La Laguna Catemaco, posee un "misticismo" difícil de igualar
La Laguna Catemaco, posee un "misticismo" difícil de igualar
La Laguna de Catemaco esta ubicado en el municipio de Catemaco del sureste del estado de Veracruz en el centro de la Sierra de Los Tuxtlas, en el este central de México. La Laguna está situada en un valle formado por faldas del volcán San Martín Tuxtla y la Sierra de Santa Marta. Erupciones volcánicas hace eones, bloquearón un valle y crearon el lago a 340 metros sobre el nivel del mar. Hoy en día, el lago es alimentado por los arroyos que descienden desde la Sierra de Santa Marta y escorrentia de la franja de cerros volcanicos al norte.
En el español mexicano, las palabras de laguna y lago se usan indistintamente. En general Laguna es el termino preferido, menos con scientifocos.
La laguna no es un lago de cráter. El lago es poco profundo, con un promedio de menos de 8 metros, con una profundidad máxima de 22 metros situado en el canal entre la Isla Agaltepec y la ciudad de Catemaco. La laguna drena a través del Río Grande de Catemaco hacia la costa del Golfo y su nivel de agua está controlado por una compuerta que sustituyó a una cascada histórica. El Lago de Catemaco tiene una superficie de 73 kilómetros cuadrados, es casi cuadrado, con anchura máxima y un eje de más o menos 12 mil metros. La laguna es # 18 en tamaño de cuerpos de agua, #7 en tamaño de lagos y lagunas, #3 en lagos naturales. La orilla es irregular, con los restos de varios conos volcánicos y su perímetro es de alrededor de 50 km.
Hay varias islas volcánicas dentro del lago. Varias de estas islas conservan monos Macacos, importados previamente de Tailandia para un proyecto científico abandonado. La presencia de los monos ha llevado a casi 130 lanchas corriendo por el lago para mostrar a los turistas estos monos inmigrados.
Este es el mejor tour si quieres visitar Catemaco
La Universidad de Veracruz mantiene un proyecto actual de investigación de los monos mexicanos Aulladores en la Isla Agaltepec que está cerrado a los visitantes ocasionales. Laguna de Catemaco es uno de los lagos más productivos en México. Grandes redes están prohibidas para asegurar la subsistencia de más de 2000 pescadores registrados y sus capturas de casí 2000 toneladas La mojarra Tilapia introducida de África, un pez tipo sardina llamado Topote, y el caracol Tegogolo son las capturas más comunes.
Clima reinante alrededor de la Laguna es caliente y húmedo con una temperatura promedio anual de 24,6C. Las lluvias varían estacionalmente, con promedios de 2,2 metros anual grabado en Catemaco y más del doble al lado opositor del lago.
Marzo hasta principios de junio es la temporada seca y el nivel del agua baja hasta un metro.
La selva tropical que cubrió una vez la cuenca del lago fue diezmada y aumentó la sedimentación que afecta grandemente la claridad de sus aguas.
Vientos del Golfo entran la cuenca del Lago al norte del pueblo de Coyame, y usualmente cruzan el lago en una dirección noreste-suroeste, que soplan fuerte sobre el lago durante todo el año.
De febrero a octubre, vientos del noreste son los dominantes. Más frío y más rápido los vientos del norte soplan de noviembre a enero.
Los planes para una marina de barcos de vela están en la etapa de hablar.
Como dato curioso, en la Isla de los Monos la colonia de macacos tailandés implantada allí hace unos años para estudios de la Universidad Veracruzana, y que se han aclimatado tan bien al clima y al medio lacustre (aprendiendo incluso a nadar para atrapar sustento), que son considerados por muchos como parte del paisaje natural de la laguna.
Actividad Económica
Laguna de Catemaco es uno de los lagos más productivos en México. Grandes redes están prohibidas para asegurar la subsistencia de más de 2000 pescadores registrados y sus capturas de casi 2000 toneladas
La mojarra Tilapia introducida de África, un pez tipo sardina llamado Topote, y el caracol Tegogolo son las capturas más comunes.
Clima
El clima que prevalece es caliente y húmedo con la temperatura media de 23.4 C. Precipitación variada estacional con promedios de 1.72 m registradas en Catemaco y 3.84 m en Coyame (a través de la laguna). De Marzo a principios de Junio es la temporada de seca.
Los vientos del Golfo de México entran por una brecha entre los volcanes de San Martín Tuxtla y Santa Marta al norte de Coyame y cruzan el lago en una dirección de noreste, suroeste, soplando fuertemente sobre el lago durante el año.
A partir de febrero a octubre, los vientos del noreste son dominantes. Vientos "Nortes", más fríos y más rápidos soplan a partir de noviembre a enero.
Datos
Tipo: lago formado por erupciones volcánicas que cerraron un valle entre los volcanes Santa Marta y San Martín.
Nombre: interpretaciones diversas, la mayoría popular, pero poco probable: del lugar de las casas quemadas.
Profundidad: 22 metros máximo, promedio de 7,6 m, 11 m centro.
Tamaño: ancho máximo 10.250 m, longitud de 12.320 m, aprox. 120 km2
Forma: plato elíptico
Perímetro: 49.754 m
Volumen: 553 millon de metros cúbicos
Cuenca: aprox. 323 kilometros cuadrados
Profundidad: máx. 7,5 m, promedio 11 m, 22 m punto más profundo
Calidad del agua: eutróficos, turbio
Altitud: 340 m
Acceso: orillas de la ciudad de Catemaco y varias localidades de los alrededores.
Población
Aparte de la ciudad de Catemaco, con más de 26.000 habitantes, casi 6.000 más personas viven en las orillas de la Ninguno de los 8 tienen drenaje.
La Laguna de Catemaco esta ubicado en el municipio de Catemaco del sureste del estado de Veracruz en el centro de la Sierra de Los Tuxtlas , en el este central de México. La Laguna está situada en...
Acuario de Veracruz, es el acuario más importante de todo México , a finales de la década de 1980 se iniciaron las pláticas con el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para crear...
Veracruz es uno de los estados más ricos y diversos de México , tanto por su naturaleza como por su historia y cultura. Entre sus muchos atractivos, hay uno que destaca por su belleza y su encanto:...
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.Viaje con nosotros!
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.
Fotografiando México es un proyecto que nace de la admiración por la belleza, cultura y arquitectura de este hermoso paraíso llamado México
Nos esforzamos mucho para ofrecerte información de calidad y utilidad. Si te gusta nuestro contenido y quieres compartirlo, te invitamos a usar los botones de redes sociales que hemos puesto a tu disposición. Además, compartiendo nuestro contenido de esa forma nos ayudas a crecer para poder seguir brindándote la mejor información.