágicos en Oaxaca
Capulálpam de Méndez
Capulálpam de Méndez es un pequeño poblado de menos de 2,000 habitantes que forma parte de los destinos comunitarios de la famosa Sierra Juárez del Estado de Oaxaca. Su nombre proviene del náhuatl y significa “tierra del árbol del capulín”, por la abundancia de este árbol en la zona. Este Pueblo Mágico se...Huautla de Jiménez, Oaxaca
Huautla de Jiménez es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Oaxaca, al noroeste de la capital del estado. Su nombre proviene del náhuatl “Huautlan”, que significa “Lugar de Águilas”. Fue una región habitada por los mazatecos, quienes fueron sometidos por los nonoalcas chichimecas, con quienes después...Mazunte, un paraíso
Mazunte es un Pueblo Mágico que se encuentra en la costa del Pacífico, en el estado de Oaxaca. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, el surf y la tranquilidad. Mazunte tiene una playa de arena dorada y aguas cristalinas, donde se puede nadar, bucear y observar tortugas marinas...Mitla: lugar de los muertos
Mitla es un Pueblo Mágico que se conoce como el “Lugar de los Muertos”, por su origen prehispánico y su importancia ceremonial. Este pueblo se encuentra al sur del estado de Oaxaca, a una hora de la ciudad capital, y está rodeado de cerros, cuevas y mezcaleras. Es un pueblo que conserva su cultura...Santa Catarina Juquila
Santa Catarina Juquila es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Oaxaca, al sur de México. Su nombre proviene del chatino “Xuhquililla”, que significa “Lugar de hierba azul”. Es uno de los destinos de turismo religioso más importantes del país, ya que alberga el Santuario de la Inmaculada Virgen de...San Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo Teposcolula es un Pueblo Mágico ubicado al noroeste de la ciudad de Oaxaca, en la región mixteca. Su nombre proviene del náhuatl “Teposcolollan”, que significa “lugar junto a la torcedura de cobre”. Su historia se remonta al periodo prehispánico, cuando fue una de las...
Pueblos Mágicos en Puebla
Pueblo Mágico Atlixco
Descubre la magia de Atlixco en Puebla, el pueblo de las flores: Atlixco es un Pueblo Mágico del estado de Puebla que se encuentra a los pies del volcán Popocatépetl. Su nombre significa “agua en el valle o en la superficie del suelo” y se debe a la abundancia de manantiales y ríos que riegan sus...Pueblo Mágico Chignahuapan
Chignahuapan, el pueblo mágico que te seduce con sus esferas: Chignahuapan es un Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte de Puebla, al este de México. Su nombre proviene del náhuatl “Chicnahui-atl-pan”, que significa “sobre las nueve aguas” o “donde abunda el agua”. Chignahuapan se caracteriza por su belleza...Pueblo Mágico Cholula
Pueblo Mágico Cholula Puebla ¿Qué ver y hacer? en Cholula: Cholula es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Puebla, al centro de México. Su nombre proviene del náhuatl “chololoa”, que significa “despeñarse el agua”. Aquí, se respiran profundos aires prehispánicos, pues la ciudad fue levantada...Pueblo Mágico Cuetzalan del Progreso
Cuetzalan del Progreso: un Pueblo Mágico lleno de encanto: Cuetzalan del Progreso es un Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte de Puebla, a unos 176 kilómetros de la capital del estado. Su nombre proviene del náhuatl “quetzalli” y “lan”, que significa “junto a las aves preciosas llamadas...Pueblo Mágico Huauchinango
Huauchinango, el Pueblo Mágico de las flores y las cascadas: Huauchinango es un Pueblo Mágico ubicado al centro de la Sierra poblana, a unos 153 kilómetros de la ciudad de Puebla. Su nombre proviene del náhuatl “Cuauchinanco”, que significa “en la muralla de los árboles”. Este pueblo conserva un...Pueblo Mágico Pahuatlán
Pahuatlán el Pueblo Mágico que te enamorará con su diversidad: Pahuatlán es un Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte de Puebla, que marca la entrada al Totonacapan, área cultural de la civilización totonaca que tiene como uno de sus símbolos a los voladores. Su nombre proviene del náhuatl...Tetela de Ocampo: historia y cultura en un solo Pueblo Mágico
Si buscas un destino que te ofrezca paisajes impresionantes, cultura ancestral y actividades al aire libre, te invitamos a conocer el Pueblo Mágico de Tetela de Ocampo, Puebla. A unas tres horas de la Ciudad de México, encontrarás un lugar que te cautivará por su belleza natural, su riqueza...Qué hacer y ver en el Pueblo Mágico Tlatlauquitepec, Puebla
Tlatlauquitepec es un Pueblo Mágico ubicado en la zona noroeste del estado de Puebla, a unos 150 kilómetros de la capital. Su nombre proviene de los vocablos nahuas “Tlatlahui” (colorear), “Téptl” (cerro) y “Co” (lugar), por lo que significa “cerro que colorea”. Este pueblo se caracteriza por sus...Zacatlán de las Manzanas: un Pueblo Mágico lleno de encanto
Zacatlán de las Manzanas es un Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte de Puebla, rodeado de bosques, montañas y cascadas. Su nombre se debe a que es uno de los principales productores de manzanas en el país, así como de sidra, vino y otros productos derivados de esta fruta. Su historia se...Xicotepec: Pueblo Mágico para los amantes del café y aventura
Xicotepec es un Pueblo Mágico ubicado en el corazón de la Sierra Madre Oriental, en el estado de Puebla. Su nombre proviene del náhuatl “xicotepetl”, que significa “cerro de jicotes” o “cerro de abejorros”. Su historia se remonta a los tiempos prehispánicos, cuando fue habitado por diversas etnias como...
Pueblos Mágicos en Querétaro
Pueblo Mágico Amealco de Bonfil en Querétaro ¿Qué visitar?
Pueblo Mágico Amealco de Bonfil en Querétaro, Amealco tiene muchas tradiciones y cultura enraizadas que se manifiestan en cada rincón. En Amealco cantidad de habitantes tiene raíces otomíes lo cual se traslada a las festividades, gastronomía y artesanías. El Pueblo Mágico de Amealco de Bonfil, al...Pueblo Mágico Bernal, Querétaro ¿Cuáles son sus atractivos turísticos? ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Bernal, Querétaro ¿Cuáles son sus atractivos turísticos? ¿Qué ver y hacer? La Peña es el tercer monolito más grande del mundo- que a lo largo del año recibe a muchos visitantes tanto del estado como del país, particularmente a los amantes de la escalada y el rappel. La peña es un...Pueblo Mágico Cadereyta de Montes en Querétaro, atractivos turísticos, festividades, ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Cadereyta de Montes en Querétaro, atractivos turísticos, festividades, ¿Qué ver y hacer? Sus edificios, obra de arquitectura colonial invitan a conocer más sobre la historia del lugar. En Cadereyta se puede contemplar en toda su majestuosidad el paisaje queretano, su gastronomía,...Pueblo Mágico Jalpan de Serra, Querétaro, atractivos, festividades
Las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro, legado de San Junípero Serra, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2003. La Presa Jalpan está incluida en la lista de Sitios Ramsar por ser un humedal de importancia para la recepción de aves migratorias,...Pueblo Mágico San Joaquín, Querétaro, atractivos, festividades
En San Joaquín se puede conocer acerca de la historia de Querétaro visitando la zona arqueológica Ranas, y sobre la historia minera del pueblo. Además es ideal para adentrarse en la Sierra Gorda y conocer sus atractivos naturales y practicar senderismo, ciclismo y campismo.
Pueblos Mágicos en Quintana Roo
Pueblo Mágico Bacalar, Quintana Roo, atractivos, festividades
¿Te gustaría conocer un lugar mágico, lleno de historia, naturaleza y aventura? Entonces no puedes perderte la oportunidad de visitar Bacalar, un Pueblo Mágico de Quintana Roo que te sorprenderá con sus encantos y atractivos. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este...Pueblo Mágico Isla Mujeres, Quintana Roo, que hacer y ver
Si quieres acción y entretenimiento este es el lugar: sus aguas tranquilas y los hermosos arrecifes de coral de la zona oeste son excelentes para practicar snorkel o buceo. Tienes que visitar El Farito, la Isla Contoy y las esculturas submarinas del arrecife Manchones.
Pueblos Mágicos en San Luis Potosí
Pueblo Mágico Aquismón en San Luis Potosí, que ver y hacer
Pueblo Mágico Aquismón, San Luis Potosí, atractivos, festividades: Aquismón se ubica a una altura de 100 m y tiene un clima montañoso; con una temperatura media de 25º C y lluvioso buena parte del año. La vegetación es de selva mediana y la presencia de aves es abundante. Entre estas bellezas...Pueblo Mágico Real de Catorce San Luis Potosí atractivos, festividades
Real de Catorce tiene dos rostros, uno milenario donde jóvenes temerarios buscan respuestas, y otro que se colorea con los huicholes y con quienes gustaban estudiar su mística. Real de Catorce es un poblado con rostro de piedra de convergencia, de fiesta y de letargo con olor a cabuche.Pueblo Mágico Santa María del río, San Luis Potosí qué hacer
Pueblo Mágico Santa María del río, San Luis Potosí: Santa María de Río fue fundada el 15 de agosto de 1542 por Juan de Santa María, cacique de Jilotepec, en el día de la Virgen de la Asunción. Pueblo formado originalmente por 2 naciones: la Otomí y Guachichil. Las enseñanzas de los frailes a los...
