Historia y receta de la Birria estilo Aguascalientes

Historia y receta de la Birria estilo Aguascalientes, la birria es una comida muy tradicional en el estado sureño de Jalisco, que forma parte de la dieta diaria , pero es primordialmente un alimento que disfruta de relevancia y trascendencia social en un contexto festivo, esto concluyen los competidores del foro académico «Birria: gastronomía e identidad», efectuado en el contexto de la segunda Exposición Nacional de la Birria.

El pozole es un platillo tradicional de nuestro país y es elaborado con diferentes ingredientes de temporada.

Historia y receta del Pozole estilo Guerrero ¿El más sabroso de México? No hay nada más guerrerense, que echarse una cazuela con pozole todos los jueves, ¿o no primo? Ya sea blanco, verde o rojo, este platillo es una tradición gastronómica y cultural que se deleita en cada rincón de nuestro estado, y claro, acompañado de un buen mezcal.

La torta ahogada es un platillo típico que identifica a Jalisco

Historia y receta de la torta ahogada un delicioso manjar tapatío: la torta ahogada tiene sus orígenes en la Perla Tapatía a principios del siglo pasado. Se dice que la receta surgió cuando un día llegó un jornalero a su casa hambriento, buscó con qué calmar el hambre, sólo encontró un trozo de pan, un poco de frijoles molidos, carnitas y una salsa de jitomate.

Tlacoyo: el antojito náhuatl que se vendía en Tlatelolco desde tiempos prehispánicos

Historia de los Tlacoyos y receta de unos tlacoyos rellenos de Frijol: El tlacoyo forma parte de la gastronomía mexicana originaria del centro del país y tiene una antigüedad que data de antes de la llegada de los españoles al territorio americano. En conjunto con los sopes, huaraches y gorditas, los tlacoyos son antojitos tradicionales mexicanos semejantes, al ser elaborados con maíz, frijol y chile, que además de ser saludables ¡son deliciosos!

Aunque su relleno varía en cada región de México, lo cierto es que el origen del pambazo hace referencia a un pan liso.

Historia y receta del Pambazo, uno de los antojitos consentidos de México: Uno de los protagonistas de las mesas cada 15 de septiembre, de ferias y mercados, es el pambazo. Un antojito mexicano que, a simple vista, parece una torta; sin embargo este es relleno con una mezcla de papas con chorizo y cubierto por una caldosa salsa de chiles guajillos.

El tamal es un platillo típico mexicano, es un alimento de origen prehispánico,

Historia y receta de los más vendidos, los que te despiertan,  los "Tamales Oaxaqueños": “El que nace pa’ tamal, del cielo le caen las hojas” reza el refrán popular cuando queremos decir que si estamos destinados para algo, el universo “conspirará” para que suceda, como este platillo prehispánico, que estaba destinado a hacer historia y convertirse en uno de los platillos más degustados por el paladar mexicano. Su variedad es tan impresionante que de los 10 tipos más conocidos existen hasta 5 mil variedades. ¿Te imaginas? Podrías comer un tamal diferente todos los días durante 13 años.

Las enfrijoladas son un platillo emblemático de México

Historia y receta de las Enfrijoladas un platillo muy lleno de sabor y tradición de la cocina mexicana: platillo elaborado con tortillas de maíz que se sumergen en un caldillo espeso de frijoles molidos, enrolladas o dobladas, se sirven en un plato, con queso, cebolla y crema. Dependiendo de la región del país se sirven en el desayuno, el almuerzo o la cena. La cebolla puede estar picada o rebanada; el queso, espolvoreado o rallado. En algunos lugares también le añaden natas de leche. Machacar los frijoles cocidos en agua es la forma tradicional de obtener el caldillo espeso de este platillo, pero en la actualidad casi siempre se licuan.

Se le conoce de muchas maneras, como machacado, aporreadillo o machaca.

Historia y receta de la Machaca con Huevo, sabor del Norte: La creación de este manjar se le atribuye a una mujer de nombre Fidencia Quiroga, a quien la gente solía llamar La Tía Lencha. Era el año de 1928, en aquel entonces se construía el tramo de la Carretera Federal México 85 con rumbo a Nuevo Laredo (conocido también como Carretera Monterrey-Laredo), y la Tía Lencha empezó a preparar este platillo para los trabajadores de esta obra.

Adoptan su nombre gracias a su creador, “Don Ucho”

Historia y receta de los deliciosos Panuchos Yucatecos: La historia de los panuchos se remonta al barrio de San Sebastián ubicado en la ciudad de Mérida, ahí se enclavaba el restaurante de Don Ucho, que se encontraba exactamente sobre el camino real, una antigua vía de tierra y piedras que conectaba a las ciudades de Mérida y Campeche.

Los dorilocos son una de las botanas favoritas de los mexicanos.

Historia y receta de los mundialmente famosos Dorilocos: Dorilocos, la botana ideal que mezcla lo frito con lo picosito, Los mexicanos tenemos un ingenio único para crear mezclas de comida que, aunque en un principio parezcan extrañas, terminan conquistando el paladar de muchos y sorprendiendo con su sabor. El ejemplo perfecto de esto son los famosos ‘Dorilocos'.

Las flautas son un platillo de la gastronomía mexicana, originarios de Sinaloa.

Historia y receta de las "flautas" un antojito muy mexicano: Las flautas son un platillo de la gastronomía mexicana, originarios de Sinaloa, de los conocidos como «antojitos mexicanos», que consiste en una tortilla de maíz rellena con diferentes ingredientes, principalmente carne deshebrada de pollo o res, aunque pueden ir rellenas de queso o papa, la que después se enrolla para después freírla en aceite de modo que quede crujiente. Se sirve acompañada de salsa verde, guacamole y crema.

Página 1 de 2

¿Quieres aprender más de la gastronomía mexicana? Te dejamos algunas opciones: