En ella se realizaban movimientos de tropas, de ahí que se le denominase “Plaza de Armas”.
Plaza de la Constitución o Plaza de Armas en la Heroica Veracruz, flanqueada por el Palacio Municipal, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y los Portales de Lerdo, este sitio fue diseñado según lo estipulado en las Ordenanzas de Felipe II de España para la construcción de ciudades de Indias, contemplando una “Plaza Mayor” alrededor de los principales edificios sede de los poderes constituidos y del cual partiera la traza de las calles.
Debido a los hechos históricos suscitados a lo largo de su existencia, ha tenido varios nombres, principalmente es conocida como “Plaza de la Constitución” al promulgarse la Constitución de Cádiz en 1812, y posteriormente en 1822 al instaurarse la república a manera de gobierno en México.
En ella se realizaban movimientos de tropas, de ahí que se le denominase “Plaza de Armas”.
En la actualidad, forestada y revestida en su piso con mármol, es el corazón de la cultura y tradición de la ciudad y puerto.
En su centro existe un escenario donde constantemente se pueden apreciar expresiones artísticas, principalmente de folklore jarocho y danzón.
Estos son los mejores tours si estás en el Zócalo de Veracruz
Según lo estipulado en la Ordenanzas de Felipe II las ciudades de América debían de tener una Plaza Principal o Mayor rodeada de los principales poderes, de esta plaza debían de partir todas las calles principales de la ciudad. Flanqueada por el Palacio Municipal, la Iglesia Parroquial y los Portales.
La Plaza Principal ha sido escenario de muchos acontecimientos, entre ellos el 25 de mayo de 1812 la jura de la Constitución de Cádiz de ahí su nombre a Plaza de la Constitución, que posteriormente en 1857 cambia nuevamente su nombre a Plaza de la Constitución de 1857.
La proclamación de la República como forma de gobierno para México en 1822, en ella se realizaban movimientos de tropas, de ahí su nombre de Plaza de Armas la cual era un solar empedrado desprovisto de ornamentación, en 1864 es revestida con bancas de mampostería y vegetación. En la actualidad bellamente reforestada es el corazón de la cultura y la tradición de Veracruz, en donde se puede apreciar el Folklore de nuestra ciudad que van desde los tradicionales jarochos hasta el Danzón, así mismo las demostraciones cívicas con el izamiento de bandera.
Fotos de la Plaza de la Constitución o Plaza de Armas en Veracruz
El Zócalo de Veracruz o La Plaza Mayor de la ciudad, una plaza llena de música y color rodeada de los tradicionales Portales con sus bares y cafeterías, El Palacio Municipal y La Catedral de Veracruz, y a sólo una cuadra de la Plaza de La República, un punto obligado de visita para quien no conoce nuestro puerto y desde donde puede iniciar su recorrido por el Centro más Histórico de México.
Frente a esta Plaza se encuentra el icónico Gran Hotel Diligencias uno de los hoteles más antiguos considerados como tal, desde el siglo XVIII, y que fue derrumbado y construido de nuevo. El otro hotel histórico es el Imperial, este si sigue siendo la única edificación de este tipo que sigue conservando su construcción original, hecha con coral. En contra esquina esta el Gran Café El Portal que antes fue La Parroquia.
En su construcción original, el Zócalo de Veracruz contaba con una plaza de toros al centro del lugar, misma que fue removida a mediados del siglo XVII ya que la gente local se inconformaba por los problemas sobre todo de higiene que esta ocasionaba en aquellos tiempos.
El Zócalo se convierte en un área muy importante para el sistema político de la Nueva España, y cuando pasa al sistema mexicano se convierte principalmente en un lugar de recreación y convivencia familiar.
De acuerdo a la orden de Felipe II de que se haga la ciudad de cal y canto ya que anteriormente era la ciudad de Tablas ya que se reubico cuando un huracán Ulúa I destruyó su asentamiento original en La Antigua. Se traslada en 1599 a su ubicación actual y tiene el trazo arquitectónico de acuerdo a los canones españoles que eran los mismos que los árabes, con la casa de cabildo que era el poder civil al centro, a los costados los portales para la venta, en medio la plaza de armas y a un costado el poder eclesiástico. Y hasta 1880 tuvo una muralla en torno y quedo parte de esa muralla en el Baluarte de Santiago.
Te recomendamos llegar a las 6 de la tarde para que puedas hacer un recorrido a pie por el Centro Histórico de Veracruz y terminar con un danzón los martes y sábado a las 19:00 horas en plena plaza o un rico café, cerveza o echar la copa en los portales que es un lugar polifónico.
En esta plaza puedes encontrar unos buenos puros, bolearte los zapatos, llegar a la Plaza de la República que esta a sólo un par de cuadras o degustar de las famosas y originales nieves del Güero Güero que se encuentran a solo 100 metros de ahí.
Para estacionarte la mejor recomendación es dejar tu carro en el estacionamiento del Gran Hotel Diligencias, donde el valet parking te resuelve un gran problema y el precio por hora es de $15.00 pesos, dejando tu auto en un lugar muy seguro y cómodo para ti y tu familia, aunque no es precisamente el paseo favorito de los niños, es un recorrido que vale la pena hacer si estas de visita por primera vez en Veracruz, y descubrir la historia detrás del primer municipio de la América Continental.
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.