Pueblos Mágicos en Sinaloa
Pueblo Mágico de Cosalá, Sinaloa, atractivos, festividades, que hacer
Cosalá se encuentra ubicado en la Sierra Madre Occidental, a 160 kilómetros de Culiacán. Es un reflejo del México antiguo con atributos simbólicos, leyendas e historias. Este pueblo conserva su traza urbana, la forma, ancho de sus calles y banquetas, así como la altura de estas últimas.Pueblo Mágico de El Rosario, Sinaloa, atractivos, festividades
El Rosario es considerado Pueblo Mágico por su riqueza histórica acumulada por más de tres siglos, es un poblado de tradición minera fundado en 1655 que alcanzó su mayor auge político y económico en el siglo XVIII. A pocos kilómetros de distancia, en Chametla se puede visitar un importante centro...Pueblo Mágico Mocorito Sinaloa, atractivos, que ver y hacer
Pueblo Mágico de Mocorito Sinaloa, atractivos, festividades, que hacer: Este Pueblo Mágico es particularmente sabroso pues es cuna del Chilorio, un guiso de carne de cerdo deshebrada con chile pasilla y secretos locales que algunos consideran patrimonio cultural. También porque es un destino donde...Pueblo Mágico El Fuerte, Sinaloa, atractivos, que ver y hacer
Pueblo Mágico El Fuerte, Sinaloa, atractivos, que ver y hacer: Se dice que los viajeros prefieren abordar el recorrido del tren "El Chepe" rumbo a las Barrancas del Cobre saliendo desde aquí, seguramente atraídos por la belleza natural y la riqueza cultural de este lugar. Es un pueblo soleado en...
Pueblos Mágicos en Sonora
Pueblo Mágico Magdalena de Kino, Sonora, que ver y hacer
Pueblo Mágico Magdalena de Kino, Sonora, atractivos, festividades: En el norte del Estado de Sonora, a 80 kilómetros de la frontera, Magdalena de Kino es una pintoresca ciudad, con paisajes históricos y calles empedradas. Magdalena te recibirá con deliciosos platillos regionales y nacionales,...Pueblo Mágico de Álamos, Sonora, ¿Qué hacer? ¿Qué visitar?
Pueblo Mágico de Álamos, Sonora, atractivos turísticos, festividades, que visitar: muy cerca de la frontera con Sinaloa y Chihuahua se encuentra Álamos, un Pueblo Mágico que sorprende por su arquitectura y tradiciones, resultado de la fusión del barroco español y de nuestros pueblos originarios...
Pueblos Mágicos en Tabasco
Pueblos Mágicos en Tamaulipas
Pueblo Mágico Mier en Tamaulipas ¿Cuáles son sus atractivos turísticos? ¿Qué ver y hacer?
Pueblo Mágico Mier en Tamaulipas ¿Cuáles son sus atractivos turísticos? ¿Qué ver y hacer? En las calles de este bello pueblo tamaulipeco podrás respirar el ambiente de los antiguos pueblos coloniales que surgieron en lo que fue llamado el Nuevo Santander durante el siglo XVIII.Pueblo Mágico Tula, Tamaulipas, atractivos, festividades, que visitar
Pueblo Mágico Tula, Tamaulipas, atractivos, festividades, que visitar: Ubicado en un área de transición entre el desierto y el bosque, este Pueblo Mágico de reciente creación es rico en paisajes contrastantes, gastronomía y artesanías. Fue cuna de civilizaciones antiguas y movimientos...
Pueblos Mágicos en Tlaxcala
Pueblo Mágico Huamantla, Tlaxcala, algunos atractivos y festividades
Gran parte de su territorio lo ocupa el Parque Nacional La Malinche uno de los volcanes más altos de México, en la época prehispánica se consideraba una deidad vinculada a la lluvia.Pueblo Mágico Tlaxco
Tlaxco el Pueblo Mágico donde la plata brilla y el pulque fluye: Tlaxco es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Tlaxcala, al norte de México. Su nombre proviene del náhuatl “Tlachco”, que significa “lugar del juego de pelota” o “lugar de la pelota”. Su historia se remonta al siglo XIV, cuando fue...
