Confirmado ordenan cierre de playas en México por coronavirus
Por tratarse de espacios que llegan a concentrar a miles de personas, se pueden convertir en grandes focos de infección, de acuerdo con las autoridades federales.
El subsecretario de prevención y promoción de la Salud Hugo López-Gatell, aclaró que las medidas emitidas el día de ayer, incluyen a las actividades en las playas.
El acuerdo del Consejo Nacional de Salubridad dado a conocer el lunes por la tarde, ordena el cierre de las playas mexicanas para evitar la propagación del virus Covid-19.
Por tratarse de espacios que llegan a concentrar a miles de personas, se pueden convertir en grandes focos de infección, de acuerdo con las autoridades federales.
Esto se suma al cierre de centros de hospedaje, restaurantes y centros nocturnos en los principales destinos de playa del País, como Cancún, Lo Cabos, Puerto Vallarta y Mazatlán.
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Promoción de la Salud del Gobierno federal informó en conferencia de prensa que empresarios turísticos de los estados costeros externaron sus inquietudes al respecto, por lo que se les tuvo que precisar que la disposición es el cierre de los balnearios.
"Uno de los temas que vino de los estados turísticos, que viven de la industria turística, fue las playas. Y sí, tuvimos que volver a tocar base con la realidad... explicando que la orden ya se dio. La orden es el acuerdo que establece las medidas generales de seguridad sanitaria", dijo López Gatell.
"Se suspende la actividad en el espacio público, no puede haber más de 50 personas al mismo tiempo, lo que lleva a que en el marco de la autoridad estatal y municipal se tomen medidas congruentes y también se suspenda la actividad turística en playas".
Este fin de semana las Capitanías de Puerto de todo el País anunciaron la cancelación de actividades recreativas en en el mar.
Esto aplica para catamaranes, de uso recreativo, los paseos en lancha y bananas, así como los vuelos denominados parachutes.
El lunes se dio a conocer este acuerdo, en el que se establecen las medidas sanitarias para el control de la enferdad.
Además, se decretó la emergencia sanitaria, con la que se extiende la cuarentena hasta el 30 de abril para las actividades no esenciales del País, para evitar una mayor propagación del coronavirus.
"Se suspende la actividad en el espacio público, no puede haber más de 50 personas al mismo tiempo, lo que lleva a que en el marco de la autoridad estatal y municipal se tomen medidas congruentes y también se suspenda la actividad turística en playas".
Hugo López Gatell Subseretario de Promoción de la Salud federal
Si te resulto útil nuestra información no te vayas sin regalarnos un "Me gusta" en nuestra Fan Page
Viaje con nosotros, disfrutemos juntos de lo hermoso que es México.
Vivamos esa increíble experiencia que todos queremos llegar y contar a nuestros amigos y familiares. ¿Quiere conocer ese sitio? Contáctenos estaremos encantados de revivir esa experiencia junto a usted.