Aprende en Casa 2 actividades 4° de primaria Jueves 03 de Diciembre

A continuación, te proporcionamos las preguntas y actividades de hoy jueves 3 de diciembre de 2020 para cuarto grado de primaria que propone el programa "Aprende en Casa II". Por medio del programa "Aprende en Casa II" de la Secretaría de Educación Pública (SEP), permanecen las clases a distancia para los estudiantes de educación básica en México.
Geografía: Población de México por edad y sexo
El día de hoy analizarás la composición de la población de tu país por grupo de edad y sexo.
Actividades "Aprende en Casa II"
- ¿Composición? ¿A qué se refiere?
La composición es una característica de la población y se define de acuerdo a la edad y sexo; y se representa a través de pirámides de población o pirámides de edad.
- ¿Pirámides? ¿Cómo son? ¿Qué datos podemos encontrar en ellas?
Observa las siguientes imágenes:
Para el análisis seguirás los siguientes pasos:
- Identifica la estructura de la pirámide: Ubica los grupos por sexo y edad.
- Consiste en ubicar los grupos de edad, los cuales se encuentran en los costados, tanto derecho como izquierdo. Recordemos que se organizan en intervalos de 5 años que inician de 0 a 4 años, de 5 a 9 años y así sucesivamente, hasta considerar a los adultos mayores.
- Como tercer paso es necesario precisar que los valores que se presentan en la parte inferior de la pirámide, que parten del 1 al 6, tanto en mujeres y hombres, corresponden, en este caso, a millones de habitantes.
¿Qué te parece si ahora ubicas a los grupos de edades con mayor y menor presencia en nuestro país?
- ¿Qué tipo de pirámide tiene nuestro país?
Ahora realiza la siguiente actividad:
Matemáticas: ¿Qué fracción es?
El día de hoy aprenderás a establecer relaciones entre las partes de una unidad.
Actividades "Aprende en Casa II"
- Recuerdas, ¿Cómo se obtiene una fracción de una unidad?
Toma una hoja en blanco tamaño carta, vas a dividir esa hoja a la mitad. Puedes doblarla o trazar una línea con apoyo de una regla, ahora, ¿Qué fracción representa cada parte?
Ahora, escribe en cualquier parte de la hoja la fracción correspondiente.
Observa las siguientes hojas y responde las preguntas.
- ¿En cuál de las hojas podrías colorear 2/4?
En la hoja A porque ½ = 2/4 y también en la hoja “B” porque está dividida en cuatro partes, y podrías colorear sólo dos de las cuatro partes.
- Ahora, ¿En cuál podrías colorear 2/2?
¿Y 4/6?
En la hoja “C” porque está dividida en seis partes y solo pintarías cuatro partes.
Y pintadas de colores, quedarían como lo ves en la imagen.
- Ahora, ¿En la hoja que ésta dividida en cuartos, podrías colorear ½?
Los 2/4 pintados son equivalentes a ½ es decir, ambas fracciones representan la misma porción.
- ¿Y en la hoja que ésta dividida en sextos, también podrías representar ½?
Da clic AQUÍ para ver más actividades.
Lenguaje: El valle del Mezquital
El día de hoy aprenderás a identificar las características socioeconómicas e históricas de otomíes.
Actividades "Aprende en Casa II"
Observa el siguiente video:
El hombre perdido
- ¿Dónde está el Valle del Mezquital?
Mira el siguiente mapa:
¿Qué te parece si ves un cuento al respecto?