Pueblos Mágicos en Veracruz
Pueblo Mágico Coatepec
Coatepec: un destino lleno de magia, café y bellas cascadas: Coatepec es un Pueblo Mágico ubicado a los pies del Cofre de Perote, en el estado de Veracruz. Su nombre proviene del náhuatl “Coa-tepe-c”, que significa “en el cerro de las serpientes”. Su historia se remonta a la época prehispánica,...Pueblo Mágico Coscomatepec
Coscomatepec es un Pueblo Mágico ubicado en la parte montañosa central del estado de Veracruz. Su nombre proviene del náhuatl Cuezcomatepec, que significa “cerro de la troje”. Este encantador destino se caracteriza por su gran riqueza cultural, su exquisita gastronomía y su cercanía con el volcán...Pueblo Mágico Orizaba
Orizaba, Veracruz: Un Pueblo Mágico que deleita los sentidos: Orizaba es un Pueblo Mágico ubicado en la región de las grandes montañas, al centro del estado de Veracruz. Su nombre proviene del náhuatl “Ahuilizapan”, que significa “lugar de aguas alegres”. Su historia se remonta a la época...Pueblo Mágico Papantla
Papantla es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Veracruz, a 270 kilómetros de su capital. Su nombre proviene de la voz náhuatl “Tecuilan” que significa “lugar de tributos”. Papantla guarda celosamente algunas de sus más antiguas tradiciones, como la típica bendición de las nueve de la noche,...Pueblo Mágico Xico en Veracruz
Xico es un hermoso Pueblo Mágico Xico en Veracruz ubicado en el estado de Veracruz, al este de México. Su nombre proviene del náhuatl “Xiko-chimal-ko”, que significa “lugar donde hay panales de cera amarilla” o “nido de los xicotes”. Xico se distingue por sus bellas casas coloniales de colores,...
Pueblos Mágicos en Yucatán
Pueblo Mágico, Izamal, Yucatán, algunos atractivos y festividades
Izamal fue un importante centro religioso maya y hoy en día puedes visitar los sitios arqueológicos con cuatro grandes pirámides que dominan el centro del pueblo. Difruta la vista desde la cima de la pirámide Kinich Kak, construída durante el periodo clásico temprano, y dedicada al dios del sol de...Pueblo Mágico Maní en Yucatán, atractivos ¿Que ver y hacer?
Pueblo Mágico Maní en Yucatán, cuando los españoles llegaron a Yucatán, encontraron que en las tierras bajas del norte de la península existían al menos 18 “cuchcabal” o centros políticos, siendo en ese momento Campeche, Maní y Sací las grandes capitales prehispánicas.Pueblo Mágico Sisal, Yucatán, qué conocer y qué visitar aquí
Pueblo Mágico Sisal, Yucatán, qué conocer, qué visitar, atractivos turísticos, en el litoral norponiente de Yucatán se dibuja el pueblo de Sisal. Escribe su historia como puerto comercial en la época de la Colonia y hoy se distingue por pertenecer a una zona de gran influencia biológica para el...
Pueblos Mágicos en Zacatecas
Pueblo Mágico Guadalupe, Zacatecas, atractivos, festividades
La fé guadalupana fue ampliamente difundida en esta región donde los nobles de la zona donaron extensos terrenos para construir el Convento de Guadalupe, santuario que le da nombre al pueblo. Guadalupe es un destino cultural y religioso, particularmente para personas de fé.Pueblo Mágico Jerez de García Salinas Zacatecas atractivos y festejos
Pueblo Mágico Jerez de García Salinas Zacatecas, fue tierra de Chichimecas, Guachichiles y Zacatecos antes de la llegada de los españoles, y fue hasta 1596 que se funda el poblado para proteger las minas de estos pueblos originarios. A la comunidad jerezana se le debe gran parte de la riqueza...Pueblo Mágico Nochistlán de Mejía, Zacatecas, atractivos, festividades
Durante la época prehispánica estuvo habitado por los caxcanes, quienes lucharon con bravura en contra de la inevitable conquista española, estos fundaron aquí la primera Guadalajara en 1532; y actualmente es conocido con el nombre oficial de Nochistlán de Mejía, en honor al Coronel Jesús Mejía,...Pueblo Mágico Pinos, Zacatecas algunos atractivos y festividades
Así como el convento de San Francisco y otros importantes edificios, las encantadoras plazas y sus museos de Arte Sacro y Regional. Juntamente con estos monumentos, Pinos cuenta con singulares tradiciones, como su feria regional de San Matías y la Fiesta de los Faroles, que se celebra el 8 de...Pueblo Mágico Sombrerete en Zacatecas, atractivos y qué hacer
Pueblo Mágico Sombrerete en Zacatecas, atractivos turísticos y qué hacer: Devoto de la Virgen de la Candelaria, el pueblo de Sombrerete fue fundado en 1555 por Juan de Tolosa, el minero español que encontró en la plata el destino que habría de cumplirse en este rincón zacatecano. De las minas...